Muere apuñalada por su hermano durante una riña familiar en Valdemoro



Una mujer de 48 años falleció el pasado sábado 30 de agosto, tras ser apuñalada por su hermano durante una riña en el domicilio familiar, un chalé adosado situado en la calle República Argentina de Valdemoro, Madrid. La agresión tuvo lugar sobre las 17:00 horas, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.

El hombre, de 46 años, fue detenido poco después de los hechos. Ambos hermanos son de nacionalidad española y, según las primeras investigaciones, no constaban denuncias previas ni antecedentes de violencia entre ellos.

La Guardia Civil continúa investigando el suceso. Las primeras hipótesis apuntan a un homicidio involuntario ocurrido en el contexto de una discusión familiar. El detenido permanece bajo custodia mientras se aclaran las circunstancias del crimen.

Sanitarios del SUMMA 112 acudieron al lugar tras recibir una llamada de alerta. A su llegada, encontraron a la mujer en parada cardiorrespiratoria, con una herida de arma blanca bajo el esternón. Los profesionales lograron revertir dos paros y estabilizarla antes de trasladarla en estado crítico al Hospital de Valdemoro, donde falleció horas más tarde.

La Policía Científica realizó la inspección ocular durante la tarde del sábado y se tomó declaración a varios vecinos de la zona.

El arrestado es conocido en el municipio como 'Gus de Valde', un personaje popular por sus vídeos excéntricos en redes sociales y su presencia habitual en las fiestas locales. Según 'El Mundo', se trata de una persona muy conocida en Valdemoro, con antecedentes psiquiátricos, pero sin historial de violencia.

Vecinos consultados por el medio mostraron sorpresa ante lo ocurrido. "Este chico no estaba bien de la cabeza, pero no le veo matando a su hermana", "Era fiestero y algo disparatado, pero no violento", fueron algunos comentarios de vecinos.







Fuente: antena3.com

Programación Fiestas Ntra. Sra. del Rosario - Valdemoro - 5 a 8 de septiembre de 2025



viernes, 5 de septiembre de 2025

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Nuestra Señora del Rosario Lili Álvarez, 3

20:00 h. Pasacalles itinerante / charangas y peñas
Recorrido: Plaza de La Piña y final antes del pregón en la plaza de la Constitución, pasando por Estrella de Elola, Cánovas del Castillo, Real e Infantas.


21:00 h. Pregón | Alcalde Infantil y chupinazo de inicio de fiestaspor Diego Blanco Álvaro, alumno de 5º de Primaria del colegio Lagomar.
Plaza de la Constitución

21:30 h. Actuación musical: orquesta Amanecer
Plaza de la Constitución


23:30 h. Actuación de DJ : MIGUEL AG
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal


0:30 h. Actuación DJ: ANDRÉS COMA DJ
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal. Ronda del Prado, s/n




sábado, 6 de septiembre de 2025

10:00 h. Clase de Pilates impartida por Vero Pilates del estudio Pilates Valdemoro.
Parque Tierno Galván
Obsequio a todos los participantes
No es necesaria la inscripción previa, pero sí llevar esterilla.

11:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia EL BALCÓN Haití, 2

12:00 h. Parque de juegos, actividades infantiles y juegos tradicionales
Varios puntos del municipio
Barrio de El Hospital: Parque Adolfo Suárez
Barrio de El Caracol: Parque de El Olivar (Junto a Avenida de Europa)
Barrio de El Restón: zona peatonal del Parque de España
Barrio de La Estación: Parque Cerro del Castillo. Incluye yinkana que organiza la Casa de la Juventud.
Barrio Centro: plaza de La Piña.

12:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

12:30 h. Story time: «Gina Ginger & Charlie Chives»
Parque lateral de calle Antonio Van de Pere, 41
Cuenta cuentos en inglés a cargo de Kids & Us Dirigido a público infantil de 3 a 8 años


13:00 h. Tardeo, paella popular y fiesta de las peñas
Plaza de la Constitución
Incluye paella popular (14:00 h) y animación con DJ DIPAL

17:00 h. Parque de juegos, actividades infantiles y juegos tradicionales
Varios puntos del municipio
Barrio de El Hospital: parque Adolfo Suárez
Barrio de El Caracol: parque de El Olivar (Junto a Avenida de Europa)
Barrio de El Restón: zona peatonal del Parque de España
Barrio de La Estación: parque Cerro del Castillo. Incluye yinkana que organiza la Casa de la Juventud.
Barrio Centro: plaza de La Piña.

17:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Casablanca Aragón, 2

20:00 h. Suelta de vaquillas
Plaza de Toros



20:00 h. Fútbol: XXXVII Trofeo de Fiestas - C.F. Inter de Valdemoro – C.D. San Fernando de Henares
Polideportivo Abogados de Atocha Febo, 5

22:30 h. Actuación. Marlon
Actuación de Marlon
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal Ronda del Prado, s/n


23:00 h. Orquesta Nueva Sinfonía
Plaza de la Constitución
A las 0:00 descanso de 30 minutos durante los fuegos artificiales.


0:00 h. Castillo de fuegos artificiales
Parque Tierno Galván

0:00 h. Actuación. Europa FM
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Ronda del Prado, s/n
Actuación de Europa FM una vez finalizada la actuación de Marlon


3:00 h. 4:30 h. Actuación de DJ RALEX
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Al finalizar la actuación de Europa FM Aproximadamente hacia las 03:15 horas
Ronda del Prado, s/n




domingo, 7 de septiembre de 2025

10:00 h. XXVII Torneo de Fútbol 7 Peña Bética
Polideportivo Municipal Bolitas del Airón
Paseo del Prado, s/n
4 equipos, juegan en dos campos simultáneamente.
Equipos: Peña Bética Valdemoro (2 equipos) – Peña Barcelonista Valdemoro-Peña Atlética Mauri Valdemoro
A las 10:45 h tercer y cuarto puestos y final, uno en cada campo (Partidos de dos tiempos de 20′ cada uno).
A las 12:00 h: desde esta hora, encuentro en la sede de la Peña Bética, en los bajos de la Plaza de Toros (Greco, s/n).
Aperitivo y entrega de trofeos.

10:00 h. Encierro Infantil
Plaza de la Constitución
Recorrido: calles Colegio, Estrella de Elola, Cristo de la Salud, Río Manzanares y final en Plaza de Toros.
Tras el encierro actividades lúdicas, que incluyen minidisco con DJ.
Colabora: Peña Taurina de Valdemoro


11:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Reto a la Esperanza Camino Hondo, 100

12:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

12:30 h. Baile y aperitivo para los mayores con Orquesta Madelón
Centro Municipal de Mayores

13:00 h. Tardeo en la Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución
Tardeo amenizado por MERI DJ

17:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia DOMUSVI Paseo del Juncarejo, 2

18:45 h. Ofrenda floral a Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción

19:30 h. Espectáculo infantil.
Plaza de la Constitución

22:30 h. Concierto: Cariño
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal Ronda del Prado, s/n
Al finalizar el concierto, DJ


23:00 h. Orquesta Gamma Live
Plaza de la Constitución

0:00 h. Actuación DJ: RAFA PAZ
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Ronda del Prado, s/n




lunes, 8 de septiembre de 2025

7:00 h. Rosario de la Aurora
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción
Recorrido: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, plaza de Autos, calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile, plaza de la Constitución, calle Infantas, plaza del Rosario e Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.


12:00 h. Misa Mayor
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción

13:30 h. Concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil
Teatro Municipal Juan Prado Estrella de Elola, 27
Entrada libre hasta completar aforo


17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Casablanca Valdesur Carretera Andalucía, pk 25

19:45 h. Solemne procesión de Nuestra Señora del Rosario
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción
La procesión comenzará una vez finalizada la Eucaristía de las 19:00 h.
La imagen de la Virgen procesionará sobre una carroza del siglo XVII y será acompañada por banda de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro.
Recorrido: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, plaza de Autos, calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile, plaza de la Constitución, calle Infantas, plaza del Rosario e Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Acompaña: Banda de Música


22:30 h. Tributo a El Canto del Loco
Plaza de la Constitución
Al finalizar Traca fin de fiestas.
Entrada libre.


0:00 h. Traca Fin de Fiestas
Plaza de la Constitución





Encuentran al responsable de un nuevo vertido ilegal en Valdemoro



La Policía Local de Valdemoro ha denunciado a los responsables de un nuevo vertido ilegal en el polígono industrial Valdemoro, en concreto en la avenida de Andalucía. Los autores dejaron restos de obra en grandes bolsas y muebles.

Este ha sido el resultado de varias semanas de investigación, que han concluido satisfactoriamente gracias a la información suministrada por la empresa fabricante del material.

Este ha sido el elemento clave que ha permitido identificar al responsable, reconocer su autoría y formular la denuncia.






Fuente: zigzagdigital.com

Un centenar de agentes de Guardia Civil y Policía Local velarán por la seguridad de las Fiestas Patronales de Valdemoro



Unos sesenta agentes de la Guardia Civil y cuarenta policías locales, apoyados por drones, velarán a diario por la seguridad las Fiestas Patronales del municipio de Valdemoro. El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresidido la Junta Local de Seguridad junto con el alcalde, David Conde Rodríguez, para estudiar las posibles medidas a adoptar en relación con las celebraciones del próximo mes de septiembre.

Martín ha resaltado que Valdemoro es un municipio "seguro," cuyos índices de criminalidad se encuentran "diez puntos por debajo" de la media de la región. Ha incidido en que es la Comunidad "reduce los índices criminalidad gracias a la Coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". 

"Trabajaremos con la mayor intensidad, desde la cooperación entre las distintas fuerzas y grupos de seguridad para que se desarrollen esas condiciones de seguridad y que los vecinos y vecinas merecen para poder disfrutarlas".

Francisco Martín ha insistido también en que Valdemoro debe formalizar su ingreso en el sistema Viogen de protección de mujeres víctimas de violencia de género. Ha indicado que es "inaceptable" que sea el municipio de mayor tamaño en la región que aún no esté en este sistema de coordinación de fuerzas de seguridad.




Fuente: cadenaser.com

Llegan dos de los mayores parques logísticos al sur de Madrid: traerán inversión récord y miles de empleos

 




El sur de Madrid está a punto de experimentar una transformación sin precedentes en el ámbito logístico y económico con la llegada de dos megainiciativas privadas: Ergon Park Valdemoro y Ergon Logistic Park A-42, en Torrejón de Velasco. Ambos proyectos, impulsados por Ergon Group, suponen la mayor apuesta inversora y de creación de empleo en la historia reciente de la región, situando a estos municipios como futuros polos neurálgicos del transporte, la logística y la industria 4.0 en el centro peninsular.

Ergon Park Valdemoro se posiciona como el mayor parque logístico de la zona, con una extensión prevista de más de 250 hectáreas y una ubicación estratégica junto a la A-4 y la M-506, en un nudo clave de comunicaciones por carretera y conexiones ferroviarias. El complejo está concebido como un ecosistema empresarial integral: además de naves de almacenaje y distribución, integrará una terminal intermodal (puerto seco), habrá instalaciones de economía circular y regeneración medioambiental, zonas verdes, carril bici, infraestructuras para carga eléctrica y espacios destinados a la formación universitaria y el emprendimiento logístico.

