Refuerzo del servicio de autobuses en Valdemoro, Aranjuez y Majadahonda



La Comunidad de Madrid incrementará desde el próximo lunes 2 de junio las expediciones de varias líneas de autobuses interurbanos y urbanos que operan en Valdemoro, Aranjuez y Majadahonda, con el objetivo de mejorar la frecuencia y adaptar los recorridos a la demanda real de los viajeros.

Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia regional de movilidad para reforzar el transporte público en zonas con alto crecimiento poblacional y necesidades específicas de conexión.






Valdemoro inicia los trámites para abrir las piscinas de las urbanizaciones



Cuenta atrás para el primer baño del verano en Valdemoro. Coincidiendo con la subida de las temperaturas máximas, el Ayuntamiento ha abierto el plazo para que las más de 150 comunidades de vecinos que disponen de una piscina de uso privado en sus urbanizaciones envíen la documentación requerida antes de su apertura.

Este trámite, incluido dentro del programa de vigilancia y control de piscinas comunitarias del área de Salud del Consistorio, es necesario para garantizar que las instalaciones cumplen con los requisitos higiénico-sanitarios recogidos en la normativa vigente, reduciendo así el riesgo de accidentes y posibles enfermedades asociadas a su uso. Todo ello se recoge en el decreto 99/2024, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado 20 de octubre, así como en el Real Decreto 742/2013.

Quienes tengan la titularidad de las piscinas deben presentar, de forma presencial en la casa consistorial o telemáticamente a través del registro electrónico, la comunicación previa de apertura firmada por los titulares o representantes legales y la declaración responsable. Están obligados, así mismo, a realizar un control inicial de agua de los distintos vasos durante la quincena anterior a la apertura y enviar los resultados analíticos al correo bzsalud@valdemoro.es.

Las comunidades de vecinos que superen las 30 viviendas también tendrán que enviar un segundo análisis a este mismo correo, antes del 10 de agosto. En el caso de piscinas públicas de agrupaciones deportivas u otros colectivos, el trámite será mensual y los resultados han de llegar antes del día 15 de cada mes.

A lo largo de toda la temporada estival, las piscinas deberán tener a disposición de los usuarios la inspección sanitaria, entre otros documentos, el contrato del personal socorrista, médico o enfermero —si procede—, las normas de obligado cumplimiento en la instalación, la hoja de registro de accidentes e información del programa de autocontrol en piscinas públicas.







Fuente: zigzagdigital.com

Vandalismo en el parking de la estación de tren de Valdemoro: "Vienes de trabajar y el coche está destrozado"



Robos de catalizadores de coches, rotura de retrovisores y arañazos en la pintura de los vehículos. Es la situación que denuncian los usuarios del aparcamiento de la estación de tren de Valdemoro, que están hartos de los robos y los actos vandálicos. Piden a Adif que incremente las medidas de seguridad en la zona.

En las últimas dos semanas están robando los catalizadores de los coches y rompiendo retrovisores y lunas o arañando la pintura de los vehículos. "No es normal irse a trabajar y encontrarte a la vuelta el coche destrozado, y está pasando todas las semanas", denuncia Jesús Paniagua, presidente de ACUSVAL, Asociación Consumidores Valdemoro, en el programa Buenos Días Madrid.

Piden a Adif que incremente la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los usuarios. "El parking forma parte de la estación, como las taquillas o los andenes, y es responsabilidad de Adif o de Renfe que esté en buenas condiciones y que sea seguro", indica Paniagua, quien lanza una idea para los afectados. "El seguro del coche debería reclamar a Adif por esta falta de seguridad en el parking, igual que si fuera un aparcamiento privado".





Fuente: telemadrid.es

4.000 deportistas se citan en Valdemoro para competir en la Survivor Madrid

Cerca de 4.000 amantes del deporte de obstáculos, con ánimo de superación y procedentes de todos los rincones de España, tienen una cita este fin de semana - 24 y 25 de mayo, desde las 9:30 h.-, en el Polideportivo Municipal de Valdemoro para participar en la Survivor Madrid, una mítica prueba para los amantes de la aventura que se celebrará entre el barro.



La cita, que está abierta al público y tendrá un gran impacto en la economía local, ha despertado el interés de aficionados a esta modalidad deportiva, que acuden desde todos los rincones del país. La convocatoria, que combina su carácter competitivo con el ocio, plantea recorridos alternativos adaptados a todos los niveles.

