
La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 12.413 divorcios, separaciones y demandas de nulidades, una cifra que supone un ascenso del 11,2% respecto al año anterior, cuando se registraron 1.395 menos. Así lo reflejan los datos de Partidos Judiciales compartidos el pasado viernes, 21 de marzo, por la Dirección General de Economía, Hacienda y Empleo.
El Partido Judicial de Valdemoro, que no sólo engloba a la localidad sino que también comprende los municipios de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Chinchón, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna, fue el segundo de la región en divorcios por cada 10.000 habitantes.
Su tasa de 22,9% supera tanto a la nacional (19,7%) como a la regional (17,7%) y sólo se sitúa dos puntos por debajo de la del líder del ranking, el Partido Judicial de Navalcarnero. El top 5 de territorios madrileños con más divorcios por cada 10.000 habitantes lo cierran San Lorenzo del Escorial (22,8%), Arganda del Rey (22,7%) y Alcalá de Henares (22,4%). En el otro lado del espectro se encuentran Madrid (16%), Torrelaguna (16,4%), Majadahonda (16,7%), Leganés (16,9%) y Coslada (17,1%).

Tasa por cada 10.000 habitantes de los Partidos Judiciales de Madrid.
En el ámbito nacional, los divorcios, separaciones y demandas de nulidades también han registrado un aumento en el último año, pasando de 92.344 en 2023 a 95.650 en 2024, un crecimiento porcentual del 3,5%. Por comunidades autónomas, destaca el caso de Canarias, con 23,4 por cada 10.000 habitantes. La siguen la Comunidad Valenciana (21,8%) y Baleares (21,5%).
Fuente: zigzagdigital.com