Valdemoro se queja a Adif del deterioro de la estación de Cercanías y la ocupación de varios de sus inmuebles



Casi cinco millones de pasajeros se suben o bajan cada año de un trende cercanías en la desvencijada estación de Valdemoro, de cuya última rehabilitación no se acuerdan ni los más viejos del lugar. Ahora, además, deben convivir con un los ocupas de varios de los inmuebles abandonados de esta instalacioón ferroviaria. Harto de la situación, el alcalde la localidad, David Conde, ha remitido una carta al presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, para exigirle medidas que pongan fin a este desastre.

En su carta, Conde alude a las numerosas quejas vecinales que denuncian la falta de mantenimiento, el abandono y la ocupación ilegal de algunos de los inmuebles situados en el recinto de la estación, entre ellos: la antigua torre de agujas, las viviendas existentes propiedad de ADIF, así como las viviendas situadas en el edificio principal o la contigua a la cantina.

Fragmento de la carta del Alcalde de Valdemoro 
al presidente de Adif / Ayuntamiento de Valemoro

En su misiva, el primer edil recuerda al responsable de ADIF que, en mayo pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Romero, le trasladó la "creciente intranquilidad e inseguridad entre los vecinos" ante la ocupación ilegal de estos inmuebles, una situación que afecta "negativamente a la imagen del entorno y a la percepción de seguridad" de la ciudadanía.

La ausencia de respuesta por parte de ADIF lleva ahora a David Conde a dirigirse directamente al presidente de esta entidad para exigirle actuaciones inmediatas ante la "gravedad del problema".

A esta reclamación, Conde ha añadido también su queja sobre las deficiencias que registra la infraestructura de Cercanías, y especialmente la línea C-3, que acumula averías frecuentes, retrasos o interrupciones del servicio que afectan a la movilidad de los valdemoreños, como consecuencia de la "falta de mantenimiento y conservación de las infraestructuras ferroviarias".

Conde termina su escrito solicitando información detallada sobre las actuaciones que ADIF tiene previsto poner en marcha para atajar la ocupación ilegal de los inmuebles mencionados, la asunción de responsabilidades sobre los mismos y la adopción de medidas urgentes para su "rehabilitación, aseguramiento o demolición". También exige un plan de mantenimiento integral de las instalaciones que garantice condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios.

Finalmente, exige que se "refuerce el mantenimiento de la infraestructura de Cercanías en su conjunto", y especialmente de la línea C-3, que presta servicio a Valdemoro, para evitar nuevas incidencias. Asimismo, ofrece su "total disposición" para colaborar en todas las acciones necesarias que contribuyan a la "seguridad y la calidad del entorno ferroviario".





Fuente: epe.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario