Las parejas de Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, entre las que más se separaron de Madrid en 2024



La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 12.413 divorcios, separaciones y demandas de nulidades, una cifra que supone un ascenso del 11,2% respecto al año anterior, cuando se registraron 1.395 menos. Así lo reflejan los datos de Partidos Judiciales compartidos el pasado viernes, 21 de marzo, por la Dirección General de Economía, Hacienda y Empleo.

El Partido Judicial de Valdemoro, que no sólo engloba a la localidad sino que también comprende los municipios de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Chinchón, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna, fue el segundo de la región en divorcios por cada 10.000 habitantes.

Su tasa de 22,9% supera tanto a la nacional (19,7%) como a la regional (17,7%) y sólo se sitúa dos puntos por debajo de la del líder del ranking, el Partido Judicial de Navalcarnero. El top 5 de territorios madrileños con más divorcios por cada 10.000 habitantes lo cierran San Lorenzo del Escorial (22,8%), Arganda del Rey (22,7%) y Alcalá de Henares (22,4%). En el otro lado del espectro se encuentran Madrid (16%), Torrelaguna (16,4%), Majadahonda (16,7%), Leganés (16,9%) y Coslada (17,1%).

Tasa por cada 10.000 habitantes de los Partidos Judiciales de Madrid.

En el ámbito nacional, los divorcios, separaciones y demandas de nulidades también han registrado un aumento en el último año, pasando de 92.344 en 2023 a 95.650 en 2024, un crecimiento porcentual del 3,5%. Por comunidades autónomas, destaca el caso de Canarias, con 23,4 por cada 10.000 habitantes. La siguen la Comunidad Valenciana (21,8%) y Baleares (21,5%).





Fuente: zigzagdigital.com

Valdemoro da un paso firme contra la insalubridad de sus polígonos industriales



El Ayuntamiento de Valdemoro ha dado un paso firme para dignificar sus áreas industriales con la retirada de más de 500 toneladas de basura, enseres y vertidos ilegales en los polígonos del municipio.

Este plan extraordinario de limpieza, iniciado la pasada semana, busca acabar con una década de abandono y precariedad en estas zonas, combinando labores de acondicionamiento, vigilancia policial y tecnología para combatir el incivismo.

El plan de choque, ejecutado por la empresa de limpieza viaria local, se centra en los puntos más críticos por seguridad y salubridad. Hasta ahora, se ha actuado en Valmor y Las Canteras, y esta semana las tareas se trasladan a Rompecubas y El Toro, concluyendo en La Postura a finales de marzo.

Además, la instalación de cámaras de videovigilancia y el refuerzo de la intervención policial han permitido identificar a dos infractores, quienes podrían enfrentar multas de entre 6.000 y 60.000 euros.

En paralelo, el Ayuntamiento tramita un contrato específico de mantenimiento para los polígonos, con una duración de cinco años y un coste superior a 4 millones de euros. Este servicio, inédito en Valdemoro, incluirá limpieza regular, gestión de residuos, cuidado de zonas verdes y eliminación de grafitis, entre otras tareas. Según el alcalde, David Conde, "este es un primer paso; la solución definitiva llegará con este contrato, incentivando la actividad industrial y la llegada de empresas".

El municipio avanza en un proyecto de seguridad que instalará 120 cámaras en 59 puntos estratégicos, con una inversión de 430.000 euros. Estos dispositivos no solo supervisarán el tráfico, sino que también detectarán infracciones medioambientales. "Ya estamos cogiendo infractores", asegura Conde, quien advierte: "Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar vertidos impunemente".

Las labores contra los vertidos ilegales han sido costosas. En mayo de 2024, se retiraron 830 metros cúbicos de mascarillas caducadas en Las Canteras, equivalentes a 14 contenedores, tras lo cual el SEPRONA detuvo al responsable. En septiembre de 2024, la Comunidad de Madrid invirtió más de 700.000 euros para limpiar 11.000 toneladas de residuos en Los Blancares. Actualmente, se destinan 3 millones de euros a retirar 120.000 toneladas de desechos en Los Huertecillos, con trabajos que finalizarán en febrero de 2026.




Fuente: telemadrid.es

Esqueleto humano encontrado en una casata del polígono industrial La Postura de Valdemoro



El pasado miercoles 19, en una caseta abandonada del polígono industrial La Postura de Valdemoro, junto a la carretera de Andalucía, unos trabajadores encontraron los restos de un esqueleto humano.

Hasta el lugar asistieron agentes de la Guardia Civil, Policía Judicial, una médico forense y los servicios funerarios. 

Los primeros exámenes forenses desvelaron parte del misterio. Se trata de los restos óseos de un varón que podría haber fallecido aproximadamente hace dos años. Son resultados de los primeros análisis al esqueleto que fue trasladado al Servicio de Antropología del Instituto de Medicina Legal de Madrid.

