Hieren a base de puñetazos y patadas a un agente de la Policía Local de Valdemoro



En la tarde del lunes, 27 de octubre, un aviso por una discusión de tráfico acabó con un agente de la Policía Local de Valdemoro herido. Los hechos tuvieron lugar en la glorieta del Universo, a donde acudieron los policías para mediar en el conflicto en el que incluso se habían producido amenazas con arma blanca.

La escena ha quedado grabada en vídeo. Los agentes, ante la presencia de varios familiares, intentan detener a uno de los implicados, que se revuelve. Consiguen reducirlo utilizando hasta en dos ocasiones una pistola eléctrica, pero una mujer y otro hombre se unen a la refriega y agreden también a los policías a base de puñetazos y patadas.

Finalmente, la intervención se saldó con un policía lesionado y un hombre y una mujer detenidos por atentado contra los agentes de la autoridad. El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha querido mandar su apoyo al trabajador herido y ha anunciado que “estudiaremos presentarnos como acusación particular en estos casos”.







Fuente: zigzagdigital.com

La discapacidad en Valdemoro: recursos y servicios disponibles



El municipio cuenta con 83 582 habitantes (censo 2024), de los que 4 423 (un 5,3%) presentan algún tipo de discapacidad. Este colectivo es muy diverso: un 33 % tiene discapacidad física, un 23 % problemas de salud mental, un 14 % intelectual, un 9 % sensorial y un 21 % no especificada. Además, la mayoría (73 %) son menores de 65 años, lo que muestra que se trata de una realidad transversal que afecta a todas las edades.

El Área de Discapacidad del Ayuntamiento coordina la atención y el apoyo a estos vecinos, con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, favoreciendo su inclusión social, educativa y laboral.

Centros especializados

• Centro de Día San Luis Gonzaga - Presta apoyo a personas mayores de 18 años con discapacidad intelectual y/o física con necesidades de apoyo extenso. Ofrece rehabilitación, terapia ocupacional y actividades de integración social.
• Centro Ocupacional Estrella de Elola - Orientado a la formación sociolaboral, cuenta con 53 plazas y programas de capacitación para mejorar la autonomía y las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años.
• Centro de Atención Temprana y Tratamientos de Amival - Atención integral a menores (hasta 6 años), en logopedia, psicomotricidad, estimulación, psicoterapia, fisioterapia e integración sensorial.
Los tres centros especializados mantienen un convenio con la Comunidad de Madrid.

Centros de educación y empleo
• Colegio Público de Educación Especial Duque de Ahumada - Dirigido a alumnado con necesidades educativas especiales.
• Centro Especial de Empleo de Valdemoro (CEEVAL) - Empresa pública municipal que ofrece servicios de conserjería y transporte en dependencias municipales.

Asociaciones locales
Valdemoro cuenta con seis asociaciones que trabajan por las personas con discapacidad:
• Amival -Asociación sin ánimo de lucro declarada entidad de utilidad pública, cuyo objetivo es la atención a las personas con discapacidad y sus familias, procurando una mayor calidad de vida y una integración en la sociedad a través de programas inclusivos de apoyo.
• Afucova - Asociación de familiares y usuarios del Centro Ocupacional.
• Con Otra Mirada - Asociación sin ánimo de lucro que lucha por la inclusión, la igualdad y el bienestar de las personas con discapacidad.
• Coesval - Asociación de padres con hijos con diversas discapacidades para ayudar en el asesoramiento familiar y en la mejora y conservación del Colegio de Educación Especial Duque de Ahumada.
• Valdetea - Asociación de familias de personas dentro del espectro autista.
• Cometea -  Asociación comprometida con la atención, el apoyo y la inclusión de las personas autistas y sus familias.
  
Todas trabajan en red con el consistorio para organizar actividades, sensibilizar a la sociedad y dar apoyo directo a las familias.
Además, se han firmado convenios de colaboración con entidades como Fundación ONCE o Fundación Esfera, con el propósito de favorecer las oportunidades de formación e inclusión laboral y social de las personas con discapacidad.

Servicio de Información Municipal a la Discapacidad
Servicios principales:
  • Información, orientación y asesoramiento sobre recursos y trámites.
  • Evaluación de las necesidades de la persona con discapacidad y su familia.
  • Derivación a servicios especializados y coordinación con entidades sociales.
  • Acompañamiento en procesos de integración educativa, social y laboral.
  • Seguimiento individualizado.
Datos de contacto
Centro Pedro Zerolo -  C/ Río Manzanares, 4, 1.ª planta. Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. discapacidad@valdemoro.es • 91 865 73 01 • 669 535 299 (Es recomendable solicitar cita).




Fuente: larevistadevaldemoro.com

Pinto y Valdemoro se integrarán en el nuevo distrito industrial del sur de Madrid



La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de los llamados “distritos industriales especializados”, una iniciativa con la que el Gobierno regional busca fortalecer el tejido empresarial y atraer nuevas inversiones a municipios estratégicos de la región, entre ellos Pinto y Valdemoro.

El proyecto, que comenzará a implantarse el próximo año, ofrecerá a las empresas asesoramiento en materia de inversión, acceso a ayudas y subvenciones, y apoyo en los trámites administrativos. El objetivo es facilitar la creación de negocios competitivos en entornos colaborativos e innovadores.

Pinto y Valdemoro formarán parte del distrito industrial del Sur-Corredor del Henares, junto a otros grandes núcleos empresariales como Getafe, Leganés, Móstoles o Alcalá de Henares. Este distrito se centrará en sectores como la logística, el transporte, la aeronáutica y la defensa, con una inversión inicial de 200.000 euros anuales.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha explicado que el plan busca fomentar la especialización territorial y facilitar la implantación de nuevas empresas mediante una gestión más eficiente y cercana: “Queremos crear espacios que favorezcan la atracción de inversión, la internacionalización y la promoción de sectores estratégicos para la Comunidad de Madrid”.

El Ejecutivo regional prevé además colaborar con los ayuntamientos para promover una fiscalidad atractiva y una regulación más flexible que permita impulsar la innovación, como en el caso de proyectos con drones o tecnología avanzada.

El modelo contempla también la creación de redes de cooperación entre empresas, universidades y centros tecnológicos, así como la puesta en marcha de planes de formación específicos para cubrir las necesidades laborales de cada sector. De este modo, se pretende mejorar la empleabilidad local y reforzar la competitividad empresarial en municipios como Pinto y Valdemoro.

Inspirado en ejemplos europeos como los polos industriales de Italia o Alemania, este nuevo modelo pretende consolidar a la región sur de Madrid como un eje de innovación y desarrollo económico, con capacidad para generar empleo y atraer talento.






Fuente: zigzagdigital.com

Valdemoro refuerza la vigilancia ante el repunte de vertederos ilegales



El vertido ilegal de escombros y basura en Valdemoro, especialmente en solares y zonas verdes, sigue siendo un problema pese a las sanciones que pueden llegar a alcanzar los 3 millones de euros en caso de residuos peligrosos.

La situación no es exclusiva de este municipio: en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid, en localidades como Leganés, Alcorcón o Pinto, se concentra buena parte de estos vertederos clandestinos.

En Valdemoro, la policía ha logrado identificar a empresas responsables analizando directamente los residuos abandonados, como facturas o embalajes, lo que ha permitido presentar una veintena de denuncias.

Sin embargo, los vertidos se repiten, y vecinos y trabajadores de la zona colaboran entregando grabaciones en las que se observa a furgonetas y camiones arrojando escombros.

El Ayuntamiento mantiene desde enero un plan de choque basado en el uso de cámaras de tráfico para detectar a los infractores.

En marzo se retiraron 500 toneladas de escombros y el Ayuntamiento anuncia que multiplicará por diez el número de cámaras actuales para frenar a los infractores reincidentes.






Fuente: telemadrid.es

El brote de gripe aviar en una granja de Valdemoro preocupa al Gobierno regional



El consejero de Agricultura, Medio Ambiente e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha reconocido que el Gobierno regional está preocupado por el reciente brote de gripe aviar en una granja avícola de Valdemoro, así como por otros casos conocidos en las comunidades autónomas vecinas.

Así lo ha manifestado Novillo este martes durante un desayuno informativo con periodistas en la sede de la Consejería, donde ha incidido en que el Ejecutivo regional ha trabajado estrechamente con otras administraciones para actuar frente al brote en Valdemoro, conocido a comienzos de octubre y que ha obligado a sacrificar 450.000 gallinas.

En palabras del consejero, este brote en Valdemoro ha sido "muy importante" y ha requerido de la colaboración con el Gobierno central para poder actuar con rapidez. Además, lo ocurrido, sumado a otros brotes en las comunidades autónomas vecinas, Castilla y León y Castilla-La Mancha, preocupan al Ejecutivo regional.

Tras conocerse el caso, la Comunidad activó el protocolo de actuación implementando una zona de protección de tres kilómetros y otra de vigilancia de 10 kilómetros a la redonda desde la granja afectada. A pesar de todo, las autoridades insistieron en todo momento en lo "absolutamente improbable" de que el virus pudiera afectar a las personas.




Fuente: 20minutos.es

El Inter Valdemoro se medirá al Getafe en la Copa



La Ciudad del Fútbol de Las Rozas ha albergado este lunes el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey, en la que el Inter Valdemoro ha quedado emparejado finalmente con el Getafe. Teniendo en cuenta que el sorteo se ha guiado por criterios de proximidad geográfica el conjunto valdemoreño solo podía enfrentarse al Rayo Vallecano o al Getafe, que será finalmente su contrincante.


La eliminatoria se celebrará a partido único los días 28, 29 ó 30 de octubre y lo que no está decidido es cual será el escenario del encuentro, ya que el campo municipal de El Restón, en Valdemoro, no presenta las condiciones necesarias para acoger encuentros de esta envergadura. De hecho, el partido de ida de la fase previa contra el Universitario se celebró en el Amelia del Castillo de Pinto. Ahora la intención de los responsables del Inter Valdemoro es conseguir que le cedan un campo con mayor aforo teniendo en cuenta la enorme expectación que ha levantado esta cita entre sus aficionados. Entre las opciones que se manejan estarían a priori el Coliseum en Getafe, Butarque en Leganés o Santo Domingo en Alcorcón, entre otras posibilidades.


Una de las curiosidades del sorteo es que por parte del Inter Valdemoro estuvo presente Kity Mayoral, hermano de Borja, jugador del Getafe, por lo que se verán las caras en una cita que a buen seguro resulta muy especial para ambos. Kity advirtió a su hermano «que se prepare porque esto va a ser algo espectacular. Será una gran ilusión enfrentarme a mi hermano y vamos a disfrutarlo».


Para poder estar en el sorteo de este lunes, el Inter Valdemoro tuvo que realizar este pasado sábado una auténtica proeza frente al Universitario de Gran Canaria. El resultado de la ida en Pinto había sido de 1-1, el mismo con el que se llegó al término del tiempo reglamentario en Las Palmas tras los goles de Nico Aguirre (38′) y Héctor (42′). Ya en la prórroga los de Álvaro Plata se mostraron más acertados de cara al gol y dos tantos de Cata (105′) y Álvaro (116′) dieron el triunfo y la histórica clasificación para la Copa.

