Dos personas intoxicadas por un incendio en Valdemoro



Tres dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid intervinieron, el pasado martes 25, en un incendio ocurrido en un piso de la tercera planta de un edificio en la calle Tiziano, en Valdemoro. Las llamas afectaron completamente el inmueble, propagándose por la fachada, lo que obligó a una rápida intervención de los efectivos para sofocar el fuego.

El humo del siniestro se extendió por el hueco de la escalera, debido a que la puerta del domicilio donde comenzó el incendio permaneció abierta. Afortunadamente, no se han reportado víctimas, pero el incidente ha causado importantes daños materiales. Los bomberos lograron controlar la situación y evitar que el fuego se propagara a otras viviendas del edificio.






Fuente: libertaddigital.com

Roban 13 móviles a un equipo juvenil en el vestuario de un campo de fútbol de Valdemoro



El equipo juvenil del Trival Valderas de Alcorcón fue víctima de un robo en su visita a las instalaciones del barrio de El Prado de Valdemoro el pasado domingo, 23 de febrero. Los ladrones aprovecharon los primeros 45 minutos de su encuentro ante el Escuela de Fútbol de Valdemoro C, que comenzó a las 13.00 horas, para reventar la puerta y las jaulas de su vestuario y llevarse 13 teléfonos móviles, además de carteras, llaves y otros enseres personales.

Los jugadores fueron conscientes de lo ocurrido en el descanso y el partido nunca llegó a reanudarse. Los padres del conjunto visitante, que han denunciado los hechos ante la Guardia Civil, se quejan de que el vestuario no tenía seguridad alguna más allá de las jaulas para guardar las pertenencias, que el espacio era compartido con otros conjuntos que estaban jugando a esa misma hora en el resto de campos del complejo deportivo y que nadie les advirtió de lo desprotegidos que estarían.

Desde el Ayuntamiento han querido dejar claro que la gestión de lo que ocurre en el campo es responsabilidad de los equipos a los que se ceden las instalaciones, como recogen las bases reguladoras sobre la ordenación y distribución de espacios deportivos. “A los equipos visitantes se les cede dentro de los vestuarios estas jaulas para que metan sus pertenencias y las cierren con sus propios candados”, lavándose las manos en un asunto sobre el que las familias afectadas consideran que aún no se ha dicho la última palabra.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha hecho eco de lo ocurrido y ha mostrado su completo descontento con “la situación de abandono” que presentan los campos de fútbol 11 del polideportivo de ronda del Prado, que ya llevó a la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) a prohibir la disputa de partidos oficiales en las instalaciones durante una semana. Levantado el veto, los padres de Valdemoro tacharon de insuficiente la reparación realizada y recogieron más de mil firmas para pedir al Consistorio que implementase mejoras urgentes como la dotación de gradas cubiertas y vestuarios dignos o la designación de un conserje para el control diario del complejo deportivo.

Ahora, los equipos que entrenan a última hora de la tarde también denuncian falta de luz. Desde la Concejalía de Deportes aseguran que han puesto en marcha un procedimiento de contratación para contar con una compañía que se encargue de reponer las luminarias, tanto en El Prado como en las instalaciones de Abogados de Atocha. “Las primeras están a 20 metros y las segundas a 40, por lo que es preciso contratar a una empresa que disponga de dispositivos con cesta que permitan estos trabajos. El Ayuntamiento no cuenta con ellos”.

En lo que respecta al mal estado del césped y de las gradas, el Ayuntamiento promete que, a lo largo de este año, se llevarán a cabo varias inversiones para poner solución a las deficiencias denunciadas: la remodelación de la pista de atletismo y de su entorno a través del Programa de Inversión Regional (PIR) y el cambio del césped artificial en todos los campos municipales con cargo a los presupuestos municipales de 2025. Las nuevas cuentas, que el Gobierno local planea tener aprobadas en marzo, también contemplan la conclusión de la grada, la transformación del campo de Bolitas del Airón de tierra a césped artificial y el cambio en las máquinas del gimnasio de la Piscina de Valdesanchuela.






Fuente: zigzagdigital.com

El nuevo presupuesto de Valdemoro reducirá “prácticamente a cero” su deuda



El Ayuntamiento de Valdemoro tendrá nuevo presupuesto, el correspondiente a 2025, en marzo. Así lo ha confirmado el alcalde David Conde, quien también ha indicado que se están cerrando los últimos “flecos” para aprobar unas cuentas que rondarán los 80 millones de euros. Además de incluir ciertas inversiones como el arreglo de instalaciones deportivas y el parque ‘Bolitas del Airón’, el asfaltado de calles y el nuevo contrato de limpieza de polígonos, las nuevas cuentas conseguirán “reducir prácticamente a cero la deuda” municipal.