Al inscribirse, los participantes han tenido que escoger entre los diferentes recorridos, individuales o en grupo, en función de las distancias y del número de obstáculos a superar, que van desde los 3 km y 15 obstáculos del circuito XPlorer, hasta los 10 km y 25 obstáculos del recorrido Hero, pasando por la modalidad Human, en la que los participantes deben cubrir una distancia de 6 km tras superar 20 obstáculos. La empresa organizadora, que ha ofertado descuentos especiales para los participantes empadronados en Valdemoro, cuenta aún con algunas plazas disponibles en determinados horarios y circuitos concretos, por lo que hasta última hora será posible inscribirse en la prueba.

Este importante acontecimiento deportivo, que fomenta la práctica del deporte con el trabajo en equipo, la inclusión y la vida saludable, tendrá —como cualquier evento multitudinario— una destacada repercusión en el tejido hostelero y comercial de Valdemoro, que ya registra un buen número de reservas en restaurantes y hoteles de la zona.

Survivor Madrid es también una prueba solidaria y sensible con la realidad local. Por ello, en la edición de Valdemoro se ha incluido un obstáculo solidario en beneficio de Diego y de la Fundación STOP AME (Atrofia Muscular Espinal). Además, la prueba movilizará a numerosos voluntarios y colaboradores entre los colectivos, asociaciones y clubes deportivos locales.

Sábado, 24 de mayo
Inicio de las pruebas: 9:30 horas.
Última tanda de la jornada: 13:30 horas.
Fin de la jornada: 16:00 horas.

Domingo, 25 de mayo
Inicio de las pruebas: 9:20 horas.
Última tanda: 12:00 horas.
Fin de la jornada: 15:00 horas.





Fuente: valdemoro.es

Más de un millar de atletas, en la XXXVII carrera popular Jesús España de Valdemoro.

Los atletas valdemoreños Jesús y Fran España, Francisco José Bachiller Fernández (plata en 2024) y Marina Jiménez Castaño (oro en el Cross Cerro del Portillo y bronce en 2024) son sólo cuatro de los más de un millar de inscritos en la XXXVII Carrera Popular Jesús España, que se celebra el el domingo 18 de mayo, a las 9:30 h., en la Piscina Municipal Valdesanchuela. En las categorías de menores competirán, a las 11:00 h., 16 centros escolares, 3 clubes locales y 5 de otras localidades.


Las categorías, masculina y femenina, que se han establecido son sénior (de 18 a 39 años), veteranos A (de 40 a 49 años), veteranos B (a partir de 50 años) y locales, además de la general de la prueba. El número de atletas inscritos se acerca a los 300 y entre ellos se encuentran figuras destacadas de pasadas ediciones como los hermanos España, ganadores de distintas ediciones de la Carrera Popular que lleva el nombre del primero, Francisco José Bachiller Fernández, que se clasificó en segundo lugar en la pasada edición, y Marina Jiménez Castaño, que se alzó con el tercer puesto en 2024 y consiguió la victoria en el Cross Cerro del Portillo.

Los menores, por su parte, competirán en prebenjamín (fecha de nacimiento 2017-2018), benjamín (2015-2016), alevín (2014-2013), infantil (2011-2010), cadetes (2010-2009) y juveniles (2008-2007). En total serán 800 niños y niñas de 16 centros escolares -CEIP Cristo de la Salud, CEIP Doña Leonor del Álamo, CEIP Fray Pedro de Aguado, CEIP Fuente de la Villa, CEIP Maestro Román Baíllo, CEIP Nuestra Señora del Rosario, CEIP Pedro Antonio de Alarcón, CEIP Pedro López de Lerena, IES Villa de Valdemoro y los colegios Hélicon, Lagomar, Nobelis, Nuestra Señora, Sámer Calasanz, San José y Valle del Miro- así como de los clubes locales Amigos del Atletismo, Triatlón El Cid y Triatlón Villa de Valdemoro. Además participan clubes de Getafe y Parla, así como procedentes de Illescas y Seseña (Toledo) y Calatrava (Ciudad Real).

El día de la competición es preciso tener cumplida ya la edad correspondiente a la categoría y en el desarrollo de la carrera participarán conjuntamente deportistas de ambos sexos.

Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados infantiles y adultos de cada categoría, tanto masculina como femenina. Los tres mejores tiempos de la general además podrán participar sin coste alguno en la siguiente edición de la carrera y se distinguirá al mejor corredor y corredora local (premio acumulativo) y al club y colegio más participativos.

El chip y el dorsal se pueden recoger el sábado 17 de mayo, de 10:00 a 13:30 h., en la Piscina Municipal Valdesanchuela, o el día de la prueba, de 8:00 a 9:00 h., en los puntos habilitados para tal fin en la línea de salida. En ambos casos, es obligatorio presentar el documento de pago. El tiempo máximo para terminar la prueba (10 km) es de una hora y diez minutos, se ofrecerá avituallamiento líquido a mitad de carrera y sólido al finalizar la prueba. Habrá camisetas técnicas.

BASES XXXVII CARRERA POPULAR JESÚS ESPAÑA




Fuente: valdemoro.es

Valdemoro debe aprobar un Plan Económico Financiero al exceder la regla de gasto en 1,8 millones de euros



Un remanente de 13.896.611 euros y un incumplimiento de la regla de gasto de 1.804.377,26 euros. En estas cifras se traduce la liquidación del presupuesto de 2024 en Valdemoro, tal y como expuso el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Economía y Hacienda, Javier Cuenca, en el pleno ordinario del pasado 30 de abril, en el que quedaron aprobadas de forma definitiva las cuentas para el año 2025, con la desestimación de las alegaciones formuladas en el periodo de exposición pública.

El incumplimiento de la regla de gasto para corporaciones locales, que limita el incremento presupuestario a un 2,6% —tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto— para 2024, obliga al Ayuntamiento a elaborar un Plan Económico-Financiero (PEF) para los próximos dos años en el que se explique por qué se ha gastado más de lo debido y se indiquen qué medidas se van a adoptar para ajustarse al tope de ahora en adelante. El informe previo fue presentado en la sesión ordinaria del mes de abril y el documento definitivo deberá estar preparado en dos meses, de acuerdo con los plazos impuestos por el Ministerio de Hacienda.

Aunque será el Plan Económico-Financiero (PEF) en el que ahora trabaja el área Económica el que detalle por qué el Ayuntamiento de Valdemoro gastó de más en 2024, el concejal de Hacienda adelanta que los 1,8 millones de euros en los que se han excedido se deben a la necesidad de pagar una derrama extraordinaria a la Mancomunidad del Sur, que ascendió a 1,4 millones de euros, y a los cerca de 500.000 euros que se destinaron a indemnizaciones durante el proceso de estabilización. 

Coincidiendo con lo expuesto por otras entidades locales en su misma situación, el Gobierno de Valdemoro considera que la regla de gasto no debería ser igual para todos y estudia la posibilidad de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hable con el Ministerio de Hacienda para conseguir que las reglas fiscales sean más flexibles y se ajusten a la situación de cada municipio. “Si he incumplido la regla de gasto, pero tengo ese dinero, no es lo mismo que si no la respeto y debo 50 millones a los bancos. O no debería ser lo mismo porque la situación es diametralmente distinta”, considera Cuenca, poniendo como ejemplo la diferencia entre el Valdemoro actual y el de hace diez años. “No puede ser que tengamos capacidad económica y exista una norma que no nos permite realizar las inversiones que el pueblo necesita”.

Ya en el pleno del pasado 30 de abril, al presentar el remanente y la necesaria modificación presupuestaria para utilizarlo en el presente ejercicio, Cuenca indicó que se utilizaría para acabar con la deuda con las entidades bancarias Ibercaja y Sabadell y abonar facturas pendientes. En concreto, de los más de 13 millones de euros, 5,388 millones serán para dejar la deuda bancaria a cero, con todos los efectos positivos que esto conlleva para el Ayuntamiento de Valdemoro.

El regreso de las reglas fiscales también ha supuesto que vuelva la limitación en los usos del remanente de 2024 recogida en la Ley 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, haciendo que esta cantidad se tenga que destinar con carácter general a reducir la deuda acumulada. “En la liquidación de 2022 y 2023 se podía destinar una parte a inversiones, pero este año todo debe ser para amortizar deuda. El pago que nos permitirá decir que tenemos deuda cero se realizará en junio o julio”, apunta el edil.