📺 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 | 













El Inter de Valdemoro jugará ante Getafe o Rayo Vallecano en la primera eliminatoria de la Copa del Rey tras superar en Las Palmas al Universitario por 1-3 en la prórroga



Nueva noche para la historia para el Inter de Valdemoro. Esta vez a 2000 kilómetros de distancia, en Las Palmas de Gran Canaria, y para lograr el pase a la primera eliminatoria de la Copa del Rey.

La gran noche de Torrejón de Ardoz el pasado 30 de abril ante la Escuela Deportiva Moratalaz en la final de la Copa RFFM de Aficionados tuvo versión canaria en la eliminatoria previa de la Copa del Rey, que se ha jugado a doble partido.


Por 1-3, con dos goles en la prórroga tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario igualando el resultado de la ida en el Amelia del Castillo de Pinto, los chicos del Inter dieron la campanada en el partido de vuelta y estarán este lunes en el bombo en el sorteo que se celebrará en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para saber si juegan a partido único como locales con Getafe o Rayo Vallecano, equipos de Primera División de proximidad geográfica, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Esta temporada se ha decidido que se mantenga el criterio geográfico en esta primera eliminatoria. Real Madrid y Atlético de Madrid están exentos al ser equipos de Supercopa de España.


Los goles de Nico Aguirre (38'), Cata (105') y Álvaro Martín (116') sellaron el pase en la noche del sábado 4 de octubre, en el campo Nicolás Sánchez Santana en el barrio de El Lasso de Las Palmas. El tanto del Universitario llegó en el 42, cuatro minutos después del gol de Nico Aguirre y fue de penalti transformado por Héctor.


El Inter de Valdemoro se suma así a lo que ya vivieron El Álamo en 2019 frente al Mallorca, San Agustín del Guadalix en 2021 ante Osasuna, y Parla Escuela en 2024 con el Valencia como equipos regionales representantes de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Y lo del Inter de Valdemoro con más mérito al ser campeón de la nueva Copa RFFM de Aficionados celebrada en cuatro rondas durante la temporada 2024-2025 con la participación de 40 equipos de todas las categorías de Aficionados.




📺 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 | 

Valdemoro se viste de época: descubre la programación completa de la Feria Barroca 2025



La Feria Barroca se celebrará a lo largo de este fin de semana por la zona centro de Valdemoro.

Un año más, la Feria Barroca traslada a Valdemoro de vuelta a las tradiciones y costumbres del S.XVII. En recuerdo del privilegio para organizar mercados concedido por el rey Felipe III en el año 1603, Valdemoro viste de época sus calles desde este viernes 3 de octubre hasta el domingo 5 de octubre.

Los vecinos podrán disfrutar de las diferentes actividades programadas en la zona centro de Valdemoro, desde la plaza de la Constitución y sus alrededores, pasando por la plaza del Esparto, la plaza de Autos y la plaza de Nuestra Señora del Rosario, hasta llegar a la plaza de Nuestra Señora de la Asunción.

Entre ellas destacan las atracciones infantiles, el tiro con arco o el ajedrez, a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud, que podrán disfrutarse en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción. Además, la plaza de Autos contará con varios talleres organizados por las asociaciones Con Otra Mirada, que realizará tatuajes temporales y chapas personalizadas, y Artesanas Valdearte, con su taller infantil de tapones pintados.

La oficina de turismo abrirá sus puertas a todos aquellos que deseen más información de 18.00 a 21.00 horas de viernes a sábado, y de 12.00 a 14.00 horas el domingo.

PROGRAMACIÓN COMPLETA FERIA BARROCA

Viernes, 3 de octubre

A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
En la plaza de la Constitución.

A las 18.00 horas
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
La corte de los juglares. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 18.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.
De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.

A las 19.30 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

De 19.30 a 21.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.

A las 20.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.15 horas
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

A las 20.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

A las 21.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.

A las 21.30 horas
Concierto. A cargo de la coral polifónica Villa de Valdemoro.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

A las 22.15 horas
Paseo de la Ignominia. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 23.30 horas
Las llamas del akelarre. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.

A las 00.00 horas
Cierre de la feria.

Sábado, 4 de octubre

A las 09.00 horas
Caminos históricos teatralizados. A cargo del área de patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Duración aproximada. 2 horas.
Salida desde la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Recorrido por caminos de tierra.

A las 11.30 horas
Apertura el mercado. Inicio de las festividades.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 11.45 horas
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 12.00 horas
Desafortunados del pueblo. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘La bruja Cruza’ a cargo de Pirueta Teatro
En la plaza de Autos.
Taller de malabares. A cargo de Entre Sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.

De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.

De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.

A las 12.15 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

A las 13.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 13.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El gato Natalio’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

A las 14.00 horas
Bufones y saltimbanquis. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 14.30 horas
Hora de viandas.

A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 18.00 horas
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

De 18.00 a 19.00 horas en la plaza de Autos
Taller Infantil de Tapones Pintados. Asociación de Artesanas Valdearte.

De las 18.00 horas a las 20.00 horas
Ruta histórica por el Barroco en Valdemoro. A cargo del área de patrimonio histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Grupos reducidos.
Salida de los pases: Plaza de la Constitución (Esquina Nicaso Fraile). Grupos reducidos.

De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.

A las 18.30 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.

De 18.30 a 20.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.

A las 19.00 horas
Representación teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.

A las 19.15 horas
Los juglares de la corte. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 19.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

A las 20.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado
En la Torre del Reloj.
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.15 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

A las 20.30 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

A las 21.00 horas
Representación Teatral. ‘Entremés de doña Esquina’ de Austín Moreto Corral de Comedias. Aforo limitado.
En la Torre del Reloj.

A las 21.30 horas
Concierto. A cargo del coro Voces de Valdemoro.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

A las 21.45 horas
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 22.00 horas
Ritual del fuego. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.

A las 23.00 horas
Concierto de música celta. A cargo del Grupo Upsala. Durante la actuación se realizará una queimada con degustación para los asistentes.
En la plaza de la Constitución.

A las 00.00 horas
Cierre de la feria.

Domingo, 5 de octubre

A las 11.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Taller de malabares. A cargo de Entre Sueños. Duración aproximada: 1,30 horas.
En la plaza de la Constitución.
Las meninas de Palacio. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Hechiceros y seres mágicos. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 12.00 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El gato Natalio’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.

De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.

De 12.00 a 14.00 horas en la plaza de Autos
Taller Infantil de Tapones Pintados. Asociación de Artesanas Valdearte.

A las 13.00 horas
Pasacalles Visita Real y Privilegio de Feria. Posteriormente, sobre el escenario central, tras finalizar el recorrido: recreación del Privilegio de Feria y actuaciones reales a cargo de Aldaba Danza, Cetrería, Upsala, Bambolea y La Recua Teatro. El recorrido comenzará en Torre del Reloj y las plazas de la Constitución, del Esparto y Autos, explanada de la iglesia, C/ Nuestra Sra. del Rosario, plazas de Autos, del Esparto y de la Constitución.

A las 13.45 horas
Títeres y cuentacuentos. ‘El dragón Ernesto’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

A las 14.30 horas
Hora de viandas.

A las 17.30 horas
Apertura del mercado. Inicio de las festividades.
Bufones y saltimbanquis. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 18.00 horas
La armada inservible. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Títeres y cuentacuentos. ‘El ratón López’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

De 18.00 a 21.00 horas en la plaza de Autos
Taller de tatuajes temporales y chapas personalizadas. Asociación Con Otra Mirada.

A las 18.15 horas
Desafortunados del pueblo. A cargo de Bambolea.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 18.30 horas
Taller de malabares. A cargo de Entre sueños. Duración aproximada: 2 horas.
En la plaza de la Constitución.

De 18.30 a 20.30 horas en la plaza de Nuestra Señora de la Asunción
Ajedrez. Juego libre e Iniciación a cargo del club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud.

A las 19.45 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘El rey cazador’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.00 horas
Los galenos. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 20.15 horas
Títeres y Cuentacuentos. ‘La bruja Chiruza’ a cargo de Pirueta Teatro.
En la plaza de Autos.

A las 20.45 horas
Exhibición de cetrería.
En la plaza de Nuestra Señora del Rosario.

A las 21.15 horas
Pasacalles musical. A cargo del Grupo Upsala.
Pasacalles por el espacio de la Feria.
Paseo de la Ignominia. A cargo de La Recua Teatro.
Pasacalles por el espacio de la Feria.

A las 21.30 horas
La magia del fuego. A cargo de Bambolea.
En la plaza de la Constitución.

A las 22.00 horas
Cierre de la feria.






Fuente: zigzagdigital.com

Valdemoro se queja a Adif del deterioro de la estación de Cercanías y la ocupación de varios de sus inmuebles



Casi cinco millones de pasajeros se suben o bajan cada año de un trende cercanías en la desvencijada estación de Valdemoro, de cuya última rehabilitación no se acuerdan ni los más viejos del lugar. Ahora, además, deben convivir con un los ocupas de varios de los inmuebles abandonados de esta instalacioón ferroviaria. Harto de la situación, el alcalde la localidad, David Conde, ha remitido una carta al presidente de ADIF, Pedro Marco de la Peña, para exigirle medidas que pongan fin a este desastre.

En su carta, Conde alude a las numerosas quejas vecinales que denuncian la falta de mantenimiento, el abandono y la ocupación ilegal de algunos de los inmuebles situados en el recinto de la estación, entre ellos: la antigua torre de agujas, las viviendas existentes propiedad de ADIF, así como las viviendas situadas en el edificio principal o la contigua a la cantina.

Fragmento de la carta del Alcalde de Valdemoro 
al presidente de Adif / Ayuntamiento de Valemoro

En su misiva, el primer edil recuerda al responsable de ADIF que, en mayo pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Romero, le trasladó la "creciente intranquilidad e inseguridad entre los vecinos" ante la ocupación ilegal de estos inmuebles, una situación que afecta "negativamente a la imagen del entorno y a la percepción de seguridad" de la ciudadanía.

La ausencia de respuesta por parte de ADIF lleva ahora a David Conde a dirigirse directamente al presidente de esta entidad para exigirle actuaciones inmediatas ante la "gravedad del problema".

A esta reclamación, Conde ha añadido también su queja sobre las deficiencias que registra la infraestructura de Cercanías, y especialmente la línea C-3, que acumula averías frecuentes, retrasos o interrupciones del servicio que afectan a la movilidad de los valdemoreños, como consecuencia de la "falta de mantenimiento y conservación de las infraestructuras ferroviarias".

Conde termina su escrito solicitando información detallada sobre las actuaciones que ADIF tiene previsto poner en marcha para atajar la ocupación ilegal de los inmuebles mencionados, la asunción de responsabilidades sobre los mismos y la adopción de medidas urgentes para su "rehabilitación, aseguramiento o demolición". También exige un plan de mantenimiento integral de las instalaciones que garantice condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios.

