Valdemoro insiste en que no se adherirá de momento al sistema VioGén



Valdemoro seguirá, por el momento, sin incluirse en el sistema VioGén, un protocolo de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos y Seguridad del Estado y los Ayuntamientos de España para compartir información en materia de violencia de género y poder dar una respuesta más eficaz en la protección a las víctimas.

El Pleno Municipal de este jueves ha rechazado una propuesta, presentada por el PSOE, en la que se reclamaba al Gobierno local (formado por PP y Vox) la firma antes de que acabe el año de este convenio de colaboración, tal y como ha reclamado en varias ocasiones el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. El propio alcalde, David Conde, aseguraba hace un mes que sí estaría dispuesto a unirse, pero no es tan prioritario como cubrir la falta de agentes de Guardia Civil de Valdemoro.

Durante el debate de la propuesta, defendida por la concejala socialista Nuria Trigueros, la oposición ha urgido al Ayuntamiento a firmar el protocolo debido al aumento “un 20 por ciento” de los efectivos de seguridad en comparación con el año 2018. La edil socialista ha señalado que no se trata de un protocolo “genérico”, sino que permite el acompañamiento a las víctimas y una “respuesta integral”.

Al respecto el concejal de seguridad, José Romero, perteneciente a Vox, ha indicado que aunque la propuesta parte “de una buena intención”, la responsabilidad de la protección a las víctimas es del Estado, no de los agentes de Policía Local, que en todo caso colaborará en todo momento. Además, ha opinado que el sistema VioGén supone destinar efectivos municipales “a un trabajo que ya realizan agentes estatales”, lo cual redunda en “duplicar estructuras” y “no mejora la protección”.

Romero ha mantenido que no apoyan la propuesta “no porque no nos preocupe la violencia de género, que nos preocupa y mucho, sino porque no es la vía adecuada”. Señala que firmar un convenio de adhesión “no es una medida real” y ha insistido en que lo necesario es ampliar la plantilla de la Guardia Civil en Valdemoro.

La moción también reclamaba una protección a las trabajadoras municipales que puedan haber sido víctimas de violencia de género y que, en el caso de que el agresor ya condenado sea también empleado, se inicie un expediente disciplinario que derive en las sanciones pertinentes recogidas en las ordenanzas municipales. Expediente que, según el Gobierno local, ya se había iniciado en el caso concreto aludido por la concejala de la oposición.




Fuente: cadenaser.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario