En marcha el ‘Plan de asfaltado’ más ambicioso de los últimos años en Valdemoro



Esta semana ha comenzado el Plan de Asfaltado más ambicioso que ha acometido el Ayuntamiento de Valdemoro en los últimos años. El plan contempla la renovación del firme de 35 calles y glorietas del casco urbano y cuenta con un presupuesto de 1.467.730 euros. Está financiado en un 95% con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2022/2026) y ha sido adjudicado a la empresa Asfaltos Augusta.

Durante los próximos cuatro meses se realizarán las 19 actuaciones previstas inicialmente en el contrato, además de otras 16 que se han sumado como mejora en la oferta presentada por la adjudicataria.

La actuación prevé la renovación de más de 142.065 metros cuadrados de asfalto en vías principales y secundarias. Así, se sustituirá el firme de arterias de gran capacidad, como la Circunvalación Sur, el paseo Tierno Galván, el paseo del Prado o la avenida de España; además de la ronda de las Comunidades, el paseo Comunidad de Madrid, o las avenidas de Europa y de Hispanoamérica. También se renovará el firme de calles tan céntricas como Cristo de la Salud, General Martitegui, Libertad, Herencia o la calle Cuba.

Otras vías incluidas en esta primera fase son las calles Pío Baroja, Chequia, las principales calles del barrio de Brezo, el paseo de la Rambla y la glorieta de los Naipes.

Durante el transcurso de las obras, los accesos a las vías afectadas permanecerán cortados, por lo que se recomienda a conductores y propietarios de garajes en cada zona prestar atención a los avisos que la Policía Local colocará con antelación al inicio de los trabajos. Las actuaciones previstas afectarán también al servicio de autobuses, por lo que cada día se actualizará la información sobre las líneas con paradas suspendidas y alternativas.

Dentro de este mismo plazo de ejecución, la empresa adjudicataria sumará otras 16 actuaciones en las calles Cuba, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Gran Canaria, Ecuador, Uruguay, Puerto Rico, Perú y Espinillo. También se renovará la capa de aglomerado de la glorieta de acceso a la A-4 y el tramo de la Circunvalación Sur hasta la avenida de Europa, además de la calle Valdesanchuela, la glorieta del polígono industrial La Postura y la calle Dr. Fleming.

Para el alcalde, David Conde, “estamos acometiendo una nueva fase del compromiso que este Gobierno está llevando a cabo para recuperar Valdemoro y sin duda renovar el pavimento de las calles de la ciudad es parte fundamental de ese empeño. El año pasado ya pusimos en marcha una primera fase que ahora continuamos con la actuación más ambiciosa de los últimos 20 años, en la que con financiación de la Comunidad de Madrid vamos a renovar el asfalto de 35 calles a lo largo de los próximos cuatro meses con una inversión de casi un millón y medio de euros. Sin duda estamos recuperando el mejor Valdemoro, el que los vecinos demandan y merecen”.


La última campaña de asfaltado fue hace un año.
Las calles de Valdemoro fueron asfaltadas por última vez hace un año, en junio de 2024, también con cargo Plan de Inversiones Regionales (PIR), que financió el 95% de los 292.820 euros presupuestados.

En aquella ocasión se renovó el firme de las calles Bretón de los Herreros, Paseo de la Estación, José Mª Pemán, glorieta de las Avutardas, Dali, Guardia Civil, Doctor Fleming, Doctor Castelo y Doctor Mata.

El Ejecutivo local anunció entonces que comenzaría a trabajar “en la ampliación del plan de asfaltado que se financia con el PIR a través de los Presupuestos que está diseñando para este mismo año, con el objetivo de dar solución al deterioro que presentan las calles del municipio”.






Fuente: alcabodelacalle.es

Historia y música se dan cita en el concierto ‘Valdemoro, entre eras y reyes’




El Ayuntamiento de Valdemoro pone en marcha el programa Conciertos con historia, una iniciativa que aúna música y divulgación para acercar la historia del municipio a la ciudadanía. La propuesta contempla dos conciertos temáticos, que se celebrarán los días 3 y 17 de julio a las 22:00 h, y tendrán lugar en dos espacios emblemáticos de la localidad: el Parque de las Eras y la Fuente de la Villa.

3 de julio: ‘Valdemoro, entre eras y reyes’

Lugar: Parque de las Eras
Hora: 22:00 h
Intérpretes: Música Omnia (Nelly Savrova, violín, y Marta Mulero, violonchelo)


El primero de los conciertos, titulado «Valdemoro, entre eras y reyes», invita a los asistentes a realizar un viaje sonoro entre la Edad Media y el Renacimiento. La propuesta se inspira en la ubicación del Parque de las Eras, antiguo enclave del Camino Real y entrada histórica a la villa.

El repertorio está compuesto por obras de tradición oral, manuscritos medievales y piezas cortesanas, adaptadas para un dúo de cuerda. Las intérpretes, Nelly Savrova (violín) y Marta Mulero (violonchelo), evocan los ecos de una tierra marcada por el tránsito, la espiritualidad y el legado de figuras como Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio. “Un viaje musical que atraviesa los caminos del tiempo y la memoria”, explican sus organizadores, destacando el carácter íntimo y evocador del concierto.

17 de julio: ‘De piedra y agua’

Lugar: Fuente de la Villa
Hora: 22:00 h
Intérpretes: Il Sentimento (cuarteto de cuerda)


El segundo concierto, a cargo del cuarteto Il Sentimento, estará dedicado a la música barroca. Se celebrará en la Fuente de la Villa, un lugar cargado de simbolismo por su vínculo con la historia oral del municipio, donde antaño se reunían los vecinos a recoger agua.

El concierto, titulado «De piedra y agua», busca transmitir la riqueza estética del Barroco a la luz de las velas, recuperando la esencia de este espacio como punto de encuentro y memoria colectiva.

Con este ciclo de conciertos, el Ayuntamiento de Valdemoro propone un diálogo entre música, historia y patrimonio, consolidando la identidad cultural del municipio a través de la emoción y la belleza del arte sonoro.







Fuente: madrid365

Valdemoro logra llegar a “deuda cero”



El Ayuntamiento de Valdemoro se situará en unos días en situación económica de deuda cero, tras aprobar la Junta de Gobierno local el pago de 5,4 millones de euros a entidades bancarias. El pago se hará efectivo próximamente.

“Ha sido un trabajo de muchos años, no solo de este equipo de gobierno, pero en nuestra etapa hemos dado este empujón”, explicaba el alcalde David Conde en SER Madrid Sur, que ya nos anunció ese objetivo hace unos meses.

Conde habló del aspecto “emocional” de solucionar este lastre que es un “punto de partida y una piedra que nos quitamos de la mochila para pensar en el futuro”.

Con esto el alcalde confirma que se seguirá adelante con la “fuerte bajada del IBI” para compensar la tasa de basuras.

El ayuntamiento tuvo que aprobar diferentes planes de ajuste para acometer estos pagos.





Fuente: cadenaser.com

Valdemoro instalará más de 70 cámaras de videovigilancia a finales de año




El alcalde de Valdemoro, David Conde, asegura que su equipo de gobierno trabaja en elaborar un contrato que les permita la instalación de más de 70 cámaras de videovigilancia en el municipio. La intención es que esto sea posible a finales de este 2025, con la intención de mejorar la seguridad vial y ciudadana.

Estas cámaras también contribuirían a evitar la quema de contenedores que viene produciéndose en la ciudad con cierta asiduidad, unos actos vandálicos que la semana pasada supusieron la quema de una isla entera de contenedores de basura y reciclaje. Aunque el alcalde asegura que no tienen detectado si se trata de una misma persona o varias, lo que si destaca es que es un problema que no es exclusivo de Valdemoro. “Hay quien debe creer que es divertido hacer algo así o tiene otra motivación que desconozco. No hay cámaras en todos los rincones de la ciudad”, recuerda, así que es difícil localizar a quien lo hace.

Por eso, espera que estas nuevas cámaras ayuden a luchar contra “la gente que cree que puede destruir lo público y no pasa nada, sin darse cuenta que eso lo pagamos entre todos”.





Fuente: cedenaser.com

Angelica, la mejor pastelera de Madrid con un obrador en Valdemoro: hace tartas para marcas de lujo



A la pastelera venezolana Angelica Locantore le gusta competir. Por eso fue nominada a pastelera revelación en Madrid Fusión y ha quedado semifinalista en varios concursos de chocolate.

Su hito más reciente: ser premiada como la Mejor Repostera de Madrid por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre Madrid), la pasada semana en la Gran final de la XXXII Edición del Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid.

Su destreza con los dulces y, especialmente con el chocolate, la llevaron a que los reconocidos hermanos Roca la nombraran jefa de pastelería de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin y una verde) y de otras pastelerías de prestigio en Bélgica, como Marijn Coertjens.

A esta eminencia de la repostería la encontrarás ahora haciendo tartas, bizcochos y pastelería francesa en Delicakes, un coqueto obrador de Valdemoro que regenta la pastelera caribeña Katherine Bolaños.

Mostrador de Delicakes

"Me dedico a la asesoría de pastelerías y me enamoré de Delicakes. Por eso trabajo aquí", explica Angelica a Madrid Total.

Desde que empezó en febrero de este año a asesorar al obrador de Valdemoro, este lo han mudado en marzo a un local más grande en plena Glorieta de las Amazonas, han ampliado la carta y adaptado en versión de vitrina el dulce que la llevó a ser la mejor pastelera de Madrid, el éclair 'Tropical'.

La confitería elabora artesanalmente pan, pastelería salada, cajas mixtas, productos gourmet, helados y tiene un servicio de catering. Pero sin duda, una de sus especialidades son sus bizcochos y tartas, con sabores como de chocolate, fruta, zanahoria, limón, frutas, limón, apple pie...

"La más vendida es el cheesecake de mango. Se nota la buena calidad. Es de queso crema, estilo americano y la decoramos con mermelada y frutas. Hay de diferentes tamaños: pequeñas, de seis y diez raciones", cuenta la venezolana de 37 años.

Entre las novedades que ha traído Angelica a este obrador es que está incluyendo productos italianos, mermeladas artesanas, pastas de té, macarons y otros dulces de la pastelería francesa.

Paralelamente, la mejor pastelera de Madrid imparte clases de pastelería y acaba de crear su propia línea de catering de lujo con su firma, ya que a Angelica le han encargado en varias ocasiones grandes marcas de perfumes (Narciso Rodríguez, Purificación García...), joyerías (Suarez) y bolsos que les crearan un postre para sus galas especiales y lanzamientos del producto.

Acyre Madrid celebró el Certamen de Repostería en el que se buscaba al mejor repostero de la Comunidad de Madrid.

Angélica Locantore, de Delicakes, ayudada por Ana García, se alzó con la victoria del certamen, gracias a su postre en texturas ‘Chocolate y cerezas’ y sus éclairs de 'Tropicales'.

La campeona del certamen ha recibido un premio económico de 2.000 euros y representará a la Comunidad de Madrid en el próximo Campeonato de España de Repostería.






Fuente: elespanol.com

La Asociación Hispánica de Estudios de China establecerá su sede en Valdemoro



La Asociación Hispánica de Estudios de China reúne a académicos e investigadores de habla hispana interesados en este país asiático. Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y promover la colaboración entre expertos en este campo, y ya ha formalizado su inclusión en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Valdemoro.

Este registro, según el propio Consistorio, es el “paso previo a la creación de un espacio en Valdemoro que centralice la documentación y los estudios dedicados a China y realizados por expertos hispanohablantes”. La asociación organiza eventos, seminarios y congresos sobre China y asesora en la publicación de trabajos científicos de este ámbito.

Uno de los proyectos estrella de este colectivo es la próxima creación de un archivo/ biblioteca que recogerá libros y estudios tanto en castellano como en chino. Asimismo estará abierto a documentos y otros elementos históricos como cartas ligado a personajes importantes para las relaciones hispano-chinas. Este archivo/ biblioteca llevará el nombre de Diego de Pantoja.
Diego de Pantoja, humanista y aventurero

Diego de Pantoja nació en Valdemoro hace más de 450 años, y fue el primer occidental en entrar en la ciudad prohibida de Beijing en el siglo XVII. Fue un religioso jesuita que llegó a la corte china gracias a la música -llevó un clavicordio como regalo al emperador- para después establecerse allí de forma permanente. Humanista y aventurero a partes iguales, es considerado el pionero de las relaciones hispano- chinas, y llegó a inventar un sistema para traducir el chino cantando y apreciar así cada una de sus tonalidades.





Fuente: cadenaser.com

Dos detenidos en Valdemoro por llevar en su coche 15 kilos de marihuana



Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas en las inmediaciones de la localidad de Valdemoro tras encontrar en el interior de su vehículo hasta 15 kilos de cogollos de marihuana en varias bolsas.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes se encontraban realizando un control rutinario en la carretera M-404 cuando observaron a un coche que hacía maniobras extrañas y le dieron el alto.

Inicialmente, los agentes se percataron del fuerte olor a marihuana que salía del interior del vehículo. Al registrarlo, localizaron los 15 kilos de marihuana ya preparada en cogollos. Los detenidos, dos ciudadanos españoles, son acusados de un delito contra la salud pública.





Fuente: telemadrid.es

Arganda del Rey y Valdemoro, entre las nueve ciudades españolas que siguen sin implantar Zonas de Bajas Emisiones



Arganda del Rey y Valdemoro figuran entre los nueve municipios españoles de más de 50.000 habitantes que aún no han iniciado los trámites para implantar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), una obligación recogida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021.

La normativa establece que todas las ciudades con más de 50.000 habitantes y territorios insulares deben establecer estas zonas antes de 2023 para limitar el tráfico contaminante, mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública. En total, la medida afecta a 153 municipios y 11 islas.

Junto a las dos ciudades madrileñas, completan la lista de incumplidores: Adeje, Arona, El Puerto de Santa María, Ferrol, Orihuela, Sanlúcar de Barrameda y Telde. Todas ellas, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, no han iniciado ni los trámites administrativos ni técnicos para activar las ZBE, lo que supone un 5,9 % del total de localidades obligadas.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha advertido este miércoles que “cuando se agotan las vías normativas y económicas, sólo queda la vía coercitiva”. Así lo señaló durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum España, donde criticó que “nueve municipios recalcitrantes están instalados en el negacionismo”, al no aplicar la medida, a pesar del respaldo técnico, científico y financiero ofrecido por el Gobierno.

“¿Qué mayor libertad hay que la de poder vivir más y con mejor salud?”, se preguntó Morán, al tiempo que destacó que “el aire contaminado de las grandes urbes recorta de forma significativa la expectativa de vida de los ciudadanos”.

A través de distintos planes estatales, el Gobierno ha ofrecido financiación para la renaturalización urbana y la implantación de infraestructuras de movilidad sostenible. Sin embargo, algunos municipios continúan alegando razones presupuestarias o desacuerdo político para retrasar su aplicación.

El alcalde de Valdemoro, David Conde, declaró en mayo que su Ayuntamiento agotará el plazo legal disponible y no adoptará la ZBE antes de diciembre de 2025, límite que la propia ley no contempla oficialmente como válido para iniciar el proceso desde cero.

Por su parte, Arganda del Rey ha confirmado públicamente que no tiene intención de implantar la ZBE, sin ofrecer un calendario alternativo, lo que le coloca en el punto de mira del Ministerio, que ya ha mencionado intervenciones forzosas en caso de continuar el incumplimiento.

Las Zonas de Bajas Emisiones restringen la circulación de vehículos más contaminantes en áreas urbanas para reducir emisiones de NO₂ y partículas finas, dos de los contaminantes más dañinos para la salud respiratoria y cardiovascular. Madrid ya cuenta con varias ZBE, como la de Plaza Elíptica, una de las más emblemáticas de la capital.

El incumplimiento de esta obligación no solo supone un riesgo legal y político para los Ayuntamientos, sino también la pérdida de acceso a fondos europeos y estatales, condicionados a la aplicación efectiva de políticas de sostenibilidad urbana.




Fuente: eldiariodemadrid.es

Refuerzo del servicio de autobuses en Valdemoro, Aranjuez y Majadahonda



La Comunidad de Madrid incrementará desde el próximo lunes 2 de junio las expediciones de varias líneas de autobuses interurbanos y urbanos que operan en Valdemoro, Aranjuez y Majadahonda, con el objetivo de mejorar la frecuencia y adaptar los recorridos a la demanda real de los viajeros.

Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia regional de movilidad para reforzar el transporte público en zonas con alto crecimiento poblacional y necesidades específicas de conexión.






Valdemoro inicia los trámites para abrir las piscinas de las urbanizaciones



Cuenta atrás para el primer baño del verano en Valdemoro. Coincidiendo con la subida de las temperaturas máximas, el Ayuntamiento ha abierto el plazo para que las más de 150 comunidades de vecinos que disponen de una piscina de uso privado en sus urbanizaciones envíen la documentación requerida antes de su apertura.

Este trámite, incluido dentro del programa de vigilancia y control de piscinas comunitarias del área de Salud del Consistorio, es necesario para garantizar que las instalaciones cumplen con los requisitos higiénico-sanitarios recogidos en la normativa vigente, reduciendo así el riesgo de accidentes y posibles enfermedades asociadas a su uso. Todo ello se recoge en el decreto 99/2024, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado 20 de octubre, así como en el Real Decreto 742/2013.

Quienes tengan la titularidad de las piscinas deben presentar, de forma presencial en la casa consistorial o telemáticamente a través del registro electrónico, la comunicación previa de apertura firmada por los titulares o representantes legales y la declaración responsable. Están obligados, así mismo, a realizar un control inicial de agua de los distintos vasos durante la quincena anterior a la apertura y enviar los resultados analíticos al correo bzsalud@valdemoro.es.

Las comunidades de vecinos que superen las 30 viviendas también tendrán que enviar un segundo análisis a este mismo correo, antes del 10 de agosto. En el caso de piscinas públicas de agrupaciones deportivas u otros colectivos, el trámite será mensual y los resultados han de llegar antes del día 15 de cada mes.

A lo largo de toda la temporada estival, las piscinas deberán tener a disposición de los usuarios la inspección sanitaria, entre otros documentos, el contrato del personal socorrista, médico o enfermero —si procede—, las normas de obligado cumplimiento en la instalación, la hoja de registro de accidentes e información del programa de autocontrol en piscinas públicas.







Fuente: zigzagdigital.com

Vandalismo en el parking de la estación de tren de Valdemoro: "Vienes de trabajar y el coche está destrozado"



Robos de catalizadores de coches, rotura de retrovisores y arañazos en la pintura de los vehículos. Es la situación que denuncian los usuarios del aparcamiento de la estación de tren de Valdemoro, que están hartos de los robos y los actos vandálicos. Piden a Adif que incremente las medidas de seguridad en la zona.

En las últimas dos semanas están robando los catalizadores de los coches y rompiendo retrovisores y lunas o arañando la pintura de los vehículos. "No es normal irse a trabajar y encontrarte a la vuelta el coche destrozado, y está pasando todas las semanas", denuncia Jesús Paniagua, presidente de ACUSVAL, Asociación Consumidores Valdemoro, en el programa Buenos Días Madrid.

Piden a Adif que incremente la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los usuarios. "El parking forma parte de la estación, como las taquillas o los andenes, y es responsabilidad de Adif o de Renfe que esté en buenas condiciones y que sea seguro", indica Paniagua, quien lanza una idea para los afectados. "El seguro del coche debería reclamar a Adif por esta falta de seguridad en el parking, igual que si fuera un aparcamiento privado".





Fuente: telemadrid.es

4.000 deportistas se citan en Valdemoro para competir en la Survivor Madrid

Cerca de 4.000 amantes del deporte de obstáculos, con ánimo de superación y procedentes de todos los rincones de España, tienen una cita este fin de semana - 24 y 25 de mayo, desde las 9:30 h.-, en el Polideportivo Municipal de Valdemoro para participar en la Survivor Madrid, una mítica prueba para los amantes de la aventura que se celebrará entre el barro.



La cita, que está abierta al público y tendrá un gran impacto en la economía local, ha despertado el interés de aficionados a esta modalidad deportiva, que acuden desde todos los rincones del país. La convocatoria, que combina su carácter competitivo con el ocio, plantea recorridos alternativos adaptados a todos los niveles.

Al inscribirse, los participantes han tenido que escoger entre los diferentes recorridos, individuales o en grupo, en función de las distancias y del número de obstáculos a superar, que van desde los 3 km y 15 obstáculos del circuito XPlorer, hasta los 10 km y 25 obstáculos del recorrido Hero, pasando por la modalidad Human, en la que los participantes deben cubrir una distancia de 6 km tras superar 20 obstáculos. La empresa organizadora, que ha ofertado descuentos especiales para los participantes empadronados en Valdemoro, cuenta aún con algunas plazas disponibles en determinados horarios y circuitos concretos, por lo que hasta última hora será posible inscribirse en la prueba.

Este importante acontecimiento deportivo, que fomenta la práctica del deporte con el trabajo en equipo, la inclusión y la vida saludable, tendrá —como cualquier evento multitudinario— una destacada repercusión en el tejido hostelero y comercial de Valdemoro, que ya registra un buen número de reservas en restaurantes y hoteles de la zona.

Survivor Madrid es también una prueba solidaria y sensible con la realidad local. Por ello, en la edición de Valdemoro se ha incluido un obstáculo solidario en beneficio de Diego y de la Fundación STOP AME (Atrofia Muscular Espinal). Además, la prueba movilizará a numerosos voluntarios y colaboradores entre los colectivos, asociaciones y clubes deportivos locales.

Sábado, 24 de mayo
Inicio de las pruebas: 9:30 horas.
Última tanda de la jornada: 13:30 horas.
Fin de la jornada: 16:00 horas.

Domingo, 25 de mayo
Inicio de las pruebas: 9:20 horas.
Última tanda: 12:00 horas.
Fin de la jornada: 15:00 horas.





Fuente: valdemoro.es

Más de un millar de atletas, en la XXXVII carrera popular Jesús España de Valdemoro.

Los atletas valdemoreños Jesús y Fran España, Francisco José Bachiller Fernández (plata en 2024) y Marina Jiménez Castaño (oro en el Cross Cerro del Portillo y bronce en 2024) son sólo cuatro de los más de un millar de inscritos en la XXXVII Carrera Popular Jesús España, que se celebra el el domingo 18 de mayo, a las 9:30 h., en la Piscina Municipal Valdesanchuela. En las categorías de menores competirán, a las 11:00 h., 16 centros escolares, 3 clubes locales y 5 de otras localidades.


Las categorías, masculina y femenina, que se han establecido son sénior (de 18 a 39 años), veteranos A (de 40 a 49 años), veteranos B (a partir de 50 años) y locales, además de la general de la prueba. El número de atletas inscritos se acerca a los 300 y entre ellos se encuentran figuras destacadas de pasadas ediciones como los hermanos España, ganadores de distintas ediciones de la Carrera Popular que lleva el nombre del primero, Francisco José Bachiller Fernández, que se clasificó en segundo lugar en la pasada edición, y Marina Jiménez Castaño, que se alzó con el tercer puesto en 2024 y consiguió la victoria en el Cross Cerro del Portillo.

Los menores, por su parte, competirán en prebenjamín (fecha de nacimiento 2017-2018), benjamín (2015-2016), alevín (2014-2013), infantil (2011-2010), cadetes (2010-2009) y juveniles (2008-2007). En total serán 800 niños y niñas de 16 centros escolares -CEIP Cristo de la Salud, CEIP Doña Leonor del Álamo, CEIP Fray Pedro de Aguado, CEIP Fuente de la Villa, CEIP Maestro Román Baíllo, CEIP Nuestra Señora del Rosario, CEIP Pedro Antonio de Alarcón, CEIP Pedro López de Lerena, IES Villa de Valdemoro y los colegios Hélicon, Lagomar, Nobelis, Nuestra Señora, Sámer Calasanz, San José y Valle del Miro- así como de los clubes locales Amigos del Atletismo, Triatlón El Cid y Triatlón Villa de Valdemoro. Además participan clubes de Getafe y Parla, así como procedentes de Illescas y Seseña (Toledo) y Calatrava (Ciudad Real).

El día de la competición es preciso tener cumplida ya la edad correspondiente a la categoría y en el desarrollo de la carrera participarán conjuntamente deportistas de ambos sexos.

Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados infantiles y adultos de cada categoría, tanto masculina como femenina. Los tres mejores tiempos de la general además podrán participar sin coste alguno en la siguiente edición de la carrera y se distinguirá al mejor corredor y corredora local (premio acumulativo) y al club y colegio más participativos.

El chip y el dorsal se pueden recoger el sábado 17 de mayo, de 10:00 a 13:30 h., en la Piscina Municipal Valdesanchuela, o el día de la prueba, de 8:00 a 9:00 h., en los puntos habilitados para tal fin en la línea de salida. En ambos casos, es obligatorio presentar el documento de pago. El tiempo máximo para terminar la prueba (10 km) es de una hora y diez minutos, se ofrecerá avituallamiento líquido a mitad de carrera y sólido al finalizar la prueba. Habrá camisetas técnicas.

BASES XXXVII CARRERA POPULAR JESÚS ESPAÑA




Fuente: valdemoro.es

Valdemoro debe aprobar un Plan Económico Financiero al exceder la regla de gasto en 1,8 millones de euros



Un remanente de 13.896.611 euros y un incumplimiento de la regla de gasto de 1.804.377,26 euros. En estas cifras se traduce la liquidación del presupuesto de 2024 en Valdemoro, tal y como expuso el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Economía y Hacienda, Javier Cuenca, en el pleno ordinario del pasado 30 de abril, en el que quedaron aprobadas de forma definitiva las cuentas para el año 2025, con la desestimación de las alegaciones formuladas en el periodo de exposición pública.

El incumplimiento de la regla de gasto para corporaciones locales, que limita el incremento presupuestario a un 2,6% —tasa de referencia de crecimiento del Producto Interior Bruto— para 2024, obliga al Ayuntamiento a elaborar un Plan Económico-Financiero (PEF) para los próximos dos años en el que se explique por qué se ha gastado más de lo debido y se indiquen qué medidas se van a adoptar para ajustarse al tope de ahora en adelante. El informe previo fue presentado en la sesión ordinaria del mes de abril y el documento definitivo deberá estar preparado en dos meses, de acuerdo con los plazos impuestos por el Ministerio de Hacienda.

Aunque será el Plan Económico-Financiero (PEF) en el que ahora trabaja el área Económica el que detalle por qué el Ayuntamiento de Valdemoro gastó de más en 2024, el concejal de Hacienda adelanta que los 1,8 millones de euros en los que se han excedido se deben a la necesidad de pagar una derrama extraordinaria a la Mancomunidad del Sur, que ascendió a 1,4 millones de euros, y a los cerca de 500.000 euros que se destinaron a indemnizaciones durante el proceso de estabilización. 

Coincidiendo con lo expuesto por otras entidades locales en su misma situación, el Gobierno de Valdemoro considera que la regla de gasto no debería ser igual para todos y estudia la posibilidad de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hable con el Ministerio de Hacienda para conseguir que las reglas fiscales sean más flexibles y se ajusten a la situación de cada municipio. “Si he incumplido la regla de gasto, pero tengo ese dinero, no es lo mismo que si no la respeto y debo 50 millones a los bancos. O no debería ser lo mismo porque la situación es diametralmente distinta”, considera Cuenca, poniendo como ejemplo la diferencia entre el Valdemoro actual y el de hace diez años. “No puede ser que tengamos capacidad económica y exista una norma que no nos permite realizar las inversiones que el pueblo necesita”.

Ya en el pleno del pasado 30 de abril, al presentar el remanente y la necesaria modificación presupuestaria para utilizarlo en el presente ejercicio, Cuenca indicó que se utilizaría para acabar con la deuda con las entidades bancarias Ibercaja y Sabadell y abonar facturas pendientes. En concreto, de los más de 13 millones de euros, 5,388 millones serán para dejar la deuda bancaria a cero, con todos los efectos positivos que esto conlleva para el Ayuntamiento de Valdemoro.

El regreso de las reglas fiscales también ha supuesto que vuelva la limitación en los usos del remanente de 2024 recogida en la Ley 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, haciendo que esta cantidad se tenga que destinar con carácter general a reducir la deuda acumulada. “En la liquidación de 2022 y 2023 se podía destinar una parte a inversiones, pero este año todo debe ser para amortizar deuda. El pago que nos permitirá decir que tenemos deuda cero se realizará en junio o julio”, apunta el edil.

En marzo, cuando la corporación municipal dio el visto bueno inicial al presupuesto de 2025, el primero sin votos en contra en la historia del Ayuntamiento de Valdemoro, el concejal de Hacienda invitó a los grupos de la oposición a que le facilitasen sus sugerencias con una previsión de gastos para las cuentas de 2026, de cara a poder comenzar a trabajar en ellas en el mes de mayo.

Mayo ha llegado y, a la espera de dejar listo el Plan Económico Financiero, en los próximos días se enviará a las diferentes áreas del Consistorio un requerimiento para que indiquen cuáles son sus necesidades presupuestarias. “Me gustaría poder aprobar el presupuesto antes de que termine 2025”, desea el primer teniente de alcalde, que ya en abril confesó: “sería muy frustrante si no estuviera aprobado antes del 4 de enero”.




Fuente: zigzagdigital.com

Concierto San Isidro - Asociación Musical Cudad de Valdemoro



La asociación musical Ciudad de Valdemoro ofrece una audición al aire libre en honor a San isidro, patrón de Madrid. El concierto, dirigido por Álvaro Sanz Martín, tendrá lugar el 11 de mayo, a las 12:30 h., en el templete del parque del Cristo.
El repertorio abarcará música popular, castiza y española.









Investigan a un empresario de Valdemoro por contaminar un acuífero con sustancias químicas


La Guardia Civil investiga al dueño de una empresa mercantil situada en el polígono industrial de Valdemoro por verter sustancias químicas y contaminar un acuífero cercano. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) identificaron al hombre, que al arrojar estos componentes había contaminado un acuífero cercano, según ha informado el instituto armado.

De esta forma, el propietario de la empresa estaba poniendo en riesgo los ecosistemas acuáticos, terrestres y la fauna asociada a la zona.

La Guardia Civil ha identificado el vertido de aguas residuales de origen industrial que había provocado la compañía y ha procedido a subsanar la zona dañada.












La Policía de Valdemoro los pilla tirando basura al campo gracias a un agente espía que los vigila desde el aire



En Valdemoro ya no hay lugar para quienes ensucian el entorno. El Ayuntamiento, a través de su Policía Local, ha empezado a utilizar drones para detectar y sancionar vertidos ilegales en caminos, campos y polígonos industriales. La iniciativa, difundida a través de un vídeo en TikTok publicado por el alcalde David Conde, busca poner freno a un problema que lleva años afectando a la localidad.

Hace tres días, el alcalde David Conde Rodríguez subió a su perfil oficial de TikTok una grabación que muestra cómo una patrulla de la Policía Local intercepta a varias personas que habrían parado su furgoneta en mitad de un camino para tirar basura. Gracias a un dron que sobrevolaba la zona, los agentes pudieron detectar la infracción en tiempo real y actuar de inmediato.

En el vídeo se puede observar cómo los agentes dialogan con los implicados gracias a las imágenes aéreas captadas por el dron. Junto a la filmación, el alcalde lanzó un mensaje contundente: «Os vamos a ir cogiendo a todos los que creéis que nuestros caminos, campo o polígonos son vuestro vertedero. ¡En Valdemoro no!».

La publicación ha generado numerosos comentarios de apoyo entre los vecinos de Valdemoro, que llevan tiempo denunciando la situación de abandono en algunas zonas industriales y rurales. Uno de ellos señalaba que «los polígonos y en especial Valmor han estado hecho un vertedero, ahora parece que está mejor pero se está dejando morir el polígono».

Otro usuario lamentaba que «es una pena lo que tiran en Albresa, hay una rotonda que es un estercolero», mientras que otro pedía que «el juez ponga condenas ejemplares» para disuadir a quienes siguen contaminando el entorno.

Recordamos que, en la Comunidad de Madrid, realizar un vertido ilegal puede acarrear sanciones económicas considerables. Las multas por tirar basura en el campo pueden alcanzar los 3.000 euros, una cifra que pretende disuadir a los infractores y proteger los espacios naturales y urbanos del territorio.

La apuesta de Valdemoro por el uso de drones no solo busca sancionar a quienes ensucian, sino también enviar un mensaje claro: proteger el medio ambiente es una responsabilidad de todos, y quienes no lo entiendan se enfrentarán a las consecuencias.





Fuente: revistajaraysedal.es

Valdemoro celebra las Fiestas del 1 al 5 de mayo - Santísimo Cristo de la Salud



Valdemoro da la bienvenida al mes de mayo con unas fiestas cargadas de música, tradición y alegría. Del 1 al 5 de mayo, el municipio se llenará de actividades para todos los públicos.

Los vecinos podrán disfrutar desde espectáculos musicales de primer nivel como Los Secretos o Panorama, hasta hinchables para los más pequeños, exhibiciones de grafiti y pasacalles.

Asimismo, las peñas, los parques y las plazas de Valdemoro serán escenario de un sinfín de propuestas pensadas para disfrutar en familia y entre amigos. El ambiente festivo de las Fiestas de Mayo se completará con procesiones, fuegos artificiales y eventos pensados para todos los barrios de la localidad.

Programación de las Fiestas de Mayo 2025 en Valdemoro

Jueves, 1 de mayo



– 17:00-21:00 h: Torneo de fútbol diversidad funcional (Polideportivo Paseo del Prado)
– II Festival de la Primavera (Parque Duque de Ahumada): talleres, bailes, música, magia…
– 20:00 h: Pasacalles desde la plaza de La Piña
– 21:00 h: Pregón a cargo de Miguel de los Santos y chupinazo (Plaza de la Constitución)
– 21:30-2:30 h: Orquestas 8 punto cero y Los Crustas (Plaza de la Constitución)
– 23:00 h – 4:30 h: DJ Santi (Campos de fútbol)

Viernes, 2 de mayo


– Torneo de fútbol (mañana) – Diversidad funcional
– 12:00-20:00 h: Hinchables en cinco barrios (mañana y tarde)
– 13:00-18:30 h: Fiesta de las peñas con DJ (Parque Duque de Ahumada)
– 13:00-19:00 h: Tardeo DJ Set (Plaza de la Constitución)
– 17:30 h: Rocío Durán en residencia Ntra. Sra. del Rosario.
– 22:30 h: Concierto de Xavibo + DJ hasta 4:30 h (Campos de fútbol).
– 22:30 h: Orquesta Jenasan + DJ hasta 2:30 h (Plaza Constitución).

Sábado, 3 de mayo



– 10:00 h: Pilates al aire libre (Parque Tierno Galván)
– 11:00-14:00 h y 17:00-20:00 h: Juegos tradicionales (Parque Comunidad de Madrid)
– Espectáculos de Rocío Durán en tres residencias
– 13:00-19:00 h: Tardeo DJ Set (Plaza de la Constitución)
– 18:00-21:00 h: Corrida de toros (Plaza de Toros)
– 19:30-21:30 h: Procesión del Cristo de la Salud
– 22:30 h: Concierto de Los Secretos + Europa FM + Ralex (hasta 4:30 h).
– 23:00-2:30 h: Orquesta Cinema Paradiso (Plaza de la Constitución).
– 00:00 h: Castillo de fuegos artificiales (Parque Tierno Galván)

Domingo, 4 de mayo



– 10:00-12:00 h: Encierro infantil
– 11:30 h: Exhibición de grafitis + DJ (Paseo del Prado)
– Espectáculos de Rocío Durán en dos residencias
– 12:00 h: Misa Mayor
– 13:00-18:00 h: Tardeo DJ Set (Plaza de la Constitución)
– 18:00 h: Espectáculo infantil ‘Cuatro’ de Soy Ratón (Parque Duque de Ahumada)
– 20:00-22:30 h: Procesión de regreso del Cristo de la Salud
– 22:30 h: Orquesta Venecia (Plaza Constitución)
– 23:00 h – 4:30 h: Orquesta Panorama + DJ (Campos de fútbol)

Lunes, 5 de mayo



– 10:00-12:00 h: Encierro infantil
– 13:00 h: Concierto de la Guardia Civil (Teatro Municipal Juan Prado)
– 13:00-18:00 h: Comida y baile para mayores (Parque Duque de Ahumada)
– 17:30 h: Rocío Durán (Residencia Casablanca Valdesur)
– 18:00-20:30 h: Gran Prix de Peñas (Plaza de Toros)
– 22:30 h: Tributo a Julio Iglesias + traca final (Plaza de la Constitución)











Abierto el plazo de inscripción para la 37ª edición de la Carrera Popular Jesús España



El Ayuntamiento de Valdemoro organizará el domingo 18 de mayo la 37ª edición de la Carrera Popular Jesús España, en homenaje al laureado atleta valdemoreño. La salida se dará desde la piscina municipal Valdesanchuela a las 9:00 horas (11:00 horas en el caso de las carreras infantiles) y las inscripciones, que ya están abiertas a un precio de 10 euros, podrán tramitarse hasta el 15 de mayo o hasta que se agoten los 500 dorsales disponibles. Los atletas menores que deseen inscribirse en las carreras infantiles tendrán hasta el día 13 para solicitar su participación (gratuita) a través de los centros escolares o los clubes deportivos.

Las categorías, tanto masculina como femenina, que han establecido los organizadores son senior (de 18 a 39 años), veteranos A (de 40 a 49 años), veteranos B (a partir de 50 años) y locales, además de la general de la prueba. Los menores, por su parte, competirán en prebenjamín (nacidos en 2017-2018), benjamín (2015-2016), alevín (2014-2013), infantil (2011-2010), cadete (2010-2009) y juvenil (2008-2007).

Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados infantiles y adultos de cada categoría, tanto masculina como femenina. Los tres mejores tiempos de la general, además, podrán participar sin coste alguno en la siguiente edición de la carrera y se distinguirá al mejor corredor y corredora local (premio acumulativo) y al club y colegio más participativos.

El chip y el dorsal se podrán recoger el sábado 17 de mayo, de 10:00 a 13:30 horas, en la piscina municipal Valdesanchuela, o el mismo día de la prueba, de 8:00 a 9:00 horas, en los puntos habilitados para tal fin en la línea de salida. En ambos casos, será obligatorio presentar el documento de pago.

El tiempo máximo que se ha estipulado para completar la distancia de 10 km será de una hora y diez minutos. Además, se ofrecerá avituallamiento líquido a los corredores a mitad de carrera y sólido al finalizar la prueba, y se entregará una camiseta técnica a cada inscrito.




Fuente: alcabodelacalle.es

Doble éxito del Club Triatlón Villa de Valdemoro



El pasado 8 de marzo tuvo lugar en Coslada el Campeonato de Madrid de duatlón individual para las categorías alevín e infantil, sobre distancias de 2 km carrera a pie, 6 km de ciclismo de carretera y 1 km de carrera a pie.


En infantil femenino, doblete, de Isabella Huerta y Carla Caballero, que se auparon al primer y segundo puesto respectivamente. En categoría infantil masculina, Sergio Valiente logró el oro, por el que nuestro club consiguió el pleno de victorias de la categoría. Estos dos deportistas han logrado las victorias en los dos campeonatos celebrados esta temporada, tanto en duatlón cross como en duatlón carretera.


Por otro lado, el 22 de marzo, en Albacete, se celebró el Campeonato de España de duatlón por equipos, bajo distancia 5 km de carrera a pie, 20 km de ciclismo y 2,5 km de carrera a pie, modalidad en la que el equipo open femenino, formado por Amaya Campos, Asun Ortiz, Daniela Valentín, Nerea Herrera, Maribel Diaz y Marisa Díaz logró el oro.




Fuente: larevistadevaldemoro.com

La carrera de obstáculos ‘Survivor Madrid’ llegará también a Valdemoro los días 24 y 25 de mayo



Los amantes del deporte de obstáculos, y que tengan además cierto ánimo de superación, disponen de una una cita en el polideportivo municipal de Valdemoro los días 24 y 25 de mayo para participar en la ‘Survivor Madrid’, mítica prueba para los amantes de la aventura que se desarrolla entre ingentes cantidades de barro.

Quienes deseen inscribirse en alguna de las modalidades disponibles, pueden hacerlo a través de su página web (survivor-race.com), que contempla descuentos del 15% para personas empadronadas en Valdemoro.

La cita, que busca atraer el interés de deportistas de todos los niveles, contempla recorridos diferentes, individuales o en grupo, en función de las distancias y el número de obstáculos a superar y que van desde los 3k+15 obstáculos del circuito XPlorer, hasta los 10 km y 25 obstáculos del recorrido Hero, pasando por la modalidad Human, en la que los participantes tienen que cubrir una distancia de 6km, tras superar 20 obstáculos.





Fuente: alcabodelacalle.es

Éxitos nacionales del Triatlon Villa de Valdemoro



La ciudad de Caceres albergo el pasado 29 de marzo el campeonato de España de duatlón individual, bajo distancias de 5k de carrera a pie, 20 de ciclismo y 2’5 de carrera a pie.

En pleno centro histórico de la Ciudad, y sobre un recorrido muy exigente, plagado de duras cuestas, los deportistas valdemoreños, fruto de la inagotable cantera, símbolo de excelencia tanto académica como deportiva y del trabajo de los grandes profesionales y entrenadores que tiene el equipo, obtuvieron dos medallas, Oro y Bronce respectivamente.


El oro, en la categoría sub-20, (grupo edad 16-19) se lo colgó el deportista Diego Ortiz, en un mano a mano con el gallego del tri fluvial, Hugo Arias, que finalmente cayo de nuestro lado.

El bronce, también sub-20, fue para Aaron Castilla, con remontada incluida en el duro segmento ciclista, que le valió alzarse con el tercer cajón del pódium.

También tenemos que destacar la medalla de bronce obtenida en categoría veteranas Máster 45, (grupo de edad 45-49) de Nieves García, tras varios años quedando a las puertas, con varios 4 puestos, este año ha obtenido la recompensa al esfuerzo y constancia en sus entrenamientos.





Fuente: larevistadevaldemoro.com

Los juguetes de nuestra infancia llegan a Valdemoro el primer sábado de cada mes



Desde este 5 de abril y todos los primeros sábados de mes, el Centro Comercial El Restón de Valdemoro acoge Mercajuguete, una feria donde se podrán encontrar miles de juguetes antiguos y de colección, con entrada y parking gratuitos.

Participarán más de 15 expositores que pondrán a venta infinidad de juguetes antiguos. Se podrán adquirir desde juguetes de los años 70, trenes eléctricos, Juegos Reunidos, Cine Exin, pasando por Geyperman, Madelman, Airgamboys, Nancy, Barbie, Gijoe, o Scalextric, hasta coches a escala, Star Wars, Funko, Playmobil, LEGO, Living Dead Dolls entre otros muchos. También se podrán encontrar piezas exclusivas como una réplica a tamaño original de la ballesta (Bowcaster) que utiliza Chewbacca.

Guillermo Naranjo, organizador de la feria, anima a los coleccionistas de juguetes y a los amantes del juguete en general que visiten la feria porque “los mayores regresarán a su infancia y los más pequeños disfrutarán viendo como jugaban sus padres y abuelos”.

“No se trata de una feria elitista, hay juguetes para todos los bolsillos. Nuestro objetivo principal es fomentar el coleccionismo porque un juguete siempre nos trae connotaciones positivas y recuerdos de momentos muy especiales de nuestra infancia”, explica el organizador

Los amantes de la serie ‘El coche Fantástico’ y de la película ‘Jurassic Park’ tendrán la oportunidad de fotografiarse junto a una réplica exacta de KITT y una del coche guía de ‘Jurassic Park’. Además, y pensando en los más jóvenes, se expondrá el kart de ‘Super Mario Bros’.

“Mientras encuentras el juguete que estabas buscando hace tiempo o la pieza que te falta para completar tu colección, podrás hacerte fotos con los coches de tus series favoritas”, comenta Guillermo Naranjo.

El público que visite la feria, también tendrá la oportunidad de colaborar con la Asociación Nancy Contra el Cáncer Infantil, asociación sin ánimo de lucro, que destina todo lo recaudado a la investigación del cáncer infantil.





Fuente: telemadrid.es

Descubre los bares y restaurantes participantes en la Ruta de la Tapa 2025 de Valdemoro



Durante dos fines de semana consecutivos, arrancando este jueves 3 de abril, se celebra una nueva edición de la Ruta de la Tapa de Valdemoro. Bares y restaurantes ofrecen un pincho y un terco de cerveza por 3,50 euros, y los clientes pueden entrar en el sorteo de una invitación valorada en 50 euros en los locales participantes.

Miniaturas de cocina clásica, tapas con marisco o cocina internacional son algunas de las propuestas de esta ruta gastronómica organizada por Hostelería XXI con la colaboración del Ayuntamiento de Valdemoro, Hostelería de Madrid y la cervecera Mahou.

Listado de bares y restaurantes de la Ruta de la Tapa de Valdemoro 2025

  • La Tasquita de Sara (Calle Lili Álvarez, 66): ‘Cremoso La Tasquita’, cremoso de cebolla caramelizada con queso de cabra, bañado en Corn Flakes y una explosión de frambuesa.
  • Tinto y Aparte (Calle Ana Frank, 1): ‘Migas cabreras’, migas con queso de cabra rallado y crujiente de Soria.
  • Restaurante el Eskinazo (Calle Rosalía de Castro, 4. Local 3): ‘Bombón de pollo’, versión de alitas de pollo cocidas suavemente en cerveza para realzar su sabor y fritas hasta alcanzar un dorado crujiente. Acompañadas de un puré de patatas tradicional y una salsa de miel y mayonesa.
  • Pika y Peka (Calle Miguel Hernández, 11): ‘Delicia de burger ibérica’, carne 100% ibérica, salsa burger, bacon, cebolla crujiente y cheddar fundido.
  • Restaurante Ares (Calle Fortuny, esquina Calle Goya): ‘Carabinero trufado’, pan crujiente de ajo con base de ensaladilla de mayo-trufada bajo croqueta de carabinero cremosa, rebozada en panko.
  • Bar Cafetería Risas y Buen Sabor (Calle Eloy Gonzalo, 4): ‘Patata rellena’, perico de huevo relleno con guacamole.
  • Chifán (Calle San Isidro, 1): ‘Chan- Bao’, pan bao relleno de panceta confitada en soja y jengibre con daykon en mahonesa de wasabi suave.
  • La Perla Dorada by Carbón Asados (Plaza del Romano, 1): ‘La Perla Dorada’, deliciosa perla de pulpo.
  • La Cocina de Agripina (Calle Doctor Severo Ochoa, 2): ‘Causa Limeña’, papa amarilla prensada con pollo desmenuzado, mahonesa y crema de rocoto.
  • El Tinto Bar Café (Calle Estrella de Elola, 19): ‘Guacamaya’, pan brioche relleno de carrillada de cerdo estofada, cebolla roja encurtida con cítricos y cilantro, crujiente de boniato y salsa criolla.
  • Tapería Los Amigos (Calle Libertad, 8): ‘Delicia de calabacín’, delicia de calabacín con corazón de queso y salsa de aguacate con queso finas hierbas (sin gluten).
  • Restaurante Las Infantas (Calle de las Infantas, 4): ‘Tapa sabor a mar’, bomba de mejillones con tartar de langostinos sobre alioli de cúrcuma y mermelada de kumkat.
  • Mesón Asador La Plaza (Plaza de la Constitución, 8): ‘Taco de presa Duroc glaseada’, presa Duroc a la brasa de carbón y leña con glaseado de quicos, soja y yakiniku sobre pan de pita.
  • Taberna La Terraza (Calle de las Vacas, 6): ‘Huerta y mar’, champiñón relleno de gamba con salsa de limón.
  • Restaurante Quinito (Calle Estrella de Elola 39): ‘Albóndiga de choco’, albóndiga de choco sobre cestillo de arroz y alioli de aceituna negra con hilos de guindilla.
  • Linda (Paseo de La Estación, 19, Local 19): ‘Umami 24’, bizcocho genovés, demi-glace de jamón ibérico cocida durante 24h y huevo onsen.
  • Restaurante Taparroz (Paseo de la Estación, 19 Local 4): ‘Hasta el rabo todo es toro’, con productos típicos de nuestra tierra, elaboramos una tapa con un aire yankee en la que se mezcla lo mejor de aquí con la imagen de allí.
  • Bar Pencho (Paseo del Prado, 10): ‘Tex Mex’, tortilla de trigo rellena de carne molida con aderezo de la casa, nachos y queso cheddar.
  • Casa Emilio (Paseo del Prado, 9): ‘Delirio de berenjena’, canapé de berenjena asada con cebolla, queso de cabra y reducción de Módena.
  • Restaurante El Palacio Del Pollo (Calle Pozo Chico, 30): ‘Tacopollo’, pan brioche con pechuga de pollo, cebolla caramelizada, mezcla de quesos y salsa barbacoa acompañado de palitos de boniato.
  • Restaurante La Cúspide (Calle Jamaica, 4): ‘Pollo a la brasa’, pollo marinado hecho a las brasas con patatas fritas caseras, salsa de rocoto y ají amarillo.
  • Adri Restaurante (Calle México s/n): ‘Nido de huevo sorpresa de padrino’, Huevo cocido relleno y empanado con salsa gourmet (opciones sin gluten).
  • Caché (Avda. Mar Mediterráneo 3, centro comercial El Restón): ‘Élite garden’, plátano macho frito con guacamole casero, cola de langostino y salsa alioli.
  • Casablanca (Avenida del Mediterráneo, 3. centro comercial El Restón): ‘Tosta Ingrid’, bocadito crujiente de tomate a la plancha, queso de cabra y mermelada de pimiento.
  • No Mames Wey (centro comercial El Restón): ‘España linda y querida’, taco en tortilla de maíz con nuestro guiso pulled pork bañado en queso cheddar y un ligero toque de cilantro, acompañado de totopos rojos.
  • Chef Aberani (Avenida del Mar Mediterráneo, 74, Local C): ‘Arancino con pan de ajo’, bola de arroz rellena de carne picada y provoleta.
  • Salvaje Chifa (Avenida Mar Mediterráneo, 106): ‘Pulpo anticuchero’, láminas de pulpo marinadas en ajíes, montadas sobre patata hecha causa, con salsa huancaína.
  • La Fábula (Avenida Mar Mediterráneo,138): ‘Tartar de atún’, tacos de atún rojo con ciboulette, pistacho macerado en aceite de oliva y un chutney de maracuyá casero con trozos de aguacate.
  • El Rinconcito Andaluz (Avenida del Mar Mediterráneo, 127): ‘Solomillo a la andaluza’, montadito de solomillo con base de salsa casera de pimiento del piquillo asado en madera al vino blanco Barbadillo.
  • Restaurante El Toro Grill (Calle Cádiz, 1): ‘Bomba oriental de marisco’, masa filo crujiente rellena de variedad de mariscos con fideos de arroz, coronada con langostino y huevo de codorniz sobre una base de brotes.



Fuente: cadenaser.com

Las parejas de Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, entre las que más se separaron de Madrid en 2024



La Comunidad de Madrid cerró el año 2024 con un total de 12.413 divorcios, separaciones y demandas de nulidades, una cifra que supone un ascenso del 11,2% respecto al año anterior, cuando se registraron 1.395 menos. Así lo reflejan los datos de Partidos Judiciales compartidos el pasado viernes, 21 de marzo, por la Dirección General de Economía, Hacienda y Empleo.

El Partido Judicial de Valdemoro, que no sólo engloba a la localidad sino que también comprende los municipios de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Chinchón, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdelaguna, fue el segundo de la región en divorcios por cada 10.000 habitantes.

Su tasa de 22,9% supera tanto a la nacional (19,7%) como a la regional (17,7%) y sólo se sitúa dos puntos por debajo de la del líder del ranking, el Partido Judicial de Navalcarnero. El top 5 de territorios madrileños con más divorcios por cada 10.000 habitantes lo cierran San Lorenzo del Escorial (22,8%), Arganda del Rey (22,7%) y Alcalá de Henares (22,4%). En el otro lado del espectro se encuentran Madrid (16%), Torrelaguna (16,4%), Majadahonda (16,7%), Leganés (16,9%) y Coslada (17,1%).

Tasa por cada 10.000 habitantes de los Partidos Judiciales de Madrid.

En el ámbito nacional, los divorcios, separaciones y demandas de nulidades también han registrado un aumento en el último año, pasando de 92.344 en 2023 a 95.650 en 2024, un crecimiento porcentual del 3,5%. Por comunidades autónomas, destaca el caso de Canarias, con 23,4 por cada 10.000 habitantes. La siguen la Comunidad Valenciana (21,8%) y Baleares (21,5%).





Fuente: zigzagdigital.com

Valdemoro da un paso firme contra la insalubridad de sus polígonos industriales



El Ayuntamiento de Valdemoro ha dado un paso firme para dignificar sus áreas industriales con la retirada de más de 500 toneladas de basura, enseres y vertidos ilegales en los polígonos del municipio.

Este plan extraordinario de limpieza, iniciado la pasada semana, busca acabar con una década de abandono y precariedad en estas zonas, combinando labores de acondicionamiento, vigilancia policial y tecnología para combatir el incivismo.

El plan de choque, ejecutado por la empresa de limpieza viaria local, se centra en los puntos más críticos por seguridad y salubridad. Hasta ahora, se ha actuado en Valmor y Las Canteras, y esta semana las tareas se trasladan a Rompecubas y El Toro, concluyendo en La Postura a finales de marzo.

Además, la instalación de cámaras de videovigilancia y el refuerzo de la intervención policial han permitido identificar a dos infractores, quienes podrían enfrentar multas de entre 6.000 y 60.000 euros.

En paralelo, el Ayuntamiento tramita un contrato específico de mantenimiento para los polígonos, con una duración de cinco años y un coste superior a 4 millones de euros. Este servicio, inédito en Valdemoro, incluirá limpieza regular, gestión de residuos, cuidado de zonas verdes y eliminación de grafitis, entre otras tareas. Según el alcalde, David Conde, "este es un primer paso; la solución definitiva llegará con este contrato, incentivando la actividad industrial y la llegada de empresas".

El municipio avanza en un proyecto de seguridad que instalará 120 cámaras en 59 puntos estratégicos, con una inversión de 430.000 euros. Estos dispositivos no solo supervisarán el tráfico, sino que también detectarán infracciones medioambientales. "Ya estamos cogiendo infractores", asegura Conde, quien advierte: "Valdemoro ya no es el sitio donde se pueden tirar vertidos impunemente".

Las labores contra los vertidos ilegales han sido costosas. En mayo de 2024, se retiraron 830 metros cúbicos de mascarillas caducadas en Las Canteras, equivalentes a 14 contenedores, tras lo cual el SEPRONA detuvo al responsable. En septiembre de 2024, la Comunidad de Madrid invirtió más de 700.000 euros para limpiar 11.000 toneladas de residuos en Los Blancares. Actualmente, se destinan 3 millones de euros a retirar 120.000 toneladas de desechos en Los Huertecillos, con trabajos que finalizarán en febrero de 2026.




Fuente: telemadrid.es

Esqueleto humano encontrado en una casata del polígono industrial La Postura de Valdemoro



El pasado miercoles 19, en una caseta abandonada del polígono industrial La Postura de Valdemoro, junto a la carretera de Andalucía, unos trabajadores encontraron los restos de un esqueleto humano.

Hasta el lugar asistieron agentes de la Guardia Civil, Policía Judicial, una médico forense y los servicios funerarios. 

Los primeros exámenes forenses desvelaron parte del misterio. Se trata de los restos óseos de un varón que podría haber fallecido aproximadamente hace dos años. Son resultados de los primeros análisis al esqueleto que fue trasladado al Servicio de Antropología del Instituto de Medicina Legal de Madrid.

Según testigos, en esa caseta de obra dormía un sin techo que necesitó ayuda sanitaria en varias ocasiones. Sin embargo, aseguran que la última vez que los servicios de emergencias atendieron al ocupante de la caseta fue hace menos de un año. Algo que abre la puerta a que no se trate de la misma persona o a que la persona sin techo haya convivido con un cadáver durante meses.






El trágico punto kilométrico 26 de la A-4 en Valdemoro: dos accidentes en una misma noche con dos fallecidos



Dos personas han fallecieron, el pasado martes 11 de marzo, en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4, a la altura de Valdemoro. Además, otra persona ha resultado herida.

Los dos siniestros mortales tuvieron lugar a diferentes horas de la noche, pero en el mismo punto de la autovía, el kilómetro 26, según informó Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

El primer accidente tuvo lugar a la 1:30 de la madrugada, en el que un hombre de 38 años perdió la vida tras salir despedido de su vehículo en la salida del kilómetro 26. Al llegar los servicios de emergencia, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

El segundo siniestro se dio aproximadamente dos horas después, a las 3:50. En esta ocasión se vieron implicados hasta cinco vehículos (tres coches y dos camiones).


Summa 112 confirmó la muerte, por politraumatismos, del conductor de uno de los turismos, un hombre de 61 años de edad.


El cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid acudió al punto del siniestro para la limpieza de la autovía y el reacondicionamiento del tráfico, mientras que la Guardia Civil se puso al mando de la investigación para esclarecer los motivos de ambos accidentes.

Los servicios de emergencia también se encargaron de trasladar al conductor de uno de los camiones implicados, un hombre de 47 años de edad con trauma dorsal, con diagnóstico grave, al Hospital 12 de Octubre. Asimismo, otra conductora de uno de los coches, de 35 años de edad, también fueo trasladada al Hospital del Valdemoro, con un leve dolor en las cervicales.

Se sospecha que este segundo accidente pudo deberse a las retenciones causadas por el primero y las condiciones meteorológicas del momento.


El doble accidente obligó a cortar la autovía en sentido salida de Madrid, provocando atascos de varios kilómetros en hora punta, ocasionando grandes retenciones en ambos sentidos de la carretera de Andalucía, entre Valdemoro y Pinto y entre Valdemoro y Aranjuez.

Ante estas circunstancias, la DGT recuerda la importancia de reducir la velocidad a las condiciones meteorológicas, mantener la distancia de seguridad y consultar el estado del tráfico antes de comenzar un traslado.

Estos dos accidentes no son los únicos que han ocurrido en los últimos días en la carretera A-4. A principios de 2025, un hombre de 53 años perdía la vida en el kilómetro 25,3 de la A-42 sentido entrada a Madrid, a la altura de Parla.






Fuente: infobae.com

Desalojadas 300 personas de una fiesta ilegal en un polígono de Valdemoro



Agentes de la Policía Local de Valdemoro han desalojado a unas 300 personas de una fiesta sin autorización que se celebraba en un local sin las condiciones necesarias en un polígono del municipio, ha informado el Cuerpo Local en redes sociales. La intervención tuvo lugar el jueves, 27 de febrero, por la noche en el polígono Postura.

Tras un aviso, hasta el lugar llegaron los agentes locales que, junto a los de la Guardia Civil, pararon la actividad de un establecimiento y desalojamos a unas 300 personas, algunos menores de edad.

En su interior localizaron una fiesta sin autorización y fuera del horario permitido, consumiendo el público bebidas alcohólicas, por lo que formularon varias denuncias.






Fuente: telemadrid.es

Detenido un trabajador por robar 200.000 euros en móviles en el almacén de El Corte Inglés en Valdemoro




La Guardia Civil ha detenido a dos personas como los presuntos responsables de 179 delitos en total: 91 de estafa, 78 de receptación y 4 de hurto en relación con la desaparición y reventa de teléfonos móviles en los almacenes de El Corte Inglés en Valdemoro. Los investigadores calculan que el valor de los terminales sustraídos roza los 200.000 euros en total.

Los hechos se remontan a enero de 2023, cuando los responsables de seguridad del centro logístico de El Corte Inglés en Valdemoro detectaron varias cajas de teléfonos móviles vacías en un remolque de transporte. Después, repasando las cámaras de seguridad de la nave, observaron a un trabajador ocultando un objeto bajo un mostrador y procedieron a denunciarlo ante la Guardia Civil.

Los investigadores comprobaron que el trabajador del almacén supuestamente tenía un colaborador para vender los teléfonos móviles a dos comercios de compraventa de productos electrónicos en Madrid capital. Según la Guardia Civil los dos detenidos firmaban un contrato asegurando que eran los propietarios de los teléfonos y que su procedencia era legal.

La Guardia Civil no ha intervenido los terminales a sus compradores finales dado que los dos comercios vendedores desconocían que se trataba de móviles previamente sustraídos del almacén de Valdemoro, y los habían adquirido de buena fe.





Fuente: cadenaser.com

Dos personas intoxicadas por un incendio en Valdemoro



Tres dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid intervinieron, el pasado martes 25, en un incendio ocurrido en un piso de la tercera planta de un edificio en la calle Tiziano, en Valdemoro. Las llamas afectaron completamente el inmueble, propagándose por la fachada, lo que obligó a una rápida intervención de los efectivos para sofocar el fuego.

El humo del siniestro se extendió por el hueco de la escalera, debido a que la puerta del domicilio donde comenzó el incendio permaneció abierta. Afortunadamente, no se han reportado víctimas, pero el incidente ha causado importantes daños materiales. Los bomberos lograron controlar la situación y evitar que el fuego se propagara a otras viviendas del edificio.






Fuente: libertaddigital.com

Roban 13 móviles a un equipo juvenil en el vestuario de un campo de fútbol de Valdemoro



El equipo juvenil del Trival Valderas de Alcorcón fue víctima de un robo en su visita a las instalaciones del barrio de El Prado de Valdemoro el pasado domingo, 23 de febrero. Los ladrones aprovecharon los primeros 45 minutos de su encuentro ante el Escuela de Fútbol de Valdemoro C, que comenzó a las 13.00 horas, para reventar la puerta y las jaulas de su vestuario y llevarse 13 teléfonos móviles, además de carteras, llaves y otros enseres personales.

Los jugadores fueron conscientes de lo ocurrido en el descanso y el partido nunca llegó a reanudarse. Los padres del conjunto visitante, que han denunciado los hechos ante la Guardia Civil, se quejan de que el vestuario no tenía seguridad alguna más allá de las jaulas para guardar las pertenencias, que el espacio era compartido con otros conjuntos que estaban jugando a esa misma hora en el resto de campos del complejo deportivo y que nadie les advirtió de lo desprotegidos que estarían.

Desde el Ayuntamiento han querido dejar claro que la gestión de lo que ocurre en el campo es responsabilidad de los equipos a los que se ceden las instalaciones, como recogen las bases reguladoras sobre la ordenación y distribución de espacios deportivos. “A los equipos visitantes se les cede dentro de los vestuarios estas jaulas para que metan sus pertenencias y las cierren con sus propios candados”, lavándose las manos en un asunto sobre el que las familias afectadas consideran que aún no se ha dicho la última palabra.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) se ha hecho eco de lo ocurrido y ha mostrado su completo descontento con “la situación de abandono” que presentan los campos de fútbol 11 del polideportivo de ronda del Prado, que ya llevó a la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) a prohibir la disputa de partidos oficiales en las instalaciones durante una semana. Levantado el veto, los padres de Valdemoro tacharon de insuficiente la reparación realizada y recogieron más de mil firmas para pedir al Consistorio que implementase mejoras urgentes como la dotación de gradas cubiertas y vestuarios dignos o la designación de un conserje para el control diario del complejo deportivo.

Ahora, los equipos que entrenan a última hora de la tarde también denuncian falta de luz. Desde la Concejalía de Deportes aseguran que han puesto en marcha un procedimiento de contratación para contar con una compañía que se encargue de reponer las luminarias, tanto en El Prado como en las instalaciones de Abogados de Atocha. “Las primeras están a 20 metros y las segundas a 40, por lo que es preciso contratar a una empresa que disponga de dispositivos con cesta que permitan estos trabajos. El Ayuntamiento no cuenta con ellos”.

En lo que respecta al mal estado del césped y de las gradas, el Ayuntamiento promete que, a lo largo de este año, se llevarán a cabo varias inversiones para poner solución a las deficiencias denunciadas: la remodelación de la pista de atletismo y de su entorno a través del Programa de Inversión Regional (PIR) y el cambio del césped artificial en todos los campos municipales con cargo a los presupuestos municipales de 2025. Las nuevas cuentas, que el Gobierno local planea tener aprobadas en marzo, también contemplan la conclusión de la grada, la transformación del campo de Bolitas del Airón de tierra a césped artificial y el cambio en las máquinas del gimnasio de la Piscina de Valdesanchuela.






Fuente: zigzagdigital.com

El nuevo presupuesto de Valdemoro reducirá “prácticamente a cero” su deuda



El Ayuntamiento de Valdemoro tendrá nuevo presupuesto, el correspondiente a 2025, en marzo. Así lo ha confirmado el alcalde David Conde, quien también ha indicado que se están cerrando los últimos “flecos” para aprobar unas cuentas que rondarán los 80 millones de euros. Además de incluir ciertas inversiones como el arreglo de instalaciones deportivas y el parque ‘Bolitas del Airón’, el asfaltado de calles y el nuevo contrato de limpieza de polígonos, las nuevas cuentas conseguirán “reducir prácticamente a cero la deuda” municipal.

El Gobierno local de Valdemoro (PP y Vox) sigue trabajando en el diseño de la Zona de Bajas Emisiones. Una medida con la que Conde se ha mostrado en desacuerdo por la existencia de la autovía A-4 pero, a la vez, reconoce que hay que implementar “por Ley”. En el presupuesto de 2025 ya habrá una partida para ella, pero todavía no hay fecha para su implantación. Aún se está cerrando su formato concreto y el alcalde ha reconocido que se está barajando recuperar el sistema de parquímetros que ya funcionó en Valdemoro entre 2012 y 2017.


David Conde también ha recordado que las 257 viviendas que la Comunidad de Madrid levantará en Valdemoro dentro del Plan Vive de alquiler “asequible” entrarán en el próximo paquete de licitación que apruebe el Ejecutivo autonómico para este plan. Teniendo en cuenta los plazos administrativos obligatorios, las obras no comenzarán antes del verano. Valdemoro contará con dos planes de vivienda públicos más próximamente, según ha apuntado el alcalde: el Plan de Vivienda de Valdemoro -unas 200 viviendas- con parcelas municipales para pisos en propiedad y el de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid -290 pisos- que se dedicarán a las familias más necesitadas del municipio.

A corto plazo entrará en vigor el nuevo contrato de limpieza municipal, cuando termine el período de litigios entre las empresas que han optado al concurso público. Según David Conde “se notará con más personal, nueva maquinaria” y con efectos “muy positivos” para el municipio. De cara al futuro Conde ha señalado dos proyectos como especialmente ilusionantes para su Gobierno local: el nuevo Centro Cultural en el barrio de El Restón y la recuperación del estadio de fútbol.






Fuente: cadenaser.com

Casi la mitad de las vías pecuarias de Valdemoro se encuentran en mal estado



Valdemoro quiere recuperar el aspecto y la función que en su día tuvieron las veredas, los pasos, los descansaderos y los abrevaderos que atraviesan el término municipal. Así se lo comunicó ayer el alcalde, David Conde, a los representantes regionales que se acercaron a la localidad para conocer las 15 sugerencias de mejora que el Ayuntamiento plantea al Plan para la Recuperación de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.

El acto tuvo lugar en un tramo de la vía pecuaria que conecta la localidad con San Martín de la Vega y que ha sido recientemente acondicionado por la Dirección General de Agricultura. En homenaje a la gente que transitaba por estas veredas, la comitiva formada por miembros de la corporación municipal, técnicos del Ayuntamiento y representantes de la Comunidad de Madrid ha cubierto a pie un tramo de 2,8 kilómetros partiendo del recinto ferial.

En el punto de destino de su ruta, tras realizar una breve introducción sobre las vías pecuarias históricas, se ha presentado el mapa histórico de estas vías en el municipio, el dibujo actual tras su adecuación al crecimiento del casco urbano y el que contiene las propuestas de mejora que se plantean al plan regional.

El alcalde, David Conde, junto al mapa presentado en el acto.

La intención de la entidad local es convertir todos estos caminos, que antaño se utilizaban principalmente para la trashumancia estacional, en sendas idóneas para el paseo, senderismo, cicloturismo o cualquier forma de desplazamiento deportivo no motorizado, respetando siempre la prioridad del tránsito ganadero. Con este propósito, se han estudiado con detalle las fichas de las que la Comunidad de Madrid dispone con el trazado, valor histórico y estado de conservación de cada vía.

Este análisis ha permitido conocer que el 52,3% del trazado de los 43,5 kilómetros que componen la red municipal se encuentra en buen estado, mientras que en el 7,58% del recorrido la conservación es media y en un 42,5% es mala o muy mala. Las 15 actuaciones que propone el Consistorio son relativas precisamente a estos últimos y se centran en reponer o modificar espacios que han quedado desdibujados, adecuar los anchos de las antiguas vías y facilitar los pasos para salvar infraestructuras supranacionales del transporte, como la carretera M-404.

El alcalde afirmó en el acto que “el Gobierno de Valdemoro está en perfecta sintonía con el de la Comunidad de Madrid”, por eso espera que “las peticiones de mejora de las vías pecuarias que hemos presentado a la Dirección General de Agricultura se implementen lo antes posible”.






Fuente: zigzagdigital.com