En marzo, cuando la corporación municipal dio el visto bueno inicial al presupuesto de 2025, el primero sin votos en contra en la historia del Ayuntamiento de Valdemoro, el concejal de Hacienda invitó a los grupos de la oposición a que le facilitasen sus sugerencias con una previsión de gastos para las cuentas de 2026, de cara a poder comenzar a trabajar en ellas en el mes de mayo.

Mayo ha llegado y, a la espera de dejar listo el Plan Económico Financiero, en los próximos días se enviará a las diferentes áreas del Consistorio un requerimiento para que indiquen cuáles son sus necesidades presupuestarias. “Me gustaría poder aprobar el presupuesto antes de que termine 2025”, desea el primer teniente de alcalde, que ya en abril confesó: “sería muy frustrante si no estuviera aprobado antes del 4 de enero”.




Fuente: zigzagdigital.com

Concierto San Isidro - Asociación Musical Cudad de Valdemoro



La asociación musical Ciudad de Valdemoro ofrece una audición al aire libre en honor a San isidro, patrón de Madrid. El concierto, dirigido por Álvaro Sanz Martín, tendrá lugar el 11 de mayo, a las 12:30 h., en el templete del parque del Cristo.
El repertorio abarcará música popular, castiza y española.









Investigan a un empresario de Valdemoro por contaminar un acuífero con sustancias químicas


La Guardia Civil investiga al dueño de una empresa mercantil situada en el polígono industrial de Valdemoro por verter sustancias químicas y contaminar un acuífero cercano. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) identificaron al hombre, que al arrojar estos componentes había contaminado un acuífero cercano, según ha informado el instituto armado.

De esta forma, el propietario de la empresa estaba poniendo en riesgo los ecosistemas acuáticos, terrestres y la fauna asociada a la zona.

La Guardia Civil ha identificado el vertido de aguas residuales de origen industrial que había provocado la compañía y ha procedido a subsanar la zona dañada.












La Policía de Valdemoro los pilla tirando basura al campo gracias a un agente espía que los vigila desde el aire



En Valdemoro ya no hay lugar para quienes ensucian el entorno. El Ayuntamiento, a través de su Policía Local, ha empezado a utilizar drones para detectar y sancionar vertidos ilegales en caminos, campos y polígonos industriales. La iniciativa, difundida a través de un vídeo en TikTok publicado por el alcalde David Conde, busca poner freno a un problema que lleva años afectando a la localidad.

Hace tres días, el alcalde David Conde Rodríguez subió a su perfil oficial de TikTok una grabación que muestra cómo una patrulla de la Policía Local intercepta a varias personas que habrían parado su furgoneta en mitad de un camino para tirar basura. Gracias a un dron que sobrevolaba la zona, los agentes pudieron detectar la infracción en tiempo real y actuar de inmediato.

En el vídeo se puede observar cómo los agentes dialogan con los implicados gracias a las imágenes aéreas captadas por el dron. Junto a la filmación, el alcalde lanzó un mensaje contundente: «Os vamos a ir cogiendo a todos los que creéis que nuestros caminos, campo o polígonos son vuestro vertedero. ¡En Valdemoro no!».

La publicación ha generado numerosos comentarios de apoyo entre los vecinos de Valdemoro, que llevan tiempo denunciando la situación de abandono en algunas zonas industriales y rurales. Uno de ellos señalaba que «los polígonos y en especial Valmor han estado hecho un vertedero, ahora parece que está mejor pero se está dejando morir el polígono».

Otro usuario lamentaba que «es una pena lo que tiran en Albresa, hay una rotonda que es un estercolero», mientras que otro pedía que «el juez ponga condenas ejemplares» para disuadir a quienes siguen contaminando el entorno.

Recordamos que, en la Comunidad de Madrid, realizar un vertido ilegal puede acarrear sanciones económicas considerables. Las multas por tirar basura en el campo pueden alcanzar los 3.000 euros, una cifra que pretende disuadir a los infractores y proteger los espacios naturales y urbanos del territorio.

La apuesta de Valdemoro por el uso de drones no solo busca sancionar a quienes ensucian, sino también enviar un mensaje claro: proteger el medio ambiente es una responsabilidad de todos, y quienes no lo entiendan se enfrentarán a las consecuencias.





Fuente: revistajaraysedal.es