Valdemoro se queja a Adif del deterioro de la estación de Cercanías y la ocupación de varios de sus inmuebles



Casi cinco millones de pasajeros se suben o bajan cada año de un trende cercanías en la desvencijada estación de Valdemoro, de cuya última rehabilitación no se acuerdan ni los más viejos del lugar. Ahora, además, deben convivir con un los ocupas de varios de los inmuebles abandonados de esta instalacioón ferroviaria. Harto de la situación, el alcalde la localidad, David Conde, ha remitido una carta al presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, para exigirle medidas que pongan fin a este desastre.

En su carta, Conde alude a las numerosas quejas vecinales que denuncian la falta de mantenimiento, el abandono y la ocupación ilegal de algunos de los inmuebles situados en el recinto de la estación, entre ellos: la antigua torre de agujas, las viviendas existentes propiedad de ADIF, así como las viviendas situadas en el edificio principal o la contigua a la cantina.

Fragmento de la carta del Alcalde de Valdemoro 
al presidente de Adif / Ayuntamiento de Valemoro

En su misiva, el primer edil recuerda al responsable de ADIF que, en mayo pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Romero, le trasladó la "creciente intranquilidad e inseguridad entre los vecinos" ante la ocupación ilegal de estos inmuebles, una situación que afecta "negativamente a la imagen del entorno y a la percepción de seguridad" de la ciudadanía.

La ausencia de respuesta por parte de ADIF lleva ahora a David Conde a dirigirse directamente al presidente de esta entidad para exigirle actuaciones inmediatas ante la "gravedad del problema".

A esta reclamación, Conde ha añadido también su queja sobre las deficiencias que registra la infraestructura de Cercanías, y especialmente la línea C-3, que acumula averías frecuentes, retrasos o interrupciones del servicio que afectan a la movilidad de los valdemoreños, como consecuencia de la "falta de mantenimiento y conservación de las infraestructuras ferroviarias".

Conde termina su escrito solicitando información detallada sobre las actuaciones que ADIF tiene previsto poner en marcha para atajar la ocupación ilegal de los inmuebles mencionados, la asunción de responsabilidades sobre los mismos y la adopción de medidas urgentes para su "rehabilitación, aseguramiento o demolición". También exige un plan de mantenimiento integral de las instalaciones que garantice condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios.

Finalmente, exige que se "refuerce el mantenimiento de la infraestructura de Cercanías en su conjunto", y especialmente de la línea C-3, que presta servicio a Valdemoro, para evitar nuevas incidencias. Asimismo, ofrece su "total disposición" para colaborar en todas las acciones necesarias que contribuyan a la "seguridad y la calidad del entorno ferroviario".





Fuente: epe.es

Valdemoro recupera, once años después, una instalación deportiva vinculada a la Púnica



El Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado la recuperación del Centro Deportivo El Caracol, cuya adjudicación fue vinculada a la trama Púnica y cuyo contrato fue revertido por sentencia judicial. Los trámites se iniciaron durante el periodo de dos años de gobierno de coalición encabezado por el PSOE, tal y como se hizo con otras adjudicaciones de instalaciones municipales o del propio contrato con Cofely que sienta ahora en el banquillo al exalcalde Boza.


Por tanto, tras la decisión judicial, el actual gobierno municipal puso en marcha los trámites para desahuciar la instalación y requerir a la empresa las llaves. De hecho, la propia adjudicataria, Gestión Padel Valcenter SL, envió un escrito al Ayuntamiento el pasado 19 de junio asegurando que entregaba voluntariamente las instalaciones. Ahora tendrá cinco días hábiles desde la notificación del acuerdo para entregar las llaves.

El punto ha sido aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos. Durante el debate, el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo, ha reclamado que se piense qué hacer con la instalación para que ahora los vecinos puedan disfrutar de ella “sin las ataduras de la corrupción”, y ha advertido de la falta del mantenimiento que presentan algunas zonas. El portavoz del PSOE, Vicente López Peláez, ha recordado que éste es “el resultado de los trámites iniciados por un gobierno progresista”, pero ha afeado que no haya “un plan preparado para que los vecinos sigan disfrutando de este bien”, cuya gestión ha pedido que sea directa.

Por su parte el alcalde, David Conde, ha señalado que ya están trabajando para que la instalación “esté en las mejores condiciones posibles” y lista para su uso. Por ello ha explicado que los técnicos municipales acudirán para valorar su estado, por si fuera necesario ejecutar la garantía económica de 37.500 euros y, en su caso, “pedir responsabilidades mayores”.

Más de 1,8 millones de euros de facturas

De igual manera, el Pleno Municipal ha aprobado reconocimientos extrajudiciales de deuda por valor de más de 1,8 millones de euros para diferentes empresas, aunque en este caso los votos de la oposición han diferido en función de los reconocimientos concretos.

Entre las facturas reconocidas, están 1,5 millones de euros por la limpieza urbana, las zonas verdes y el centro de protección ambiental (en este punto el PSOE ha pedido explicaciones por un “sobrecoste” de 200.000 euros con respecto a las facturas del año pasado), unos 100.000 euros por mobiliario urbanos, áreas infantiles y áreas caninas, casi 100.000 euros por el suministro eléctrico, casi 65.000 euros por servicios auxiliares en varios aparcamientos municipales, casi 37.000 euros por servicios de comunicaciones telefónicas, 3.500 euros por el punto municipal del observatorio regional de violencia de género, 3.000 euros por la atención psicológica a menores víctimas de violencia de género y 800 euros por una herramienta informática.





Fuente: cadenaser.com

El Inter de Valdemoro ya tiene rival en su último escalón antes de la Copa del Rey



El Inter de Valdemoro, campeón de la Copa RFFM de categoría Aficionados, ya conoce su rival para la eliminatoria previa de la Copa del Rey. Será el Universitario de Gran Canaria, después de que ambas papeletas coincidieran en al sorteo realizado este martes en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. El 27 de septiembre será el partido de ida en Pinto (al no poder jugarse en Valdemoro) y el 4 de octubre la vuelta en tierras canarias.


El ganador de esta eliminatoria previa se enfrentará a uno de los equipos de primera división en la primera ronda de la Copa del Rey. Será a partido único y en el campo del equipo aficionado, por lo que Valdemoro podría recibir a uno de los equipos de LaLiga. Esa primera eliminatoria copera está prevista para entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre.


 
Sorteo Campeonato de España / Copa de S.M. El Rey | Eliminatoria previa | Temp 2025/26 




Fuente: cadenaser.com



Un gran atasco bloquea la salida de Valdemoro por el barrio El Hospital

 


Una mañana más, el pasado miercoles 17 de septiembre, el barrio El Hospital de Valdemoro fue una trampa para todos los conductores que intentaban salir de la ciudad. Cientos de coches se encontraron parados en un espectacular atasco en plena hora punto para llegar a trabajos y colegios.

Es el cuello de botella que se produce recurrentemente en la salida a M-423. Sobre el papel hay proyectadas al menos dos salidas y entradas, pero de momento no hay plazo para que se hagan realidad. Sería la solución más factible para el problema, más cuando la zona no deja de crecer.



Fuente: zigzagdigital.com

La Comunidad de Madrid pone fecha a la apertura del tercer centro de salud de Valdemoro



Valdemoro contará previsiblemente a finales de 2026 con un tercer centro de salud público en la localidad madrileña, Valdemoro III, para dar servicio a cerca de 10.000 vecinos del municipio.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado este lunes el avance de las obras del nuevo dispositivo, en el que el Ejecutivo autonómico invierte 2,6 millones de euros y que se suma a los centros de salud de El Restón y Valdemoro.

Este complejo se edifica sobre una parcela de 3.270 metros cuadrados en la calle Lili Álvarez, "susceptible de luego hacer ampliaciones", según ha apuntado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.


Consta de planta baja, semisótano y contará con tres consultas de Medicina de Familia, dos de Enfermería Familiar y Comunitaria, dos de Pediatría y una de Enfermería Pediátrica. Además, habrá una sala de matrona y otra de usos múltiples, zona de extracciones con consulta de urgencias y sala de cirugía menor ambulatoria, y un espacio de apoyo administrativo integrado por áreas de recepción y administración y sala de juntas.

"Es el reflejo de pensar en resolver los problemas de los ciudadanos", ha destacado la consejera de Sanidad, que ha apuntado que se espera que las obras estén terminadas a mediados del próximo año. "Estará dando servicio y atendiendo pacientes a finales de 2026 y si puede ser antes, antes evidentemente", ha destacado.

Con este nuevo dispositivo asistencial, son 25 los nuevos centros en los que trabaja en la actualidad el Gobierno regional, repartidos en 15 localidades. Se pondrán en marcha en los próximos dos años para beneficiar a más de medio millón de madrileños.





Fuente: epe.es

Muere apuñalada por su hermano durante una riña familiar en Valdemoro



Una mujer de 48 años falleció el pasado sábado 30 de agosto, tras ser apuñalada por su hermano durante una riña en el domicilio familiar, un chalé adosado situado en la calle República Argentina de Valdemoro, Madrid. La agresión tuvo lugar sobre las 17:00 horas, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.

El hombre, de 46 años, fue detenido poco después de los hechos. Ambos hermanos son de nacionalidad española y, según las primeras investigaciones, no constaban denuncias previas ni antecedentes de violencia entre ellos.

La Guardia Civil continúa investigando el suceso. Las primeras hipótesis apuntan a un homicidio involuntario ocurrido en el contexto de una discusión familiar. El detenido permanece bajo custodia mientras se aclaran las circunstancias del crimen.

Sanitarios del SUMMA 112 acudieron al lugar tras recibir una llamada de alerta. A su llegada, encontraron a la mujer en parada cardiorrespiratoria, con una herida de arma blanca bajo el esternón. Los profesionales lograron revertir dos paros y estabilizarla antes de trasladarla en estado crítico al Hospital de Valdemoro, donde falleció horas más tarde.

La Policía Científica realizó la inspección ocular durante la tarde del sábado y se tomó declaración a varios vecinos de la zona.

El arrestado es conocido en el municipio como 'Gus de Valde', un personaje popular por sus vídeos excéntricos en redes sociales y su presencia habitual en las fiestas locales. Según 'El Mundo', se trata de una persona muy conocida en Valdemoro, con antecedentes psiquiátricos, pero sin historial de violencia.

Vecinos consultados por el medio mostraron sorpresa ante lo ocurrido. "Este chico no estaba bien de la cabeza, pero no le veo matando a su hermana", "Era fiestero y algo disparatado, pero no violento", fueron algunos comentarios de vecinos.







Fuente: antena3.com