El Gobierno local de Valdemoro (PP y Vox) sigue trabajando en el diseño de la Zona de Bajas Emisiones. Una medida con la que Conde se ha mostrado en desacuerdo por la existencia de la autovía A-4 pero, a la vez, reconoce que hay que implementar “por Ley”. En el presupuesto de 2025 ya habrá una partida para ella, pero todavía no hay fecha para su implantación. Aún se está cerrando su formato concreto y el alcalde ha reconocido que se está barajando recuperar el sistema de parquímetros que ya funcionó en Valdemoro entre 2012 y 2017.


David Conde también ha recordado que las 257 viviendas que la Comunidad de Madrid levantará en Valdemoro dentro del Plan Vive de alquiler “asequible” entrarán en el próximo paquete de licitación que apruebe el Ejecutivo autonómico para este plan. Teniendo en cuenta los plazos administrativos obligatorios, las obras no comenzarán antes del verano. Valdemoro contará con dos planes de vivienda públicos más próximamente, según ha apuntado el alcalde: el Plan de Vivienda de Valdemoro -unas 200 viviendas- con parcelas municipales para pisos en propiedad y el de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid -290 pisos- que se dedicarán a las familias más necesitadas del municipio.

A corto plazo entrará en vigor el nuevo contrato de limpieza municipal, cuando termine el período de litigios entre las empresas que han optado al concurso público. Según David Conde “se notará con más personal, nueva maquinaria” y con efectos “muy positivos” para el municipio. De cara al futuro Conde ha señalado dos proyectos como especialmente ilusionantes para su Gobierno local: el nuevo Centro Cultural en el barrio de El Restón y la recuperación del estadio de fútbol.






Fuente: cadenaser.com

Casi la mitad de las vías pecuarias de Valdemoro se encuentran en mal estado



Valdemoro quiere recuperar el aspecto y la función que en su día tuvieron las veredas, los pasos, los descansaderos y los abrevaderos que atraviesan el término municipal. Así se lo comunicó ayer el alcalde, David Conde, a los representantes regionales que se acercaron a la localidad para conocer las 15 sugerencias de mejora que el Ayuntamiento plantea al Plan para la Recuperación de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.

El acto tuvo lugar en un tramo de la vía pecuaria que conecta la localidad con San Martín de la Vega y que ha sido recientemente acondicionado por la Dirección General de Agricultura. En homenaje a la gente que transitaba por estas veredas, la comitiva formada por miembros de la corporación municipal, técnicos del Ayuntamiento y representantes de la Comunidad de Madrid ha cubierto a pie un tramo de 2,8 kilómetros partiendo del recinto ferial.

En el punto de destino de su ruta, tras realizar una breve introducción sobre las vías pecuarias históricas, se ha presentado el mapa histórico de estas vías en el municipio, el dibujo actual tras su adecuación al crecimiento del casco urbano y el que contiene las propuestas de mejora que se plantean al plan regional.

El alcalde, David Conde, junto al mapa presentado en el acto.

La intención de la entidad local es convertir todos estos caminos, que antaño se utilizaban principalmente para la trashumancia estacional, en sendas idóneas para el paseo, senderismo, cicloturismo o cualquier forma de desplazamiento deportivo no motorizado, respetando siempre la prioridad del tránsito ganadero. Con este propósito, se han estudiado con detalle las fichas de las que la Comunidad de Madrid dispone con el trazado, valor histórico y estado de conservación de cada vía.

Este análisis ha permitido conocer que el 52,3% del trazado de los 43,5 kilómetros que componen la red municipal se encuentra en buen estado, mientras que en el 7,58% del recorrido la conservación es media y en un 42,5% es mala o muy mala. Las 15 actuaciones que propone el Consistorio son relativas precisamente a estos últimos y se centran en reponer o modificar espacios que han quedado desdibujados, adecuar los anchos de las antiguas vías y facilitar los pasos para salvar infraestructuras supranacionales del transporte, como la carretera M-404.

El alcalde afirmó en el acto que “el Gobierno de Valdemoro está en perfecta sintonía con el de la Comunidad de Madrid”, por eso espera que “las peticiones de mejora de las vías pecuarias que hemos presentado a la Dirección General de Agricultura se implementen lo antes posible”.






Fuente: zigzagdigital.com

La Policía pilla a dos ladrones escondidos en un armario y debajo la cama en una casa de Valdemoro



Agentes de la Policía Local de Valdemoro pillaron el lunes por la mañana a dos ladrones escondidos dentro de un armario y debajo de una cama en una vivienda del municipio, ha informado en redes sociales el Cuerpo Local.

La intervención tuvo lugar sobre las 8.30 horas del día 10 en la calle Alarcón, en el barrio del Hospital. Tras el aviso de que dos personas habían escalado unas vallas para entrar a una casa, hasta el lugar acudió una patrulla de la Policía Local, que encontró el domicilio revuelto.

Siguiendo el protocolo, los agentes examinaron la vivienda y encontraron a uno de los supuestos ladrones dentro de un armario y a otro debajo de una de cama en una de las habitaciones. Ambos fueron detenidos acusados de robo con fuerza.





Fuente: elconfidencial.com

El vertedero ilegal de Valdemoro sigue dando problemas



El vertedero ilegal del polígono industrial de Valdecruz en se encuentra peligrosamente lleno de restos de muebles, neumáticos, ropa y desechos de todo tipo que llegan hasta la carretera.

Los vecinos de Valdemoro llevan años denunciando la existencia de este vertedero, el cuál es un peligro latente de infecciones y peligro de incendios.

La semana anterior hubo un incendio en una rotonda el cuál podría haber llegado a mucho más por todos los residuos y basura que se encuentran en el lugar.

Hace uno meses se denunció  una masiva cantidad de cajas de mascarillas médicas que habían sido abandonadas en el lugar. La situación no ha hecho más que empeorar y los vecinos culpan al ayuntamiento por la dejadez del lugar.

Fuente: telemadrid.es  07/02/2025

Valdemoro adjudica el servicio de limpieza viaria tras seis años sin contrato



Una de cal y otra de arena para los vecinos de Valdemoro en el pleno ordinario del mes de enero. La corporación municipal ha aprobado, este viernes, el archivo del expediente de contratación del servicio de mantenimiento de polígonos industriales y la adjudicación de la limpieza viaria, regularizando por fin un servicio que llevaba desde febrero de 2019 sin contrato.

La mala noticia de la suspensión de todas las actuaciones emprendidas para licitar el mantenimiento de los polígonos industriales del municipio, ante los reparos de intervención por la necesidad de actualizar los precios —no se justifica si han variado las condiciones económicas desde octubre de 2022—, ha venido seguida de la aprobación de la concesión del contrato de limpieza a la UTE San José-Garibaldi-Ejidillo.

La empresa será la encargada de barrer, baldear y limpiar las 12 zonas en las que se ha organizado Valdemoro hasta el año 2030. Para ello contará con un presupuesto de 23.878.694,84 euros, IVA incluido, que se divide en las siguientes anualidades: 3.979.782,47 euros en 2025, 4.775.738,97 euros en 2026, 2027, 2028 y 2029, y 795.956,49 euros en 2030. Serán cinco años, sin posibilidad de prórroga.

La propuesta de adjudicación ha salido adelante con los votos a favor de Partido Popular, Vox y Vecinos por Valdemoro, la abstención de Más Madrid y los votos en contra del Partido Socialista. Los dos partidos de izquierdas han justificado sus posturas aludiendo a su preferencia por la gestión directa del servicio, apostando Andrea Fernández por abstenerse “para no torpedear que salga el contrato”, y los socialistas por oponerse totalmente al punto al considerar que es lo correcto para “ser coherentes” con el programa presentado a las elecciones de mayo de 2023, en el que defendían la municipalización como la mejor opción para la limpieza viaria.

El alcalde, David Conde, ha celebrado el nuevo paso dado hacia la definitiva regularización de un servicio que lleva seis años sin contrato. “No es el último, desgraciadamente, que tenemos que regularizar, pero es un gran paso adelante para acabar con los expedientes extrajudiciales de crédito”, ha manifestado. Sin ir más lejos, en la sesión ordinaria celebrada esta mañana, la corporación ha dado su visto bueno al pago de dos facturas pendientes a través de este mecanismo: de 3.692,99 euros y de 9.654,34 euros a favor de la mercantil Ceeval Servicios Integrales.



Tanto los partidos del equipo de gobierno como los grupos municipales de la oposición han mostrado su preocupación por el deterioro que sufre el entorno de los polígonos industriales, lleno de vertidos de escombros y residuos, y por la mala noticia que el archivo del expediente del servicio de mantenimiento supone para la búsqueda de una solución.

Vecinos por Valdemoro y Más Madrid han coincidido a la hora de lamentar la mala imagen que se llevan de Valdemoro quienes pasan por estas zonas, confiando en que el nuevo contrato se licite pronto, y el PSOE ha criticado la “nefasta gestión” del Gobierno local en este asunto, al tratar de sacar adelante un procedimiento de contratación con documentación antigua. “Hay un estudio económico que no consta y se acepta un precio base de 2021”, ha declarado el portavoz socialista, Vicente López-Peláez, destacando varios apuntes realizados por el interventor. “Se han tirado 20 meses a la basura”.

El regidor ha reconocido los reparos de intervención y ha coincidido con los portavoces de la oposición a la hora de afirmar que “los polígonos están hechos un absoluto desastre”. Para él, no se han tirado sólo 20 meses a la basura, sino “los 10 años que los polígonos llevan así”, lo que “no es justificación alguna para que sigan en este estado”. Técnicos y Gobierno ya están trabajando en la actualización de los precios para corregir las observaciones de intervención y sacar un nuevo contrato a licitación.






Fuente: zigzagdigital.com