La Federación de Fútbol de Madrid prohíbe jugar partidos en el campo de Valdemoro: "Pone en peligro a los jugadores"



Problemas en el campo de fútbol 11 del polideportivo municipal Ronda del Prado de Valdemoro. La Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) decidió el pasado miércoles 13 de noviembre "suspender toda actividad federativa" en el citado terreno de juego tras haber detectado "deficiencias" y por no estar el campo "en condiciones para el desarrollo de los partidos de fútbol", tal y como informan fuentes de la RFFM. Por este motivo, todos los partidos programados por la Escuela de Fútbol de Valdemoro se tuvieron que suspender.

Fuentes del Ayuntamiento de Valdemoro informan de que han procedido a "subsanar mediante una intervención de urgencia" dichos desperfectos. El consistorio valdemoreño también afirma que este mismo jueves quedarán concluidos "los trabajos" y además han obtenido "el compromiso de la RFFM" para que sus técnicos inspeccionen el campo y puedan "levantar el veto al desarrollo de partidos federados en esta instalación". Y así ha sido. Pues tal y como informan fuentes del Ayuntamiento de Valdemoro, un delegado de la RFFM revisó las reparaciones del campo de fútbol y consideró la instalación apta para celebrar partidos oficiales el mismo jueves 21 de noviembre.


Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Valdemoro matizan que el uso del campo ha estado restringido a lo largo de esta semana para el "desarrollo de los partidos oficiales" que disputan los clubs federados de la localidad. Pero que en ningún caso se ha inhabilitado "para la práctica de entrenamientos o desarrollo de partidos de ligas locales no federadas, que sí han continuado con su actividad normal".

En un comunicado emitido por la Real Federación de Fútbol de Madrid, justifican el veto al campo valdemoreño aplicando el artículo 8 del reglamento disciplinario. En esta ley, se establece que "cuando las deficiencias observadas perturben gravemente el desarrollo de los partidos o haya indicios racionales de que puedan alterar su normal desarrollo, el Comité de Competición y Disciplina podrá suspender cautelarmente dicho terreno de juego hasta que se subsanen las deficiencias denunciadas".


Dicho documento también justifica el veto que se ha impuesto sobre este terreno de juego porque un jugador resultó "herido de gravedad" en uno de lo partidos que se celebraron en el polideportivo municipal Ronda del Prado. Fuentes de la RFFM informan de que, además, habían recibido diversas quejas de árbitros y asistentes.

 

Por otro lado, el PSOE de Valdemoro ha denunciado la situación a través de su perfil de X, antes Twitter, y exigen al consistorio valdemoreño "soluciones" para que se levante la suspensión que ha impuesto la RFFM.

En otra publicación, el partido de la oposición de Valdemoro ha compartido diversas fotografías en las que se pueden ver varios desperfectos en el campo de fútbol, especialmente en el suelo. Desde el PSOE de Valdemoro pedían soluciones para este campo de fútbol afirmando que se trata de "un punto de encuentro para jóvenes y deportistas".


Por otro lado, el pasado 15 de noviembre la Escuela de Fútbol de Valdemoro anunció en un comunicado la suspensión de los partidos de fútbol 11 que, previsiblemente y tal y como ha informado el Ayuntamiento de la localidad, ya pueden volver a jugar.







Fuente: elespanol.com   

El IES del barrio de El Hospital de Valdemoro, cada vez más cerca: se ultima la cesión de la parcela municipal



El Ayuntamiento de Valdemoro está ultimando la fase de cesión de parcela para que se levante el nuevo instituto de Secundaria en el barrio de El Hospital. El alcalde David Conde ha confirmado que el terreno ya está elegido, “está segregada”, y solo queda la cesión formal de la misma a la Comunidad de Madrid, pero prefiere no aventurar fechas para su inauguración; sí reconoce que "a final de esta legislatura estará muy avanzado". Según Conde este fue el tema más importante tratado este jueves en su encuentro con el viceconsejero de Educación madrileño, José Carlos Fernández Borreguero.

En el encuentro también se trataron otros asuntos del ámbito educativo como la ampliación del IES Neil Armstrong. Estos trabajos ya han comenzado y tienen como objetivo la construcción de seis aulas de Bachillerato. Desde la Comunidad de Madrid se prevé que la ampliación esté lista para el próximo curso, si se cumplen los plazos de obra establecidos en doce meses.

En tercer lugar la reunión con la Consejería de Educación también sirvió para repasar el estado de la transformación del CEIP Nuestra Señora del Rosario en un centro que también acoja los dos primeros cursos de la ESO. Según David Conde ya se han realizado algunas obras de modificación en el centro, se ha preparado par acoger a un segundo conserje específico para la Secundaria “y es un proyecto en marcha”. En cualquier caso el alcalde de Valdemoro ha advertido que en adelante habrá más trabajos de adaptación según se vayan incorporando los alumnos de 1º y 2º de la ESO.




Fuente: cadenaser.com

Valdemoro, representado en la recepción de los Reyes a los deportistas olímpicos de París


Los Reyes de España recibieron este miércoles a los deportistas españoles que participaron el pasado verano en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. El acto oficial, celebrado en el Palacio del Pardo de Madrid, contó también con la presencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán.

