En marcha el ‘Plan de asfaltado’ más ambicioso de los últimos años en Valdemoro



Esta semana ha comenzado el Plan de Asfaltado más ambicioso que ha acometido el Ayuntamiento de Valdemoro en los últimos años. El plan contempla la renovación del firme de 35 calles y glorietas del casco urbano y cuenta con un presupuesto de 1.467.730 euros. Está financiado en un 95% con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2022/2026) y ha sido adjudicado a la empresa Asfaltos Augusta.

Durante los próximos cuatro meses se realizarán las 19 actuaciones previstas inicialmente en el contrato, además de otras 16 que se han sumado como mejora en la oferta presentada por la adjudicataria.

La actuación prevé la renovación de más de 142.065 metros cuadrados de asfalto en vías principales y secundarias. Así, se sustituirá el firme de arterias de gran capacidad, como la Circunvalación Sur, el paseo Tierno Galván, el paseo del Prado o la avenida de España; además de la ronda de las Comunidades, el paseo Comunidad de Madrid, o las avenidas de Europa y de Hispanoamérica. También se renovará el firme de calles tan céntricas como Cristo de la Salud, General Martitegui, Libertad, Herencia o la calle Cuba.

Otras vías incluidas en esta primera fase son las calles Pío Baroja, Chequia, las principales calles del barrio de Brezo, el paseo de la Rambla y la glorieta de los Naipes.

Durante el transcurso de las obras, los accesos a las vías afectadas permanecerán cortados, por lo que se recomienda a conductores y propietarios de garajes en cada zona prestar atención a los avisos que la Policía Local colocará con antelación al inicio de los trabajos. Las actuaciones previstas afectarán también al servicio de autobuses, por lo que cada día se actualizará la información sobre las líneas con paradas suspendidas y alternativas.

Dentro de este mismo plazo de ejecución, la empresa adjudicataria sumará otras 16 actuaciones en las calles Cuba, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Gran Canaria, Ecuador, Uruguay, Puerto Rico, Perú y Espinillo. También se renovará la capa de aglomerado de la glorieta de acceso a la A-4 y el tramo de la Circunvalación Sur hasta la avenida de Europa, además de la calle Valdesanchuela, la glorieta del polígono industrial La Postura y la calle Dr. Fleming.

Para el alcalde, David Conde, “estamos acometiendo una nueva fase del compromiso que este Gobierno está llevando a cabo para recuperar Valdemoro y sin duda renovar el pavimento de las calles de la ciudad es parte fundamental de ese empeño. El año pasado ya pusimos en marcha una primera fase que ahora continuamos con la actuación más ambiciosa de los últimos 20 años, en la que con financiación de la Comunidad de Madrid vamos a renovar el asfalto de 35 calles a lo largo de los próximos cuatro meses con una inversión de casi un millón y medio de euros. Sin duda estamos recuperando el mejor Valdemoro, el que los vecinos demandan y merecen”.


La última campaña de asfaltado fue hace un año.
Las calles de Valdemoro fueron asfaltadas por última vez hace un año, en junio de 2024, también con cargo Plan de Inversiones Regionales (PIR), que financió el 95% de los 292.820 euros presupuestados.

En aquella ocasión se renovó el firme de las calles Bretón de los Herreros, Paseo de la Estación, José Mª Pemán, glorieta de las Avutardas, Dali, Guardia Civil, Doctor Fleming, Doctor Castelo y Doctor Mata.

El Ejecutivo local anunció entonces que comenzaría a trabajar “en la ampliación del plan de asfaltado que se financia con el PIR a través de los Presupuestos que está diseñando para este mismo año, con el objetivo de dar solución al deterioro que presentan las calles del municipio”.






Fuente: alcabodelacalle.es

Historia y música se dan cita en el concierto ‘Valdemoro, entre eras y reyes’




El Ayuntamiento de Valdemoro pone en marcha el programa Conciertos con historia, una iniciativa que aúna música y divulgación para acercar la historia del municipio a la ciudadanía. La propuesta contempla dos conciertos temáticos, que se celebrarán los días 3 y 17 de julio a las 22:00 h, y tendrán lugar en dos espacios emblemáticos de la localidad: el Parque de las Eras y la Fuente de la Villa.

3 de julio: ‘Valdemoro, entre eras y reyes’

Lugar: Parque de las Eras
Hora: 22:00 h
Intérpretes: Música Omnia (Nelly Savrova, violín, y Marta Mulero, violonchelo)


El primero de los conciertos, titulado «Valdemoro, entre eras y reyes», invita a los asistentes a realizar un viaje sonoro entre la Edad Media y el Renacimiento. La propuesta se inspira en la ubicación del Parque de las Eras, antiguo enclave del Camino Real y entrada histórica a la villa.

El repertorio está compuesto por obras de tradición oral, manuscritos medievales y piezas cortesanas, adaptadas para un dúo de cuerda. Las intérpretes, Nelly Savrova (violín) y Marta Mulero (violonchelo), evocan los ecos de una tierra marcada por el tránsito, la espiritualidad y el legado de figuras como Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio. “Un viaje musical que atraviesa los caminos del tiempo y la memoria”, explican sus organizadores, destacando el carácter íntimo y evocador del concierto.

17 de julio: ‘De piedra y agua’

Lugar: Fuente de la Villa
Hora: 22:00 h
Intérpretes: Il Sentimento (cuarteto de cuerda)


El segundo concierto, a cargo del cuarteto Il Sentimento, estará dedicado a la música barroca. Se celebrará en la Fuente de la Villa, un lugar cargado de simbolismo por su vínculo con la historia oral del municipio, donde antaño se reunían los vecinos a recoger agua.

El concierto, titulado «De piedra y agua», busca transmitir la riqueza estética del Barroco a la luz de las velas, recuperando la esencia de este espacio como punto de encuentro y memoria colectiva.

Con este ciclo de conciertos, el Ayuntamiento de Valdemoro propone un diálogo entre música, historia y patrimonio, consolidando la identidad cultural del municipio a través de la emoción y la belleza del arte sonoro.







Fuente: madrid365

Valdemoro logra llegar a “deuda cero”



El Ayuntamiento de Valdemoro se situará en unos días en situación económica de deuda cero, tras aprobar la Junta de Gobierno local el pago de 5,4 millones de euros a entidades bancarias. El pago se hará efectivo próximamente.

“Ha sido un trabajo de muchos años, no solo de este equipo de gobierno, pero en nuestra etapa hemos dado este empujón”, explicaba el alcalde David Conde en SER Madrid Sur, que ya nos anunció ese objetivo hace unos meses.

Conde habló del aspecto “emocional” de solucionar este lastre que es un “punto de partida y una piedra que nos quitamos de la mochila para pensar en el futuro”.

Con esto el alcalde confirma que se seguirá adelante con la “fuerte bajada del IBI” para compensar la tasa de basuras.

El ayuntamiento tuvo que aprobar diferentes planes de ajuste para acometer estos pagos.





Fuente: cadenaser.com