Según testigos, en esa caseta de obra dormía un sin techo que necesitó ayuda sanitaria en varias ocasiones. Sin embargo, aseguran que la última vez que los servicios de emergencias atendieron al ocupante de la caseta fue hace menos de un año. Algo que abre la puerta a que no se trate de la misma persona o a que la persona sin techo haya convivido con un cadáver durante meses.






El trágico punto kilométrico 26 de la A-4 en Valdemoro: dos accidentes en una misma noche con dos fallecidos



Dos personas han fallecieron, el pasado martes 11 de marzo, en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4, a la altura de Valdemoro. Además, otra persona ha resultado herida.

Los dos siniestros mortales tuvieron lugar a diferentes horas de la noche, pero en el mismo punto de la autovía, el kilómetro 26, según informó Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

El primer accidente tuvo lugar a la 1:30 de la madrugada, en el que un hombre de 38 años perdió la vida tras salir despedido de su vehículo en la salida del kilómetro 26. Al llegar los servicios de emergencia, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

El segundo siniestro se dio aproximadamente dos horas después, a las 3:50. En esta ocasión se vieron implicados hasta cinco vehículos (tres coches y dos camiones).


Summa 112 confirmó la muerte, por politraumatismos, del conductor de uno de los turismos, un hombre de 61 años de edad.


El cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid acudió al punto del siniestro para la limpieza de la autovía y el reacondicionamiento del tráfico, mientras que la Guardia Civil se puso al mando de la investigación para esclarecer los motivos de ambos accidentes.

Los servicios de emergencia también se encargaron de trasladar al conductor de uno de los camiones implicados, un hombre de 47 años de edad con trauma dorsal, con diagnóstico grave, al Hospital 12 de Octubre. Asimismo, otra conductora de uno de los coches, de 35 años de edad, también fueo trasladada al Hospital del Valdemoro, con un leve dolor en las cervicales.

Se sospecha que este segundo accidente pudo deberse a las retenciones causadas por el primero y las condiciones meteorológicas del momento.


El doble accidente obligó a cortar la autovía en sentido salida de Madrid, provocando atascos de varios kilómetros en hora punta, ocasionando grandes retenciones en ambos sentidos de la carretera de Andalucía, entre Valdemoro y Pinto y entre Valdemoro y Aranjuez.

Ante estas circunstancias, la DGT recuerda la importancia de reducir la velocidad a las condiciones meteorológicas, mantener la distancia de seguridad y consultar el estado del tráfico antes de comenzar un traslado.

Estos dos accidentes no son los únicos que han ocurrido en los últimos días en la carretera A-4. A principios de 2025, un hombre de 53 años perdía la vida en el kilómetro 25,3 de la A-42 sentido entrada a Madrid, a la altura de Parla.






Fuente: infobae.com

Desalojadas 300 personas de una fiesta ilegal en un polígono de Valdemoro



Agentes de la Policía Local de Valdemoro han desalojado a unas 300 personas de una fiesta sin autorización que se celebraba en un local sin las condiciones necesarias en un polígono del municipio, ha informado el Cuerpo Local en redes sociales. La intervención tuvo lugar el jueves, 27 de febrero, por la noche en el polígono Postura.

Tras un aviso, hasta el lugar llegaron los agentes locales que, junto a los de la Guardia Civil, pararon la actividad de un establecimiento y desalojamos a unas 300 personas, algunos menores de edad.

En su interior localizaron una fiesta sin autorización y fuera del horario permitido, consumiendo el público bebidas alcohólicas, por lo que formularon varias denuncias.






Fuente: telemadrid.es

Detenido un trabajador por robar 200.000 euros en móviles en el almacén de El Corte Inglés en Valdemoro




La Guardia Civil ha detenido a dos personas como los presuntos responsables de 179 delitos en total: 91 de estafa, 78 de receptación y 4 de hurto en relación con la desaparición y reventa de teléfonos móviles en los almacenes de El Corte Inglés en Valdemoro. Los investigadores calculan que el valor de los terminales sustraídos roza los 200.000 euros en total.

Los hechos se remontan a enero de 2023, cuando los responsables de seguridad del centro logístico de El Corte Inglés en Valdemoro detectaron varias cajas de teléfonos móviles vacías en un remolque de transporte. Después, repasando las cámaras de seguridad de la nave, observaron a un trabajador ocultando un objeto bajo un mostrador y procedieron a denunciarlo ante la Guardia Civil.

Los investigadores comprobaron que el trabajador del almacén supuestamente tenía un colaborador para vender los teléfonos móviles a dos comercios de compraventa de productos electrónicos en Madrid capital. Según la Guardia Civil los dos detenidos firmaban un contrato asegurando que eran los propietarios de los teléfonos y que su procedencia era legal.

La Guardia Civil no ha intervenido los terminales a sus compradores finales dado que los dos comercios vendedores desconocían que se trataba de móviles previamente sustraídos del almacén de Valdemoro, y los habían adquirido de buena fe.





Fuente: cadenaser.com