"Nos habéis ilusionado muchísimo. Agradeceros y felicitaros por lo conseguido. Todos habéis tenido un despliegue de esfuerzo, de valores y de deportividad que nos llena de orgullo", remarcó el rey Felipe ante la delegación española, que cosechó un total 58 metales entre ambas citas: 18 medallas en los Juegos Olímpicos y 40 en los Paralímpicos, con Teresa Perales como figura destacada por haber logrado igualar el récord de Michael Phelps al obtener su 28ª presea.

Entre la representación española en París se colaron tres atletas de Valdemoro que ya fueron homenajeadas en octubre por la Comunidad de Madrid: Eva Moral, Andrea Miguélez y Esther Navero. Las dos primeras acabaron en cuarta y quinta posición de sus respectivas pruebas en los Juegos Paralímpicos, y Navero no llegó a competir con el histórico equipo de relevo femenino 4x100, al ser reserva.

Los monarcas charlaron animadamente con el centenar de deportistas presentes en el acto y se acordaron de los damnificados por la DANA, poniendo en valor el importante papel que el mundo del deporte está ejerciendo en la vuelta a la normalidad de los municipios afectados. "Ha sido un golpe muy fuerte. Muchos deportistas de la zona evidentemente no han podido venir. Algunos creo que sí. En todo caso, a todos ellos y a todo el mundo del deporte que se ha visto afectado directamente con instalaciones, con sus propias familias y sus propios medios de vida, queremos que sintáis, y que sintamos todos, que también hay que ayudar desde el deporte como se está haciendo", manifestó Felipe en su discurso.

 






Fuente: zigzagdigital.com

Los secretos de ‘Pan de Madre Tierra’, la premiada panadería de Valdemoro



Hace solo unas semanas ‘Pan de Madre Tierra’, panadería de Valdemoro, recogía otro galardón para sus vitrinas, en este caso el del certamen impulsado por las plataformas ‘Panatics’ y ‘Pan de calidad’. Su responsable, Arturo Sánchez, recibía una de las cincuenta estrellas de la panadería que le colocaban entre los panaderos más importantes del país para un jurado profesional.


“Este año ha sido más difícil, porque de cien han bajado el número de premiados a cincuenta y se han presentado más panaderos”, nos ha Arturo. Sánchez insiste en que “es muy complejo hacer un buen pan, y mucha gente lo comprobó durante el confinamiento”. “El tiempo de fermentación” es una de las claves, nos ha contado, “una fermentación de 24 horas para que gane en sabor, duración y, sobre todo, en digestibilidad”. Al tener más tiempo de fermentación, “las levaduras y bacterias presentes en la masa madre hacen su trabajo, degradan el gluten y descomponen los azúcares para conseguir un índice glucémico menor”.


Para distinguir un pan ‘bueno’ de un pan ‘malo’, Arturo nos ha dado una serie de breves consejos: “un sabor característico a fermento un poco ácido (sin exceso), corteza crujiente, bien caramelizado sin tostar de más, y sobre todo de un establecimiento de confianza”. “A mí me gusta traer la harina de Cuenca”, apostando por la harina nacional, nos ha contado el responsable de ‘Pan de Madre Tierra’.




Fuente: cadenaser.com

Detenido un pasajero de la línea Madrid-Valdemoro por masturbarse y realizar tocamientos a mujeres



Agentes de la Policía Local de Valdemoro detuvieron el viernes por la noche a un hombre de 52 años y nacionalidad cubana por masturbarse y realizar tocamientos a dos mujeres de 19 años en el interior de un autobús de la línea Madrid-Valdemoro, según ha informado el Cuerpo municipal.

Fueron las propias víctimas y pasajeros del autobús 422 los que denunciaron los hechos al conductor durante el trayecto hasta el sur de la región. El chófer avisó a la Policía Municipal y los agentes interceptaron al agresor en la parada de San Vicente de Paúl de Valdemoro, procediendo a su detención, acusado de un presunto delito contra la libertad sexual.


El testimonio de cinco testigos y de las dos chicas mayores de edad que denunciaron tocamientos fueron vitales, ya que la acusación de un presunto delito contra la libertad sexual se debe a los tocamientos y no al hecho de que se masturbase delante de las mujeres, ya que esto no es delito salvo si se realiza ante menores de edad.

Desde el sindicato policial CPPM denuncian la falta de efectivos en Valdemoro, donde recalcan que en ocasiones hay dos patrullas para todo el municipio.






Fuentes: elmundo.es / telemadrid.es

Detienen a un conductor con carné falso y pillan a dos menores vandalizando un polideportivo en Valdemoro




Agentes de la Policía Local de Valdemoro detuvieron el pasado viernes por la tarde a un hombre que circulaba con un carnet falsificado y nunca había obtenido permiso de conducir, ha informado hoy el Cuerpo Local en sus redes sociales. La intervención tuvo lugar en la calle Estrella Elola y el conductor acabó arrestado acusado de un delito contra la Seguridad Vial y otro de Falsedad documental. 

Por otro lado, el pasado lunes por la tarde, los agentes interceptaron a menores de edad que provocaron daños en el Complejo Deportivo Río Manzanares. Ambos, vestidos con pasamontañas, utilizaron un martillo para romper un cristal. Tras contactar con sus padres, se los entregaron e instruyeron las correspondientes diligencias.




Fuente: larazon.es