A escasos kilómetros, el parque de Torrejón de Velasco (Ergon Park A-42) avanza con un perfil estratégico similar, aunque se diferencia por una apuesta aún más profunda por la digitalización. Sobre 161 hectáreas, el parque incorporará 68 hectáreas de naves logísticas de última generación empleando la tecnología del “gemelo digital”: una gestión integral de operaciones y servicios en tiempo real—desde la seguridad 24/7 y el control ambiental hasta el mantenimiento y el tráfico interno—con sistemas de eficiencia energética, zonas de coworking y una plataforma conjunta de formación en logística que cuenta con la colaboración de la Universidad Carlos III.


Entre ambos complejos se prevé la creación de decenas de miles de empleos: tan solo en Torrejón de Velasco se calculan cerca de 11.500 puestos directos e indirectos (un 20% del paro en la comarca), con un impacto fiscal anual superior a los 22 millones de euros y la proyección de un nuevo eje de dinamismo para otros municipios cercanos.

Estos parques, aprobados como Proyectos de Alcance Regional por su interés estratégico, incluyen también compromisos agroambientales y acciones de regeneración natural en colaboración con entidades de custodia para minimizar el impacto en el entorno y en especies protegidas.

Sin embargo, el macroproyecto también enfrenta las críticas de colectivos ecologistas, como la Asociación Ecologista del Jarama, que advierten de su impacto sobre el planeamiento urbanístico (duplicando la extensión actual del municipio y afectando el entorno de aves esteparias protegidas como la avutarda común) y sobre la movilidad local, ya que prevé la circulación de miles de vehículos, incluidos camiones, a menos de 100 metros de zonas sensibles como el colegio El Catón.

La empresa explica en su web que » desarrolla una fórmula de sostenibilidad que integra», gracias a que todas las cubiertas de las naves contarán con instalaciones fotovoltaicas, y los propios vecinos del municipio podrán incorporarse a una futura comunidad energética local vinculada al parque.

La fase de obras comenzará a finales de 2027 tras la aprobación inicial y la tramitación urbanística. Su localización y tecnología punta apuntan a convertir ambas áreas en un polo clave para la inversión y el empleo en Madrid sur, tradicionalmente relegado frente al crecimiento del norte de la región.








Fuente: madridsecreto.co

La Comunidad de Madrid invierte 65 millones en centros culturales de 57 municipios



El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha anunciado la medida durante su visita al teatro Juan Prado de Valdemoro, donde ha comprobado de primera mano las mejoras realizadas en este espacio emblemático.

El PIR financiará un total de 78 actuaciones, que incluyen la creación de nuevos recintos en Torrejón de Ardoz, Leganés y Villaviciosa de Odón, así como la rehabilitación de infraestructuras culturales en municipios de menor tamaño como Madarcos, Robledillo de la Jara o Prádena del Rincón.

En el caso del teatro Juan Prado, el Gobierno regional ha invertido cerca de 180.000 euros para redistribuir la platea, instalar 460 nuevas butacas, renovar el suelo y reacondicionar los dos palcos, cada uno con capacidad para 16 espectadores. Este espacio cultural, inaugurado en 1987 y rebautizado en 2003 en honor al pintor local Juan Prado, es uno de los referentes culturales de Valdemoro.

García Martín ha subrayado que “trabajamos para que todas las localidades, independientemente de su tamaño, cuenten con infraestructuras modernas y los mejores servicios”. El consejero también ha defendido que la inversión en cultura “permite que los madrileños elijan cómo y dónde vivir con la garantía de contar con recursos para desarrollar sus proyectos de vida”.

El Programa de Inversión Regional es uno de los instrumentos más importantes de cooperación económica entre el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos. Su objetivo es financiar obras y servicios de competencia local, mejorando infraestructuras y reforzando los servicios públicos.

La actual edición del PIR cuenta con una dotación de 1.000 millones de euros, la más alta registrada hasta la fecha, con el fin de garantizar que todos los municipios dispongan de recursos suficientes para atender las necesidades de sus vecinos.







Fuente: eldiariodemadrid.es

Suma prestará sus servicios tributarios al Ayuntamiento de Valdemoro



El organismo encargado de la recaudación de impuestos de la Diputación de Alicante, Suma, gana un cliente más. Se trata del Ayuntamiento de Valdemoro, al que Suma prestará los servicios para optimizar la gestión, inspección y recaudación de los ingresos públicos locales. El acuerdo, formalizado el 1 de agosto de 2025, tiene una duración inicial de cuatro años, prorrogables por otros cuatro. De esta manera, Valdemoro se suma a los clientes externos del organismo alicantino, como la Diputación de Albacete, el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de Majadahonda y de Roquetas de Mar.

El objetivo principal es que Valdemoro implante el sistema informático Gesta, desarrollado por Suma, para la gestión tributaria electrónica, "beneficiándose de la experiencia y tecnología de la entidad alicantina". El acuerdo incluye el uso compartido de infraestructuras, asistencia técnica, atención telefónica tributaria (CAU), formación de personal y soporte en procesos de recaudación. Además, suma prestará un servicio personal técnico con un operario de apoyo para todas las operaciones.

El coste de implantación asciende a 225.375,93 euros, pagaderos en 18 mensualidades, mientras que el coste anual estimado de mantenimiento y explotación del sistema será de 300.000 euros, con un tope de 330.000 euros por anualidad.

De acuerdo con el convenio suscrito, ambas instituciones compartirán recursos para conseguir una administración más eficiente, moderna y adaptada a la normativa de administración electrónica. Asimismo, se contempla la creación de una Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento para supervisar el cumplimiento del convenio y resolver posibles controversias.

En materia de protección de datos, ambas entidades actuarán como corresponsables del tratamiento, garantizando la seguridad conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación nacional vigente.

Este convenio se inscribe dentro de una tendencia creciente de colaboración interadministrativa para compartir soluciones tecnológicas y mejorar los servicios públicos locales, según destacan ambas instituciones en el acuerdo.






Fuente: alicanteplaza.es

El aparcamiento municipal del paseo de la Estación de Valdemoro será privatizado



En el pleno de julio, la corporación que compone el Ayuntamiento de Valdemoro acordó el inicio del proceso para acometer la privatización de la gestión del aparcamiento municipal del paseo de la Estación. Desde el Gobierno justificaron su decisión ante “la inviabilidad de seguir prestando dicho servicio mediante la forma de gestión directa, especialmente por la necesidad de acometer importantes obras de reforma y adaptación que implican una inversión considerable”.

El punto salió adelante gracias a la mayoría absoluta de Partido Popular y Vox, que contaron con el respaldo de Vecinos por Valdemoro. Más Madrid, en cambio, decidió abstenerse porque considera que delegar las obras en una empresa privada “va a costar más que si las acomete el Ayuntamiento”. Por su parte, el PSOE votó en contra como protesta por la, en su opinión, falta de transparencia del Gobierno y la incapacidad para conseguir Fondos Europeos que pudieran haber sufragado proyectos como este.

Las instalaciones del paseo de la Estación nº84, que abren exclusivamente en días laborales de lunes a viernes en horario de 6.30 a 20.30 horas, cuentan con 404 plazas, de las que 10 están reservadas para personas con movilidad reducida y 23 para bicicletas. El precio para las plazas de rotación es de 0,50 euros la primera media de hora y 0,03 euros el minuto a partir de entonces hasta hacer una hora completa, cuando el precio por minuto pasará a ser de 0,05 euros.

Existe la posibilidad de adquirir un abono mensual diurno por 25 euros al mes y uno completo que permite el acceso las 24 horas del día durante todo el año por 40 euros al mes.





Fuente: zigzagdigital.com

Valdemoro insiste en que no se adherirá de momento al sistema VioGén



Valdemoro seguirá, por el momento, sin incluirse en el sistema VioGén, un protocolo de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos y Seguridad del Estado y los Ayuntamientos de España para compartir información en materia de violencia de género y poder dar una respuesta más eficaz en la protección a las víctimas.

El Pleno Municipal de este jueves ha rechazado una propuesta, presentada por el PSOE, en la que se reclamaba al Gobierno local (formado por PP y Vox) la firma antes de que acabe el año de este convenio de colaboración, tal y como ha reclamado en varias ocasiones el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. El propio alcalde, David Conde, aseguraba hace un mes que sí estaría dispuesto a unirse, pero no es tan prioritario como cubrir la falta de agentes de Guardia Civil de Valdemoro.

Durante el debate de la propuesta, defendida por la concejala socialista Nuria Trigueros, la oposición ha urgido al Ayuntamiento a firmar el protocolo debido al aumento “un 20 por ciento” de los efectivos de seguridad en comparación con el año 2018. La edil socialista ha señalado que no se trata de un protocolo “genérico”, sino que permite el acompañamiento a las víctimas y una “respuesta integral”.

Al respecto el concejal de seguridad, José Romero, perteneciente a Vox, ha indicado que aunque la propuesta parte “de una buena intención”, la responsabilidad de la protección a las víctimas es del Estado, no de los agentes de Policía Local, que en todo caso colaborará en todo momento. Además, ha opinado que el sistema VioGén supone destinar efectivos municipales “a un trabajo que ya realizan agentes estatales”, lo cual redunda en “duplicar estructuras” y “no mejora la protección”.

Romero ha mantenido que no apoyan la propuesta “no porque no nos preocupe la violencia de género, que nos preocupa y mucho, sino porque no es la vía adecuada”. Señala que firmar un convenio de adhesión “no es una medida real” y ha insistido en que lo necesario es ampliar la plantilla de la Guardia Civil en Valdemoro.

La moción también reclamaba una protección a las trabajadoras municipales que puedan haber sido víctimas de violencia de género y que, en el caso de que el agresor ya condenado sea también empleado, se inicie un expediente disciplinario que derive en las sanciones pertinentes recogidas en las ordenanzas municipales. Expediente que, según el Gobierno local, ya se había iniciado en el caso concreto aludido por la concejala de la oposición.




Fuente: cadenaser.com

Los alumnos de Valdemoro destacan en la PAU 2025 con resultados por encima de la media



Los estudiantes de Valdemoro han vuelto a dar una lección de esfuerzo y constancia en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, obteniendo unos resultados que destacan tanto por la alta tasa de aprobados como por las calificaciones obtenidas. Con una media general de 7,38 puntos y un 97 % de aprobados, los jóvenes del municipio se colocan un año más entre los más destacados de la Comunidad de Madrid.

Uno de los nombres propios de esta edición ha sido el de Joel Martín, alumno del IES Villa de Valdemoro, que ha alcanzado la mejor nota del municipio con un impresionante 13,925 sobre 14. En la fase obligatoria ya había logrado un 9,925 sobre 10, situándose así como uno de los mejores expedientes no solo de Valdemoro, sino de toda la región. Joel ya fue reconocido en 2023 con uno de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria de la Comunidad, por lo que su resultado no ha sorprendido, pero sí ha sido muy celebrado.

En total, más de 500 alumnos del municipio se han presentado a las pruebas, y 487 de ellos han logrado aprobar. Los datos adquieren mayor valor si se comparan con la media regional, que este año ha bajado ligeramente debido al mayor nivel de dificultad de los exámenes, situándose en un 95,5 % de aprobados, frente al 96,5 % de 2024.

Destaca también que tres centros educativos del municipio han alcanzado un 100 % de aprobados: el Colegio Marqués de Vallejo, el Colegio de Nuestra Señora y el Colegio Valle del Miro. Otros centros, como el IES Avalón, han rozado esa cifra con un 98,44 %, mientras que el IES Villa de Valdemoro se ha quedado en un 94,69 %. Además, varios centros —entre ellos el IES Neil Armstrong, el Colegio Lagomar y el Colegio Hélicon— han sido reconocidos por la Universidad Carlos III por el rendimiento de sus alumnos.




Fuente: larevistadevaldemoro.com