El equipo juvenil del Trival Valderas de Alcorcón fue víctima de un robo en su visita a las instalaciones del barrio de El Prado de Valdemoro el pasado domingo, 23 de febrero. Los ladrones aprovecharon los primeros 45 minutos de su encuentro ante el Escuela de Fútbol de Valdemoro C, que comenzó a las 13.00 horas, para reventar la puerta y las jaulas de su vestuario y llevarse 13 teléfonos móviles, además de carteras, llaves y otros enseres personales.
Los jugadores fueron conscientes de lo ocurrido en el descanso y el partido nunca llegó a reanudarse. Los padres del conjunto visitante, que han denunciado los hechos ante la Guardia Civil, se quejan de que el vestuario no tenía seguridad alguna más allá de las jaulas para guardar las pertenencias, que el espacio era compartido con otros conjuntos que estaban jugando a esa misma hora en el resto de campos del complejo deportivo y que nadie les advirtió de lo desprotegidos que estarían.
Desde el Ayuntamiento han querido dejar claro que la gestión de lo que ocurre en el campo es responsabilidad de los equipos a los que se ceden las instalaciones, como recogen las bases reguladoras sobre la ordenación y distribución de espacios deportivos. “A los equipos visitantes se les cede dentro de los vestuarios estas jaulas para que metan sus pertenencias y las cierren con sus propios candados”, lavándose las manos en un asunto sobre el que las familias afectadas consideran que aún no se ha dicho la última palabra.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha hecho eco de lo ocurrido y ha mostrado su completo descontento con “la situación de abandono” que presentan los campos de fútbol 11 del polideportivo de ronda del Prado, que ya llevó a la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) a prohibir la disputa de partidos oficiales en las instalaciones durante una semana. Levantado el veto, los padres de Valdemoro tacharon de insuficiente la reparación realizada y recogieron más de mil firmas para pedir al Consistorio que implementase mejoras urgentes como la dotación de gradas cubiertas y vestuarios dignos o la designación de un conserje para el control diario del complejo deportivo.
Ahora, los equipos que entrenan a última hora de la tarde también denuncian falta de luz. Desde la Concejalía de Deportes aseguran que han puesto en marcha un procedimiento de contratación para contar con una compañía que se encargue de reponer las luminarias, tanto en El Prado como en las instalaciones de Abogados de Atocha. “Las primeras están a 20 metros y las segundas a 40, por lo que es preciso contratar a una empresa que disponga de dispositivos con cesta que permitan estos trabajos. El Ayuntamiento no cuenta con ellos”.
En lo que respecta al mal estado del césped y de las gradas, el Ayuntamiento promete que, a lo largo de este año, se llevarán a cabo varias inversiones para poner solución a las deficiencias denunciadas: la remodelación de la pista de atletismo y de su entorno a través del Programa de Inversión Regional (PIR) y el cambio del césped artificial en todos los campos municipales con cargo a los presupuestos municipales de 2025. Las nuevas cuentas, que el Gobierno local planea tener aprobadas en marzo, también contemplan la conclusión de la grada, la transformación del campo de Bolitas del Airón de tierra a césped artificial y el cambio en las máquinas del gimnasio de la Piscina de Valdesanchuela.
Fuente: zigzagdigital.com