Finalmente, exige que se "refuerce el mantenimiento de la infraestructura de Cercanías en su conjunto", y especialmente de la línea C-3, que presta servicio a Valdemoro, para evitar nuevas incidencias. Asimismo, ofrece su "total disposición" para colaborar en todas las acciones necesarias que contribuyan a la "seguridad y la calidad del entorno ferroviario".





Fuente: epe.es

Valdemoro recupera, once años después, una instalación deportiva vinculada a la Púnica



El Ayuntamiento de Valdemoro ha aprobado la recuperación del Centro Deportivo El Caracol, cuya adjudicación fue vinculada a la trama Púnica y cuyo contrato fue revertido por sentencia judicial. Los trámites se iniciaron durante el periodo de dos años de gobierno de coalición encabezado por el PSOE, tal y como se hizo con otras adjudicaciones de instalaciones municipales o del propio contrato con Cofely que sienta ahora en el banquillo al exalcalde Boza.


Por tanto, tras la decisión judicial, el actual gobierno municipal puso en marcha los trámites para desahuciar la instalación y requerir a la empresa las llaves. De hecho, la propia adjudicataria, Gestión Padel Valcenter SL, envió un escrito al Ayuntamiento el pasado 19 de junio asegurando que entregaba voluntariamente las instalaciones. Ahora tendrá cinco días hábiles desde la notificación del acuerdo para entregar las llaves.

El punto ha sido aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos. Durante el debate, el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo, ha reclamado que se piense qué hacer con la instalación para que ahora los vecinos puedan disfrutar de ella “sin las ataduras de la corrupción”, y ha advertido de la falta del mantenimiento que presentan algunas zonas. El portavoz del PSOE, Vicente López Peláez, ha recordado que éste es “el resultado de los trámites iniciados por un gobierno progresista”, pero ha afeado que no haya “un plan preparado para que los vecinos sigan disfrutando de este bien”, cuya gestión ha pedido que sea directa.

Por su parte el alcalde, David Conde, ha señalado que ya están trabajando para que la instalación “esté en las mejores condiciones posibles” y lista para su uso. Por ello ha explicado que los técnicos municipales acudirán para valorar su estado, por si fuera necesario ejecutar la garantía económica de 37.500 euros y, en su caso, “pedir responsabilidades mayores”.

Más de 1,8 millones de euros de facturas

De igual manera, el Pleno Municipal ha aprobado reconocimientos extrajudiciales de deuda por valor de más de 1,8 millones de euros para diferentes empresas, aunque en este caso los votos de la oposición han diferido en función de los reconocimientos concretos.

Entre las facturas reconocidas, están 1,5 millones de euros por la limpieza urbana, las zonas verdes y el centro de protección ambiental (en este punto el PSOE ha pedido explicaciones por un “sobrecoste” de 200.000 euros con respecto a las facturas del año pasado), unos 100.000 euros por mobiliario urbanos, áreas infantiles y áreas caninas, casi 100.000 euros por el suministro eléctrico, casi 65.000 euros por servicios auxiliares en varios aparcamientos municipales, casi 37.000 euros por servicios de comunicaciones telefónicas, 3.500 euros por el punto municipal del observatorio regional de violencia de género, 3.000 euros por la atención psicológica a menores víctimas de violencia de género y 800 euros por una herramienta informática.





Fuente: cadenaser.com

El Inter de Valdemoro ya tiene rival en su último escalón antes de la Copa del Rey



El Inter de Valdemoro, campeón de la Copa RFFM de categoría Aficionados, ya conoce su rival para la eliminatoria previa de la Copa del Rey. Será el Universitario de Gran Canaria, después de que ambas papeletas coincidieran en al sorteo realizado este martes en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. El 27 de septiembre será el partido de ida en Pinto (al no poder jugarse en Valdemoro) y el 4 de octubre la vuelta en tierras canarias.


El ganador de esta eliminatoria previa se enfrentará a uno de los equipos de primera división en la primera ronda de la Copa del Rey. Será a partido único y en el campo del equipo aficionado, por lo que Valdemoro podría recibir a uno de los equipos de LaLiga. Esa primera eliminatoria copera está prevista para entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre.


 
Sorteo Campeonato de España / Copa de S.M. El Rey | Eliminatoria previa | Temp 2025/26 




Fuente: cadenaser.com



Un gran atasco bloquea la salida de Valdemoro por el barrio El Hospital

 


Una mañana más, el pasado miercoles 17 de septiembre, el barrio El Hospital de Valdemoro fue una trampa para todos los conductores que intentaban salir de la ciudad. Cientos de coches se encontraron parados en un espectacular atasco en plena hora punto para llegar a trabajos y colegios.

Es el cuello de botella que se produce recurrentemente en la salida a M-423. Sobre el papel hay proyectadas al menos dos salidas y entradas, pero de momento no hay plazo para que se hagan realidad. Sería la solución más factible para el problema, más cuando la zona no deja de crecer.



Fuente: zigzagdigital.com

La Comunidad de Madrid pone fecha a la apertura del tercer centro de salud de Valdemoro



Valdemoro contará previsiblemente a finales de 2026 con un tercer centro de salud público en la localidad madrileña, Valdemoro III, para dar servicio a cerca de 10.000 vecinos del municipio.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado este lunes el avance de las obras del nuevo dispositivo, en el que el Ejecutivo autonómico invierte 2,6 millones de euros y que se suma a los centros de salud de El Restón y Valdemoro.

Este complejo se edifica sobre una parcela de 3.270 metros cuadrados en la calle Lili Álvarez, "susceptible de luego hacer ampliaciones", según ha apuntado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.


Consta de planta baja, semisótano y contará con tres consultas de Medicina de Familia, dos de Enfermería Familiar y Comunitaria, dos de Pediatría y una de Enfermería Pediátrica. Además, habrá una sala de matrona y otra de usos múltiples, zona de extracciones con consulta de urgencias y sala de cirugía menor ambulatoria, y un espacio de apoyo administrativo integrado por áreas de recepción y administración y sala de juntas.

"Es el reflejo de pensar en resolver los problemas de los ciudadanos", ha destacado la consejera de Sanidad, que ha apuntado que se espera que las obras estén terminadas a mediados del próximo año. "Estará dando servicio y atendiendo pacientes a finales de 2026 y si puede ser antes, antes evidentemente", ha destacado.

Con este nuevo dispositivo asistencial, son 25 los nuevos centros en los que trabaja en la actualidad el Gobierno regional, repartidos en 15 localidades. Se pondrán en marcha en los próximos dos años para beneficiar a más de medio millón de madrileños.





Fuente: epe.es

Muere apuñalada por su hermano durante una riña familiar en Valdemoro



Una mujer de 48 años falleció el pasado sábado 30 de agosto, tras ser apuñalada por su hermano durante una riña en el domicilio familiar, un chalé adosado situado en la calle República Argentina de Valdemoro, Madrid. La agresión tuvo lugar sobre las 17:00 horas, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.

El hombre, de 46 años, fue detenido poco después de los hechos. Ambos hermanos son de nacionalidad española y, según las primeras investigaciones, no constaban denuncias previas ni antecedentes de violencia entre ellos.

La Guardia Civil continúa investigando el suceso. Las primeras hipótesis apuntan a un homicidio involuntario ocurrido en el contexto de una discusión familiar. El detenido permanece bajo custodia mientras se aclaran las circunstancias del crimen.

Sanitarios del SUMMA 112 acudieron al lugar tras recibir una llamada de alerta. A su llegada, encontraron a la mujer en parada cardiorrespiratoria, con una herida de arma blanca bajo el esternón. Los profesionales lograron revertir dos paros y estabilizarla antes de trasladarla en estado crítico al Hospital de Valdemoro, donde falleció horas más tarde.

La Policía Científica realizó la inspección ocular durante la tarde del sábado y se tomó declaración a varios vecinos de la zona.

El arrestado es conocido en el municipio como 'Gus de Valde', un personaje popular por sus vídeos excéntricos en redes sociales y su presencia habitual en las fiestas locales. Según 'El Mundo', se trata de una persona muy conocida en Valdemoro, con antecedentes psiquiátricos, pero sin historial de violencia.

Vecinos consultados por el medio mostraron sorpresa ante lo ocurrido. "Este chico no estaba bien de la cabeza, pero no le veo matando a su hermana", "Era fiestero y algo disparatado, pero no violento", fueron algunos comentarios de vecinos.







Fuente: antena3.com

Programación Fiestas Ntra. Sra. del Rosario - Valdemoro - 5 a 8 de septiembre de 2025



viernes, 5 de septiembre de 2025

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Nuestra Señora del Rosario Lili Álvarez, 3

20:00 h. Pasacalles itinerante / charangas y peñas
Recorrido: Plaza de La Piña y final antes del pregón en la plaza de la Constitución, pasando por Estrella de Elola, Cánovas del Castillo, Real e Infantas.


21:00 h. Pregón | Alcalde Infantil y chupinazo de inicio de fiestaspor Diego Blanco Álvaro, alumno de 5º de Primaria del colegio Lagomar.
Plaza de la Constitución

21:30 h. Actuación musical: orquesta Amanecer
Plaza de la Constitución


23:30 h. Actuación de DJ : MIGUEL AG
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal


0:30 h. Actuación DJ: ANDRÉS COMA DJ
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal. Ronda del Prado, s/n




sábado, 6 de septiembre de 2025

10:00 h. Clase de Pilates impartida por Vero Pilates del estudio Pilates Valdemoro.
Parque Tierno Galván
Obsequio a todos los participantes
No es necesaria la inscripción previa, pero sí llevar esterilla.

11:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia EL BALCÓN Haití, 2

12:00 h. Parque de juegos, actividades infantiles y juegos tradicionales
Varios puntos del municipio
Barrio de El Hospital: Parque Adolfo Suárez
Barrio de El Caracol: Parque de El Olivar (Junto a Avenida de Europa)
Barrio de El Restón: zona peatonal del Parque de España
Barrio de La Estación: Parque Cerro del Castillo. Incluye yinkana que organiza la Casa de la Juventud.
Barrio Centro: plaza de La Piña.

12:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

12:30 h. Story time: «Gina Ginger & Charlie Chives»
Parque lateral de calle Antonio Van de Pere, 41
Cuenta cuentos en inglés a cargo de Kids & Us Dirigido a público infantil de 3 a 8 años


13:00 h. Tardeo, paella popular y fiesta de las peñas
Plaza de la Constitución
Incluye paella popular (14:00 h) y animación con DJ DIPAL

17:00 h. Parque de juegos, actividades infantiles y juegos tradicionales
Varios puntos del municipio
Barrio de El Hospital: parque Adolfo Suárez
Barrio de El Caracol: parque de El Olivar (Junto a Avenida de Europa)
Barrio de El Restón: zona peatonal del Parque de España
Barrio de La Estación: parque Cerro del Castillo. Incluye yinkana que organiza la Casa de la Juventud.
Barrio Centro: plaza de La Piña.

17:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Casablanca Aragón, 2

20:00 h. Suelta de vaquillas
Plaza de Toros



20:00 h. Fútbol: XXXVII Trofeo de Fiestas - C.F. Inter de Valdemoro – C.D. San Fernando de Henares
Polideportivo Abogados de Atocha Febo, 5

22:30 h. Actuación. Marlon
Actuación de Marlon
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal Ronda del Prado, s/n


23:00 h. Orquesta Nueva Sinfonía
Plaza de la Constitución
A las 0:00 descanso de 30 minutos durante los fuegos artificiales.


0:00 h. Castillo de fuegos artificiales
Parque Tierno Galván

0:00 h. Actuación. Europa FM
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Ronda del Prado, s/n
Actuación de Europa FM una vez finalizada la actuación de Marlon


3:00 h. 4:30 h. Actuación de DJ RALEX
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Al finalizar la actuación de Europa FM Aproximadamente hacia las 03:15 horas
Ronda del Prado, s/n




domingo, 7 de septiembre de 2025

10:00 h. XXVII Torneo de Fútbol 7 Peña Bética
Polideportivo Municipal Bolitas del Airón
Paseo del Prado, s/n
4 equipos, juegan en dos campos simultáneamente.
Equipos: Peña Bética Valdemoro (2 equipos) – Peña Barcelonista Valdemoro-Peña Atlética Mauri Valdemoro
A las 10:45 h tercer y cuarto puestos y final, uno en cada campo (Partidos de dos tiempos de 20′ cada uno).
A las 12:00 h: desde esta hora, encuentro en la sede de la Peña Bética, en los bajos de la Plaza de Toros (Greco, s/n).
Aperitivo y entrega de trofeos.

10:00 h. Encierro Infantil
Plaza de la Constitución
Recorrido: calles Colegio, Estrella de Elola, Cristo de la Salud, Río Manzanares y final en Plaza de Toros.
Tras el encierro actividades lúdicas, que incluyen minidisco con DJ.
Colabora: Peña Taurina de Valdemoro


11:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Reto a la Esperanza Camino Hondo, 100

12:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

12:30 h. Baile y aperitivo para los mayores con Orquesta Madelón
Centro Municipal de Mayores

13:00 h. Tardeo en la Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución
Tardeo amenizado por MERI DJ

17:00 h. Videojuegos
Polideportivo Juan Antonio Samaranch

17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia DOMUSVI Paseo del Juncarejo, 2

18:45 h. Ofrenda floral a Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción

19:30 h. Espectáculo infantil.
Plaza de la Constitución

22:30 h. Concierto: Cariño
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal Ronda del Prado, s/n
Al finalizar el concierto, DJ


23:00 h. Orquesta Gamma Live
Plaza de la Constitución

0:00 h. Actuación DJ: RAFA PAZ
Campos de Fútbol. Polideportivo Municipal
Ronda del Prado, s/n




lunes, 8 de septiembre de 2025

7:00 h. Rosario de la Aurora
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción
Recorrido: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, plaza de Autos, calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile, plaza de la Constitución, calle Infantas, plaza del Rosario e Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.


12:00 h. Misa Mayor
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción

13:30 h. Concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil
Teatro Municipal Juan Prado Estrella de Elola, 27
Entrada libre hasta completar aforo


17:30 h. Música yeyé en las residencias de mayores - Con Rocío Durán y José Daniel
Residencia Casablanca Valdesur Carretera Andalucía, pk 25

19:45 h. Solemne procesión de Nuestra Señora del Rosario
Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción
La procesión comenzará una vez finalizada la Eucaristía de las 19:00 h.
La imagen de la Virgen procesionará sobre una carroza del siglo XVII y será acompañada por banda de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro.
Recorrido: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, plaza de Autos, calles Eloy López de Lerena, Tirso de Molina, Nicasio Fraile, plaza de la Constitución, calle Infantas, plaza del Rosario e Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Acompaña: Banda de Música


22:30 h. Tributo a El Canto del Loco
Plaza de la Constitución
Al finalizar Traca fin de fiestas.
Entrada libre.


0:00 h. Traca Fin de Fiestas
Plaza de la Constitución





Encuentran al responsable de un nuevo vertido ilegal en Valdemoro



La Policía Local de Valdemoro ha denunciado a los responsables de un nuevo vertido ilegal en el polígono industrial Valdemoro, en concreto en la avenida de Andalucía. Los autores dejaron restos de obra en grandes bolsas y muebles.

Este ha sido el resultado de varias semanas de investigación, que han concluido satisfactoriamente gracias a la información suministrada por la empresa fabricante del material.

Este ha sido el elemento clave que ha permitido identificar al responsable, reconocer su autoría y formular la denuncia.






Fuente: zigzagdigital.com

Un centenar de agentes de Guardia Civil y Policía Local velarán por la seguridad de las Fiestas Patronales de Valdemoro



Unos sesenta agentes de la Guardia Civil y cuarenta policías locales, apoyados por drones, velarán a diario por la seguridad las Fiestas Patronales del municipio de Valdemoro. El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha copresidido la Junta Local de Seguridad junto con el alcalde, David Conde Rodríguez, para estudiar las posibles medidas a adoptar en relación con las celebraciones del próximo mes de septiembre.

Martín ha resaltado que Valdemoro es un municipio "seguro," cuyos índices de criminalidad se encuentran "diez puntos por debajo" de la media de la región. Ha incidido en que es la Comunidad "reduce los índices criminalidad gracias a la Coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". 

"Trabajaremos con la mayor intensidad, desde la cooperación entre las distintas fuerzas y grupos de seguridad para que se desarrollen esas condiciones de seguridad y que los vecinos y vecinas merecen para poder disfrutarlas".

Francisco Martín ha insistido también en que Valdemoro debe formalizar su ingreso en el sistema Viogen de protección de mujeres víctimas de violencia de género. Ha indicado que es "inaceptable" que sea el municipio de mayor tamaño en la región que aún no esté en este sistema de coordinación de fuerzas de seguridad.




Fuente: cadenaser.com

Llegan dos de los mayores parques logísticos al sur de Madrid: traerán inversión récord y miles de empleos

 




El sur de Madrid está a punto de experimentar una transformación sin precedentes en el ámbito logístico y económico con la llegada de dos megainiciativas privadas: Ergon Park Valdemoro y Ergon Logistic Park A-42, en Torrejón de Velasco. Ambos proyectos, impulsados por Ergon Group, suponen la mayor apuesta inversora y de creación de empleo en la historia reciente de la región, situando a estos municipios como futuros polos neurálgicos del transporte, la logística y la industria 4.0 en el centro peninsular.

Ergon Park Valdemoro se posiciona como el mayor parque logístico de la zona, con una extensión prevista de más de 250 hectáreas y una ubicación estratégica junto a la A-4 y la M-506, en un nudo clave de comunicaciones por carretera y conexiones ferroviarias. El complejo está concebido como un ecosistema empresarial integral: además de naves de almacenaje y distribución, integrará una terminal intermodal (puerto seco), habrá instalaciones de economía circular y regeneración medioambiental, zonas verdes, carril bici, infraestructuras para carga eléctrica y espacios destinados a la formación universitaria y el emprendimiento logístico.

A escasos kilómetros, el parque de Torrejón de Velasco (Ergon Park A-42) avanza con un perfil estratégico similar, aunque se diferencia por una apuesta aún más profunda por la digitalización. Sobre 161 hectáreas, el parque incorporará 68 hectáreas de naves logísticas de última generación empleando la tecnología del “gemelo digital”: una gestión integral de operaciones y servicios en tiempo real—desde la seguridad 24/7 y el control ambiental hasta el mantenimiento y el tráfico interno—con sistemas de eficiencia energética, zonas de coworking y una plataforma conjunta de formación en logística que cuenta con la colaboración de la Universidad Carlos III.


Entre ambos complejos se prevé la creación de decenas de miles de empleos: tan solo en Torrejón de Velasco se calculan cerca de 11.500 puestos directos e indirectos (un 20% del paro en la comarca), con un impacto fiscal anual superior a los 22 millones de euros y la proyección de un nuevo eje de dinamismo para otros municipios cercanos.

Estos parques, aprobados como Proyectos de Alcance Regional por su interés estratégico, incluyen también compromisos agroambientales y acciones de regeneración natural en colaboración con entidades de custodia para minimizar el impacto en el entorno y en especies protegidas.

Sin embargo, el macroproyecto también enfrenta las críticas de colectivos ecologistas, como la Asociación Ecologista del Jarama, que advierten de su impacto sobre el planeamiento urbanístico (duplicando la extensión actual del municipio y afectando el entorno de aves esteparias protegidas como la avutarda común) y sobre la movilidad local, ya que prevé la circulación de miles de vehículos, incluidos camiones, a menos de 100 metros de zonas sensibles como el colegio El Catón.

La empresa explica en su web que » desarrolla una fórmula de sostenibilidad que integra», gracias a que todas las cubiertas de las naves contarán con instalaciones fotovoltaicas, y los propios vecinos del municipio podrán incorporarse a una futura comunidad energética local vinculada al parque.

La fase de obras comenzará a finales de 2027 tras la aprobación inicial y la tramitación urbanística. Su localización y tecnología punta apuntan a convertir ambas áreas en un polo clave para la inversión y el empleo en Madrid sur, tradicionalmente relegado frente al crecimiento del norte de la región.








Fuente: madridsecreto.co

La Comunidad de Madrid invierte 65 millones en centros culturales de 57 municipios



El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha anunciado la medida durante su visita al teatro Juan Prado de Valdemoro, donde ha comprobado de primera mano las mejoras realizadas en este espacio emblemático.

El PIR financiará un total de 78 actuaciones, que incluyen la creación de nuevos recintos en Torrejón de Ardoz, Leganés y Villaviciosa de Odón, así como la rehabilitación de infraestructuras culturales en municipios de menor tamaño como Madarcos, Robledillo de la Jara o Prádena del Rincón.

En el caso del teatro Juan Prado, el Gobierno regional ha invertido cerca de 180.000 euros para redistribuir la platea, instalar 460 nuevas butacas, renovar el suelo y reacondicionar los dos palcos, cada uno con capacidad para 16 espectadores. Este espacio cultural, inaugurado en 1987 y rebautizado en 2003 en honor al pintor local Juan Prado, es uno de los referentes culturales de Valdemoro.

García Martín ha subrayado que “trabajamos para que todas las localidades, independientemente de su tamaño, cuenten con infraestructuras modernas y los mejores servicios”. El consejero también ha defendido que la inversión en cultura “permite que los madrileños elijan cómo y dónde vivir con la garantía de contar con recursos para desarrollar sus proyectos de vida”.

El Programa de Inversión Regional es uno de los instrumentos más importantes de cooperación económica entre el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos. Su objetivo es financiar obras y servicios de competencia local, mejorando infraestructuras y reforzando los servicios públicos.

La actual edición del PIR cuenta con una dotación de 1.000 millones de euros, la más alta registrada hasta la fecha, con el fin de garantizar que todos los municipios dispongan de recursos suficientes para atender las necesidades de sus vecinos.







Fuente: eldiariodemadrid.es