Valdemoro da un paso firme contra la insalubridad de sus polígonos industriales



El Ayuntamiento de Valdemoro ha dado un paso firme para dignificar sus áreas industriales con la retirada de más de 500 toneladas de basura, enseres y vertidos ilegales en los polígonos del municipio.

Este plan extraordinario de limpieza, iniciado la pasada semana, busca acabar con una década de abandono y precariedad en estas zonas, combinando labores de acondicionamiento, vigilancia policial y tecnología para combatir el incivismo.

El plan de choque, ejecutado por la empresa de limpieza viaria local, se centra en los puntos más críticos por seguridad y salubridad. Hasta ahora, se ha actuado en Valmor y Las Canteras, y esta semana las tareas se trasladan a Rompecubas y El Toro, concluyendo en La Postura a finales de marzo.

Además, la instalación de cámaras de videovigilancia y el refuerzo de la intervención policial han permitido identificar a dos infractores, quienes podrían enfrentar multas de entre 6.000 y 60.000 euros.

En paralelo, el Ayuntamiento tramita un contrato específico de mantenimiento para los polígonos, con una duración de cinco años y un coste superior a 4 millones de euros. Este servicio, inédito en Valdemoro, incluirá limpieza regular, gestión de residuos, cuidado de zonas verdes y eliminación de grafitis, entre otras tareas. Según el alcalde, David Conde, "este es un primer paso; la solución definitiva llegará con este contrato, incentivando la actividad industrial y la llegada de empresas".

El municipio avanza en un proyecto de seguridad que instalará 120 cámaras en 59 puntos estratégicos, con una inversión de 430.000 euros. Estos dispositivos no solo supervisarán el tráfico, sino que también detectarán infracciones medioambientales. "Ya estamos cogiendo infractores", asegura Conde, quien advierte: "Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar vertidos impunemente".

Las labores contra los vertidos ilegales han sido costosas. En mayo de 2024, se retiraron 830 metros cúbicos de mascarillas caducadas en Las Canteras, equivalentes a 14 contenedores, tras lo cual el SEPRONA detuvo al responsable. En septiembre de 2024, la Comunidad de Madrid invirtió más de 700.000 euros para limpiar 11.000 toneladas de residuos en Los Blancares. Actualmente, se destinan 3 millones de euros a retirar 120.000 toneladas de desechos en Los Huertecillos, con trabajos que finalizarán en febrero de 2026.




Fuente: telemadrid.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario